¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Drogón

¿Qué día se celebra santo Drogón?

Miércoles 16 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Drogón

(Nació en el siglo VII en Gales - San Drogón murió en el siglo VII en Francia)


Vida de San Drogón


San Drogón, también conocido como Drogón de Sebourg, fue un santo y ermitaño nacido en el siglo VII en Francia. Su vida está llena de misterio y devoción, y ha sido venerado durante siglos por su ejemplo de humildad, sacrificio y amor por Dios.

Nacido en una familia noble, Drogón decidió abandonar su vida de comodidades y riquezas para dedicarse por completo a la vida espiritual. Se retiró a una cueva en las afueras de Sebourg, donde vivió en completa soledad y penitencia durante muchos años. Durante este tiempo, se dedicó a la oración, la meditación y la contemplación de la palabra de Dios.

Según la tradición, San Drogón realizó numerosos milagros durante su vida. Se dice que tenía el don de curar a los enfermos, expulsar a los demonios y traer la paz a los corazones afligidos. Su reputación como sanador y protector de los necesitados se extendió por toda la región, y pronto se convirtió en un símbolo de esperanza y fe para muchos.

A lo largo de los años, San Drogón recibió numerosas visitas de peregrinos y devotos que buscaban su consejo y ayuda espiritual. A pesar de su modestia y humildad, el santo siempre estaba dispuesto a escuchar a los demás y ofrecerles consuelo en sus momentos de necesidad.

San Drogón falleció en paz en su cueva en Sebourg, rodeado de la luz y el amor de Dios. Su cuerpo fue encontrado incorrupto y sus restos fueron venerados como reliquias sagradas por generaciones posteriores. En honor a su memoria, se construyó una iglesia en el lugar de su ermita, que se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción para muchos.

Hoy en día, San Drogón sigue siendo venerado como un santo poderoso y protector en la Iglesia Católica. Su vida ejemplar y su dedicación a Dios continúan inspirando a miles de personas en todo el mundo a seguir su ejemplo de amor, humildad y servicio a los demás. Que la vida y el legado de San Drogón sigan siendo una fuente de inspiración y esperanza para todos aquellos que buscan la verdad y la luz en sus vidas.



Curiosidades de San Drogón


1. San Drogon fue un monje benedictino del siglo XI que se convirtió en santo patrón de los agricultores y campesinos.
2. Se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la fertilidad de la tierra y la protección de los cultivos.
3. Según la tradición, San Drogon era capaz de curar enfermedades de los animales y protegerlos de las plagas.
4. Su fiesta se celebra el 16 de abril en algunas regiones de Francia.
5. San Drogon es considerado un símbolo de la conexión entre la fe y la naturaleza.
6. Se le representa en las iglesias con una azada y un arado, símbolos de su labor como protector de los agricultores.
7. Algunas leyendas populares cuentan que San Drogon era capaz de hacer crecer cosechas en tierras infértiles con solo tocar el suelo.
8. Se le invoca para pedir protección contra las tormentas y desastres naturales.
9. San Drogon es venerado en varias localidades de Francia, especialmente en la región de Bretaña.
10. Aunque no es tan conocido como otros santos patrones de la agricultura, como San Isidro Labrador, San Drogon sigue siendo una figura venerada por los agricultores y campesinos en algunas regiones de Europa.



Valores que nos enseña San Drogón


1. Humildad: San Drogon vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás sin buscar reconocimiento ni recompensa.

2. Generosidad: San Drogon era conocido por su generosidad y su disposición a ayudar a los necesitados, dando lo que tenía sin reservas.

3. Solidaridad: San Drogon siempre estuvo dispuesto a apoyar a aquellos que lo necesitaban, mostrando empatía y compasión por los demás.

4. Fe y devoción: San Drogon era un hombre de profunda fe y devoción a Dios, que guiaba todas sus acciones y decisiones.

5. Respeto por la naturaleza: San Drogon tenía un profundo respeto por la creación de Dios, cuidando y protegiendo el medio ambiente.

6. Amor al prójimo: San Drogon enseñaba el amor al prójimo como uno de los principales mandamientos, mostrando bondad y compasión hacia todos.

7. Valores familiares: San Drogon valoraba la importancia de la familia y la comunidad, promoviendo la unión y el apoyo mutuo entre sus seres queridos.

Estos son algunos de los valores que San Drogon nos enseña a través de su vida y ejemplo, que pueden inspirarnos a ser mejores personas y a vivir de acuerdo con los principios del amor, la solidaridad y la fe.


Los próximos años San Drogón se celebrará en

Jueves 16 de abril de 2026Viernes 16 de abril de 2027Domingo 16 de abril de 2028Lunes 16 de abril de 2029Martes 16 de abril de 2030Miércoles 16 de abril de 2031Viernes 16 de abril de 2032Sábado 16 de abril de 2033Domingo 16 de abril de 2034Lunes 16 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker