¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Bonifacio de Saboya

¿Qué día se celebra santo Bonifacio de Saboya?

Lunes 14 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Bonifacio de Saboya

(1217 en Savoy, Francia - Año 1267 en Turín, Italia)


Vida de Beato Bonifacio de Saboya


Beato Bonifacio de Saboya, también conocido como Bonifacio de Monferrato, fue un noble italiano nacido en 1207 en el seno de la casa de Saboya, una de las familias más influyentes de la región en aquella época. Desde joven, Bonifacio mostró una gran devoción por la fe cristiana y una profunda vocación religiosa, lo que lo llevó a dedicar su vida al servicio de Dios.

A lo largo de su vida, Bonifacio de Saboya desempeñó un papel fundamental en la historia de la Iglesia Católica, siendo reconocido por su gran sabiduría, humildad y caridad hacia los más necesitados. A pesar de provenir de una familia noble y tener acceso a grandes riquezas, Bonifacio decidió renunciar a todos sus bienes materiales para vivir una vida de pobreza y sencillez, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

En su juventud, Bonifacio de Saboya recibió una educación esmerada, destacando por su inteligencia y su habilidad para las letras. Sin embargo, en lugar de dedicarse a la vida cortesana y los placeres mundanos, Bonifacio decidió ingresar en la Orden de los Frailes Menores, donde vivió una vida de oración, penitencia y servicio a los demás.

Durante su tiempo en la Orden Franciscana, Bonifacio de Saboya destacó por su gran caridad y compasión hacia los pobres y los enfermos, dedicando gran parte de su tiempo a cuidar de los más necesitados y a predicar la palabra de Dios. Su ejemplo de vida piadosa y su entrega desinteresada le valieron el reconocimiento de sus compañeros de la Orden, quienes lo consideraban un verdadero modelo de santidad.

Bonifacio de Saboya falleció en 1270, dejando tras de sí un legado de amor, humildad y entrega a Dios que perduraría a lo largo de los siglos. En 1839, fue beatificado por el Papa Gregorio XVI, siendo reconocido oficialmente como un santo de la Iglesia Católica.

En resumen, la vida de Beato Bonifacio de Saboya es un ejemplo de entrega y devoción a Dios, un recordatorio de la importancia de vivir una vida de santidad y amor hacia los demás. Su legado perdura hasta el día de hoy, inspirando a millones de personas en todo el mundo a seguir sus pasos y a vivir una vida de fe y servicio a Dios.



Curiosidades de Beato Bonifacio de Saboya


1. Beato Bonifacio de Saboya nació en el año 1230 en Saboya, en la región de Francia.

2. Fue el arzobispo de Canterbury en Inglaterra desde el año 1249 hasta su muerte en el año 1270.

3. Bonifacio de Saboya fue conocido por su gran caridad y su dedicación a los pobres y necesitados.

4. Se le atribuyen varios milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos para alimentar a los necesitados.

5. Fue canonizado por el Papa Inocencio XI en el año 1696, convirtiéndose en el primer santo de la Casa de Saboya.

6. La festividad de Beato Bonifacio de Saboya se celebra el 14 de julio.

7. Es considerado el santo patrón de los enfermos y de los pobres.

8. Durante su vida, Bonifacio de Saboya fue un defensor de los derechos de los campesinos y trabajó para mejorar sus condiciones de vida.

9. Se le conoce como "el santo de la caridad" por su dedicación a ayudar a los más necesitados.

10. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo un ejemplo de caridad y compasión para las personas de todo el mundo.



Valores que nos enseña Beato Bonifacio de Saboya


1. Humildad: Beato Bonifacio de Saboya enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental para el crecimiento espiritual y la relación con los demás.

2. Generosidad: Fomenta la generosidad como una forma de ayudar a los más necesitados y de demostrar amor hacia el prójimo.

3. Compasión: Nos enseña a tener compasión y empatía hacia los que sufren, mostrando solidaridad y apoyo en momentos de dificultad.

4. Fe: Promueve la fe en Dios como fuente de fortaleza y esperanza en medio de las adversidades y desafíos de la vida.

5. Perseverancia: Nos anima a perseverar en la fe y en el camino de la virtud, a pesar de las dificultades y obstáculos que se presenten en el camino.

6. Amor al prójimo: Destaca la importancia de amar al prójimo como a uno mismo, demostrando bondad, comprensión y respeto hacia los demás.

7. Servicio desinteresado: Enseña la importancia de servir a los demás de manera desinteresada, sin esperar nada a cambio, como una expresión de amor y solidaridad.


Los próximos años Beato Bonifacio de Saboya se celebrará en

Martes 14 de julio de 2026Miércoles 14 de julio de 2027Viernes 14 de julio de 2028Sábado 14 de julio de 2029Domingo 14 de julio de 2030Lunes 14 de julio de 2031Miércoles 14 de julio de 2032Jueves 14 de julio de 2033Viernes 14 de julio de 2034Sábado 14 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 14 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker