¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Francisco Solano Taumaturgo

¿Qué día se celebra santo Francisco Solano Taumaturgo?

Lunes 14 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Francisco Solano Taumaturgo

(Nació en el siglo XVI en Montilla, España - 1610, Lima, Perú)


Vida de San Francisco Solano Taumaturgo


San Francisco Solano Taumaturgo, también conocido como Francisco Solano de Montilla, fue un fraile franciscano español nacido el 10 de marzo de 1549 en Montilla, en la provincia de Córdoba. Fue canonizado por el Papa Clemente X en 1726 y es conocido por sus numerosos milagros y su devoción a los más necesitados.

Desde joven, Francisco mostró un profundo interés por la vida religiosa y a la edad de 20 años ingresó en la Orden de los Franciscanos en Montilla. Durante su formación, destacó por su humildad, su caridad hacia los más pobres y su fervor en la oración. En 1570, fue ordenado sacerdote y se dedicó a predicar en diversas ciudades de España, donde se ganó la reputación de ser un taumaturgo, es decir, un hacedor de milagros.

En 1589, Francisco Solano fue enviado como misionero a América del Sur, llegando a Lima, en el Virreinato del Perú. Durante su estancia en la región, realizó numerosos milagros, como curaciones de enfermos, multiplicación de alimentos y reconciliación de enemigos. Además, se dedicó a la evangelización de los indígenas, enseñándoles el catecismo y brindándoles ayuda en sus necesidades materiales.

Una de las leyendas más famosas sobre San Francisco Solano es la del milagro de las ratas. Se cuenta que en una ocasión, mientras predicaba en un pueblo de Argentina, las ratas invadieron las cosechas de los lugareños. Francisco, ante la desesperación de los habitantes, bendijo a las ratas y las condujo al río, donde murieron ahogadas. Desde entonces, las ratas desaparecieron del pueblo y las cosechas fueron salvadas.

San Francisco Solano falleció el 14 de julio de 1610 en Lima, a la edad de 61 años. Fue canonizado por el Papa Clemente X en 1726 y su fiesta se celebra el 14 de julio en la Iglesia Católica. Durante su vida, Francisco Solano se distinguió por su profunda fe, su amor por los más necesitados y su capacidad para realizar milagros. Su ejemplo de vida sigue siendo una inspiración para muchos fieles en todo el mundo.



Curiosidades de San Francisco Solano Taumaturgo


1. San Francisco Solano Taumaturgo nació en 1549 en Montilla, España.
2. Fue conocido por sus milagros y curaciones, por lo que se le atribuye el título de taumaturgo.
3. Se unió a la Orden Franciscana a una edad temprana y dedicó su vida a la fe y la caridad.
4. Fue enviado como misionero a América del Sur, donde trabajó en Perú, Chile y Argentina.
5. Se le atribuyen numerosos milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la realización de prodigios.
6. Es considerado el patrón de los enfermos y de los desamparados.
7. San Francisco Solano Taumaturgo fue canonizado por el Papa Clemente X en 1651.
8. Su fiesta se celebra el 14 de julio en la Iglesia Católica.
9. Es venerado en numerosos países de América Latina, donde es conocido como San Francisco Solano.
10. Su vida y sus milagros han sido objeto de numerosas obras de arte y devoción popular.



Valores que nos enseña San Francisco Solano Taumaturgo


1. Humildad: San Francisco Solano era conocido por su humildad y sencillez, siempre mostrando un espíritu de servicio y caridad hacia los demás.

2. Fe: Como fraile franciscano, San Francisco Solano tenía una profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento.

3. Caridad: San Francisco Solano dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando amor y compasión hacia todos, especialmente hacia los enfermos y los pobres.

4. Paciencia: A lo largo de su vida, San Francisco Solano demostró una gran paciencia y perseverancia en sus obras de caridad y en su servicio a Dios.

5. Alegría: A pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentaba, San Francisco Solano siempre mostraba alegría y optimismo, irradiando una luz y esperanza a todos los que lo rodeaban.

6. Gratitud: San Francisco Solano siempre agradecía a Dios por todas las bendiciones recibidas y por la oportunidad de servir a los demás, recordando la importancia de dar gracias en todo momento.


Los próximos años San Francisco Solano Taumaturgo se celebrará en

Martes 14 de julio de 2026Miércoles 14 de julio de 2027Viernes 14 de julio de 2028Sábado 14 de julio de 2029Domingo 14 de julio de 2030Lunes 14 de julio de 2031Miércoles 14 de julio de 2032Jueves 14 de julio de 2033Viernes 14 de julio de 2034Sábado 14 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 14 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker