¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Benito José Labre

¿Qué día se celebra santo Benito José Labre?

Miércoles 16 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Benito José Labre

(Año: 1748, siglo XVIII. Lugar: Amettes, Francia - Año 1783, en Roma, Italia)


Vida de San Benito José Labre


San Benito José Labre fue un santo francés nacido el 25 de marzo de 1748 en Amettes, en el norte de Francia. Fue el sexto de quince hijos de una familia campesina muy humilde. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la vida espiritual y la caridad hacia los más necesitados.

A los 16 años, Benito José decidió dejar su hogar y dedicarse por completo a la vida de pobreza y penitencia. Recorrió varios lugares de peregrinación en Francia, viviendo en la más extrema pobreza y renunciando a todo tipo de comodidades materiales. Se dedicaba a mendigar limosnas para sobrevivir y ayudaba a los enfermos y desamparados que encontraba en su camino.

A lo largo de su vida, San Benito José Labre recorrió gran parte de Europa, visitando Roma, Italia, Suiza, Alemania y España. Siempre mantuvo su estilo de vida austero y penitente, renunciando a todo tipo de posesiones materiales y dedicando su tiempo a la oración y la contemplación.

A pesar de su aparente locura y su aspecto descuidado, San Benito José Labre era conocido por su profunda bondad y su amor incondicional hacia los demás. Muchas personas acudían a él en busca de consuelo y ayuda, y él siempre estaba dispuesto a escuchar y brindar apoyo a quienes lo necesitaban.

San Benito José Labre falleció el 16 de abril de 1783 en Roma, a la edad de 35 años. Fue canonizado por el Papa León XIII en 1881 y su fiesta se celebra el 16 de abril en el calendario litúrgico de la Iglesia católica.

La vida de San Benito José Labre es un ejemplo de humildad, sacrificio y amor desinteresado hacia los demás. Su devoción a Dios y su entrega total a la vida espiritual lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan una vida de santidad y servicio a los más necesitados.



Curiosidades de San Benito José Labre


1. San Benito José Labre nació el 26 de marzo de 1748 en Amettes, Francia.
2. Desde joven, San Benito José Labre sintió una profunda vocación religiosa y decidió dedicar su vida a Dios.
3. San Benito José Labre vivió como ermitaño y peregrino, recorriendo distintos lugares de Europa en búsqueda de una mayor intimidad con Dios.
4. A pesar de su aspecto descuidado y su pobreza extrema, San Benito José Labre era conocido por su profunda espiritualidad y su amor por los más necesitados.
5. San Benito José Labre fue canonizado por el Papa León XIII en 1881, convirtiéndose en el patrono de los mendigos y los sin techo.
6. La vida de San Benito José Labre ha inspirado a muchas personas a vivir una vida de desprendimiento y entrega total a Dios.
7. San Benito José Labre es venerado en distintas partes del mundo, especialmente en Francia y en Italia, donde se encuentran sus reliquias.
8. San Benito José Labre es considerado un ejemplo de humildad, pobreza y entrega total a la voluntad de Dios.
9. Muchas personas recurren a la intercesión de San Benito José Labre en momentos de dificultad y necesidad, confiando en su poderosa protección.
10. La vida de San Benito José Labre nos recuerda la importancia de vivir en constante comunión con Dios y de servir a los más necesitados con amor y generosidad.



Valores que nos enseña San Benito José Labre


- Humildad: San Benito José Labre vivió una vida de humildad extrema, renunciando a todas las comodidades y lujos materiales para dedicarse por completo a Dios.
- Renuncia: San Benito José Labre renunció a todo lo material y terrenal para seguir su vocación de pobreza y dedicación a Dios.
- Caridad: A pesar de su vida de pobreza extrema, San Benito José Labre mostró una gran caridad hacia los demás, ayudando a los más necesitados y compartiendo lo poco que tenía.
- Fe: San Benito José Labre mantuvo una profunda fe en Dios a lo largo de su vida, confiando en su voluntad y dedicando su vida a seguir sus enseñanzas.
- Austeridad: San Benito José Labre vivió una vida de austeridad, renunciando a todo lo superfluo y centrando su vida en lo espiritual.
- Generosidad: A pesar de tener muy poco, San Benito José Labre mostró una gran generosidad hacia los demás, compartiendo lo poco que tenía con los más necesitados.


Los próximos años San Benito José Labre se celebrará en

Jueves 16 de abril de 2026Viernes 16 de abril de 2027Domingo 16 de abril de 2028Lunes 16 de abril de 2029Martes 16 de abril de 2030Miércoles 16 de abril de 2031Viernes 16 de abril de 2032Sábado 16 de abril de 2033Domingo 16 de abril de 2034Lunes 16 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker