¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Canión de Atela

¿Qué día se celebra santo Canión de Atela?

Domingo 25 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Canión de Atela

(Siglo VI en la ciudad de Atela, Italia - Siglo VII, en Atela, Italia)


Vida de San Canión de Atela


San Canión de Atela, también conocido como San Canián, fue un santo y ermitaño nacido en el siglo VI en la localidad de Atela, en la región de Borgoña, Francia. Su vida estuvo marcada por la devoción a Dios y la búsqueda de la perfección espiritual a través de la oración y la penitencia.

Se dice que desde muy joven mostró una profunda vocación religiosa y un gran deseo de entregarse por completo a Dios. A la edad de 20 años, decidió abandonar su vida mundana y se retiró a una cueva en las montañas cercanas a Atela, donde vivió como ermitaño durante varios años.

Durante su retiro en la cueva, San Canión dedicaba gran parte de su tiempo a la oración y la meditación, buscando la comunión con Dios y la purificación de su alma. También practicaba la penitencia y la mortificación del cuerpo como forma de expiación por sus pecados y los de toda la humanidad.

La fama de santidad de San Canión se fue extendiendo por toda la región, y muchos fieles acudían a él en busca de consejo espiritual y ayuda en sus problemas. Se cuenta que realizó numerosos milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos, lo que le valió la veneración y el respeto de la comunidad cristiana.

A pesar de su vida austera y solitaria, San Canión también se preocupaba por el bienestar de los demás y realizaba obras de caridad para ayudar a los más necesitados. Se dice que repartía limosnas entre los pobres y enfermos, y que acudía en ayuda de los desamparados y desvalidos.

San Canión falleció en la cueva donde había vivido como ermitaño, a una edad avanzada, dejando un legado de santidad y ejemplo de vida para las generaciones futuras. Su culto se extendió por toda la región y su fiesta se celebra el 14 de febrero en honor a su memoria.

En resumen, la vida de San Canión de Atela es un testimonio de entrega y sacrificio en busca de la perfección espiritual. Su ejemplo de humildad, caridad y devoción a Dios sigue siendo una fuente de inspiración para todos los que buscan vivir una vida de fe y amor al prójimo.



Curiosidades de San Canión de Atela


1. San Canión de Atela es un santo católico que vivió en la región de Atela, en la actual provincia de Burgos, en España.

2. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos y la protección de los habitantes de la región.

3. La fiesta de San Canión de Atela se celebra el 26 de septiembre de cada año en la localidad de Atela y en otros lugares de España.

4. Según la tradición, San Canión era un ermitaño que vivía en una cueva en las cercanías de Atela y pasaba sus días rezando y ayunando.

5. Se dice que San Canión tenía el poder de comunicarse con los animales y que estos le obedecían y le ayudaban en sus tareas.

6. En la actualidad, la cueva donde se supone que vivió San Canión se ha convertido en un lugar de peregrinación para los fieles que acuden a rezar y pedirle favores al santo.

7. La figura de San Canión de Atela ha sido objeto de culto y devoción en la región de Burgos durante siglos, y su historia ha sido transmitida de generación en generación.

8. A lo largo de los años, se han construido varias iglesias y ermitas dedicadas a San Canión en diferentes localidades de España, donde los fieles acuden a venerar al santo y pedirle protección.

9. La vida y los milagros de San Canión de Atela han sido objeto de estudios y análisis por parte de historiadores y expertos en la historia de la religión, quienes han intentado reconstruir la verdadera historia del santo y separarla de las leyendas y mitos que han surgido en torno a su figura.

10. A pesar de las dudas y controversias que rodean la figura de San Canión de Atela, su devoción sigue viva en la región de Burgos y en otros lugares de España, donde se le sigue considerando como un santo protector y benévolo.



Valores que nos enseña San Canión de Atela


San Canión de Atela, también conocido como San Cani, fue un santo y mártir cristiano del siglo IV. Aunque no se conocen muchos detalles sobre su vida, su ejemplo de fe y valentía en medio de la persecución le han convertido en un modelo a seguir para muchos.

Algunos de los valores que nos enseña San Cani son:

1. Fe inquebrantable: A pesar de las adversidades y la persecución, San Cani mantuvo su fe en Dios hasta el final de su vida.

2. Valentía y fortaleza: San Cani no dudó en enfrentarse a las autoridades romanas y defender su fe, incluso a costa de su propia vida.

3. Sacrificio y entrega: San Cani sacrificó su vida por su fe, demostrando su compromiso absoluto con Dios.

4. Perseverancia: A pesar de las dificultades, San Cani perseveró en su fe y no renunció a sus creencias.

5. Amor al prójimo: San Cani demostró amor y compasión hacia los demás, incluso en medio de la persecución.

En resumen, San Cani nos enseña la importancia de mantener nuestra fe en Dios, ser valientes y perseverantes en medio de las dificultades, y demostrar amor y compasión hacia los demás.


Los próximos años San Canión de Atela se celebrará en

Lunes 25 de mayo de 2026Martes 25 de mayo de 2027Jueves 25 de mayo de 2028Viernes 25 de mayo de 2029Sábado 25 de mayo de 2030Domingo 25 de mayo de 2031Martes 25 de mayo de 2032Miércoles 25 de mayo de 2033Jueves 25 de mayo de 2034Viernes 25 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 25 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker