Beato Carlos de Blois
¿Qué día se celebra santo Carlos de Blois?
Lunes 29 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Carlos de Blois
(Carlos de Blois nació en el siglo XIV en Francia - 1364, en la Batalla de Auray, Francia)
Vida de Beato Carlos de Blois
Beato Carlos de Blois, también conocido como Carlos de Châtillon, fue un noble francés nacido en 1319 en Blois, Francia. Fue el hijo menor de Guy I, conde de Blois, y Margarita de Valois, hija del rey Felipe III de Francia.
Desde una edad temprana, Carlos mostró un gran interés en la vida religiosa y en seguir los pasos de su tío, el cardenal Pedro de la Chapelle. Sin embargo, su destino cambió cuando su hermano mayor, Juan I, murió sin dejar herederos en 1340. Carlos heredó el condado de Blois y se convirtió en uno de los nobles más poderosos de Francia.
En 1343, Carlos se casó con Juana de Penthièvre, una mujer de gran belleza y astucia política. Juntos tuvieron varios hijos, incluido su heredero, Juan de Blois. Sin embargo, su felicidad se vio empañada por la Guerra de Sucesión de Bretaña, que estalló en 1341 tras la muerte del duque Juan III de Bretaña.
Carlos apoyó a su suegra, Juana de Penthièvre, en su reclamo al ducado de Bretaña contra el duque Juan de Montfort. A lo largo de la guerra, Carlos demostró ser un líder valiente y astuto, ganando varias batallas importantes. Sin embargo, en 1364, fue capturado por las fuerzas inglesas en la batalla de Auray y encarcelado en Inglaterra.
Durante su cautiverio, Carlos resistió con valentía a las presiones para renunciar a sus derechos sobre Bretaña. Finalmente, en 1371, fue liberado y regresó a Francia, donde continuó luchando por los derechos de su familia en Bretaña. Sin embargo, en 1368, Carlos murió en la batalla de Auray, luchando valientemente por su causa.
Tras su muerte, Carlos fue venerado como un mártir y un santo por su valentía y devoción a su fe. En 1904, el papa Pío X lo beatificó, reconociéndolo como Beato Carlos de Blois. Su festividad se celebra el 30 de septiembre, en memoria de su valiente lucha por la justicia y la verdad.
En resumen, Beato Carlos de Blois fue un noble francés valiente y devoto que luchó por los derechos de su familia en la Guerra de Sucesión de Bretaña. Su valentía y su fe lo convirtieron en un ejemplo de virtud y devoción, siendo venerado como un mártir y un santo por la Iglesia Católica.
Curiosidades de Beato Carlos de Blois
1. Beato Carlos de Blois fue un noble francés que vivió en el siglo XIV y fue conocido por su piedad y devoción a la Virgen María.
2. Fue nombrado conde de Blois en 1341 y posteriormente se convirtió en duque de Bretaña en 1345.
3. Beato Carlos de Blois fue un líder militar en la Guerra de Sucesión Bretona, luchando contra su rival Juan de Montfort por el control de Bretaña.
4. Durante la batalla de Auray en 1364, Beato Carlos de Blois fue capturado y posteriormente asesinado por sus enemigos.
5. Se dice que Beato Carlos de Blois tuvo una visión de la Virgen María antes de su muerte, que le dio consuelo y fortaleza en sus últimos momentos.
6. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1904 y es considerado un mártir por su fe y su valentía en la batalla.
7. Beato Carlos de Blois es venerado como santo patrón de Bretaña y se le invoca en momentos de guerra y conflicto.
8. Su festividad se celebra el 30 de septiembre en la Iglesia Católica.
9. Se dice que Beato Carlos de Blois realizó varios milagros durante su vida, incluyendo curaciones milagrosas y protección divina en la batalla.
10. Su vida y ejemplo de fe continúan inspirando a muchas personas en la actualidad, recordándonos la importancia de mantener una fe fuerte y una devoción sincera a Dios.
Valores que nos enseña Beato Carlos de Blois
- Humildad: Beato Carlos de Blois era conocido por su humildad y sencillez en su vida cotidiana, demostrando que la verdadera grandeza no está en el poder o la riqueza, sino en la humildad de corazón.
- Generosidad: Beato Carlos de Blois era conocido por su generosidad con los más necesitados, demostrando que la verdadera riqueza está en dar y compartir con los demás.
- Amor al prójimo: Beato Carlos de Blois tenía un profundo amor por su prójimo, demostrando que la verdadera caridad es amar a los demás como a uno mismo.
- Fe en Dios: Beato Carlos de Blois era un hombre de profunda fe en Dios, demostrando que la confianza en Dios y la oración son fundamentales en la vida de cualquier persona.
- Perdón: Beato Carlos de Blois enseñaba el perdón y la reconciliación, demostrando que la verdadera paz y armonía se alcanzan a través del perdón y la comprensión hacia los demás.
Los próximos años Beato Carlos de Blois se celebrará en Martes 29 de septiembre de 2026Miércoles 29 de septiembre de 2027Viernes 29 de septiembre de 2028Sábado 29 de septiembre de 2029Domingo 29 de septiembre de 2030Lunes 29 de septiembre de 2031Miércoles 29 de septiembre de 2032Jueves 29 de septiembre de 2033Viernes 29 de septiembre de 2034Sábado 29 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 29 de septiembre