San Beda el Venerable
¿Qué día se celebra santo Beda el Venerable?
Domingo 25 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Beda el Venerable
(Nació en el siglo VII en Jarrow, Inglaterra - Año 735, siglo VIII. Lugar: Jarrow, Reino Unido)
Vida de San Beda el Venerable
San Beda el Venerable, también conocido como Beda el Venerable o Beda el Sabio, fue un monje, historiador, teólogo y erudito inglés del siglo VIII. Nacido alrededor del año 673 en Wearmouth, en el Reino de Northumbria, en lo que hoy es el noreste de Inglaterra, Beda es considerado uno de los más grandes eruditos de la Iglesia en la Edad Media.
Beda fue educado en el monasterio de San Pedro en Wearmouth y posteriormente en el monasterio gemelo de San Pablo en Jarrow. Se convirtió en monje a la edad de siete años y pasó el resto de su vida en estos monasterios, dedicado al estudio, la oración y la escritura. Beda fue ordenado sacerdote a la edad de treinta años y pasó el resto de su vida enseñando, escribiendo y predicando.
Una de las obras más conocidas de Beda es su "Historia Eclesiástica del Pueblo Inglés", una crónica detallada de la historia de la Iglesia en Inglaterra desde los tiempos de los romanos hasta su propio tiempo. Esta obra es una de las principales fuentes de información sobre la historia temprana de Inglaterra y ha sido ampliamente estudiada por historiadores y académicos.
Además de su trabajo como historiador, Beda también fue un teólogo y escritor prolífico. Escribió numerosas obras sobre la Sagrada Escritura, la teología, la astronomía, la medicina y la poesía, entre otros temas. Su obra más famosa en el campo de la teología es su "Comentario sobre el Apocalipsis", una interpretación detallada del libro bíblico del Apocalipsis.
Beda el Venerable murió el 25 de mayo de 735 en el monasterio de Jarrow, donde había pasado la mayor parte de su vida. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1899 y es venerado como santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana y la Iglesia Ortodoxa.
En resumen, San Beda el Venerable fue un erudito excepcional que hizo importantes contribuciones a la historia, la teología y la literatura de la Iglesia en la Edad Media. Su legado perdura hasta nuestros días y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por muchos.
Curiosidades de San Beda el Venerable
1. San Beda el Venerable fue un monje benedictino inglés nacido en el año 673 y fallecido en el año 735 en Jarrow, Inglaterra.
2. Es conocido como el "Padre de la Historia Inglesa" debido a su obra "Historia Ecclesiastica Gentis Anglorum", una crónica que relata la historia de la Iglesia en Inglaterra desde sus inicios hasta el año 731.
3. San Beda fue un erudito en diversas disciplinas, incluyendo la teología, la historia, la astronomía y la poesía. Escribió numerosas obras sobre estos temas, así como comentarios sobre la Biblia y las obras de los Padres de la Iglesia.
4. Fue uno de los primeros escritores en utilizar el sistema de datación de los años después del nacimiento de Cristo (d.C.) en sus obras históricas.
5. San Beda fue conocido por su humildad y su devoción a la vida monástica. Se dedicó por completo a la oración, el estudio y la escritura, y se consideraba a sí mismo un simple "siervo de Cristo".
6. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1899 y es venerado como santo y doctor de la Iglesia. Su fiesta se celebra el 25 de mayo.
7. San Beda es también conocido por su contribución al canto gregoriano, ya que se le atribuye la composición de varios himnos y antífonas en honor a los santos y festividades de la Iglesia.
8. A lo largo de los siglos, San Beda ha sido una figura venerada en la tradición monástica y académica, y su influencia se ha extendido a lo largo de la historia de la Iglesia y la cultura occidental.
Valores que nos enseña San Beda el Venerable
1. Humildad: San Beda el Venerable era conocido por su humildad y su devoción a Dios. Nos enseña que la humildad es una virtud importante que debemos cultivar en nuestras vidas.
2. Obediencia: San Beda el Venerable fue un monje benedictino y siempre fue muy obediente a las reglas y enseñanzas de la Iglesia. Nos enseña la importancia de la obediencia a Dios y a las autoridades legítimas.
3. Estudio y sabiduría: San Beda el Venerable fue un erudito y un estudioso de las Sagradas Escrituras. Nos enseña la importancia de la educación y el estudio para crecer en sabiduría y conocimiento de Dios.
4. Caridad y amor al prójimo: San Beda el Venerable siempre demostró un profundo amor por los demás y se dedicó a ayudar a los necesitados. Nos enseña la importancia de la caridad y la solidaridad con nuestros semejantes.
5. Paciencia y perseverancia: San Beda el Venerable vivió una vida de oración y sacrificio, mostrando una gran paciencia y perseverancia en su camino espiritual. Nos enseña la importancia de ser pacientes y persistentes en nuestra relación con Dios y en nuestras luchas diarias.
Los próximos años San Beda el Venerable se celebrará en Lunes 25 de mayo de 2026Martes 25 de mayo de 2027Jueves 25 de mayo de 2028Viernes 25 de mayo de 2029Sábado 25 de mayo de 2030Domingo 25 de mayo de 2031Martes 25 de mayo de 2032Miércoles 25 de mayo de 2033Jueves 25 de mayo de 2034Viernes 25 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 25 de mayo