Beata Catalina Mattei
¿Qué día se celebra santo Catalina Mattei?
Jueves 4 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Catalina Mattei
(Nació en el siglo XIX en Roma, Italia - Año 1474 en Roma)
Vida de Beata Catalina Mattei
Beata Catalina Mattei, también conocida como Santa Catalina Mattei, fue una mujer italiana que vivió en el siglo XVIII y que es venerada como santa por la Iglesia Católica. Nacida el 17 de abril de 1684 en Roma, Catalina creció en una familia profundamente religiosa y desde una edad temprana mostró un gran amor por Dios y una profunda devoción por la Virgen María.
Catalina dedicó su vida al servicio de los demás, especialmente a los más necesitados y desfavorecidos. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para ayudar a los pobres, los enfermos y los marginados, brindándoles consuelo, apoyo y asistencia material y espiritual. Su caridad y compasión hacia los menos afortunados la llevaron a fundar varias obras de caridad y a dedicar gran parte de su tiempo y energía a servir a los demás.
Además de su labor caritativa, Catalina también se destacó por su profunda vida de oración y su devoción a Dios. Pasaba largas horas en oración y contemplación, buscando la voluntad de Dios en todo lo que hacía y buscando crecer en su amor y conocimiento de Él. Su profunda vida espiritual la llevó a experimentar visiones y revelaciones divinas, que la fortalecieron en su fe y la guiaron en su camino de santidad.
Catalina fue conocida por su humildad, su sencillez y su desprendimiento de las cosas materiales. A pesar de provenir de una familia acomodada, renunció a las comodidades y lujos de la vida para vivir en la pobreza y la simplicidad, compartiendo todo lo que tenía con los demás y confiando en la providencia divina para suplir sus necesidades.
En 1712, Catalina fundó la Congregación de las Hermanas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, una comunidad religiosa dedicada a la atención de los enfermos y necesitados. Las hermanas de la congregación se comprometieron a seguir el ejemplo de Catalina en su servicio desinteresado a los más vulnerables y a llevar adelante su obra de caridad y compasión.
Catalina falleció el 2 de enero de 1734, a la edad de 49 años, dejando un legado de amor, servicio y entrega a Dios y a los demás. Fue beatificada por el Papa Pío IX en 1860 y canonizada por el Papa Pío X en 1907, siendo reconocida como santa por la Iglesia Católica. Su fiesta se celebra el 2 de enero, día en que se conmemora su muerte y se recuerda su ejemplo de vida santa y generosa.
La vida y la biografía de Beata Catalina Mattei nos inspiran a seguir su ejemplo de amor, servicio y entrega a los demás, y a confiar en la providencia divina en todas las circunstancias de nuestra vida. Que su ejemplo de santidad y su intercesión nos fortalezcan en nuestra fe y nos impulsen a vivir con generosidad y compasión hacia los demás. Santa Catalina Mattei, ruega por nosotros.
Curiosidades de Beata Catalina Mattei
1. Beata Catalina Mattei nació el 17 de agosto de 1826 en Roma, Italia.
2. Fue miembro de la Orden de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
3. Durante su vida, se dedicó a la educación de los niños y jóvenes, especialmente en áreas pobres y marginadas de Roma.
4. Fue conocida por su profunda devoción a la Virgen María y por su entrega total a Dios y al servicio de los demás.
5. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 29 de octubre de 1995.
6. Su fiesta se celebra el 24 de julio.
7. Beata Catalina Mattei es considerada un ejemplo de vida de entrega y servicio a los más necesitados.
8. Su vida y ejemplo siguen siendo una inspiración para muchas personas en la actualidad.
Valores que nos enseña Beata Catalina Mattei
Algunos de los valores que nos enseña Beata Catalina Mattei son:
1. Amor: Catalina Mattei nos enseña la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestros semejantes como a nosotros mismos.
2. Humildad: La beata nos muestra la importancia de ser humildes y servir a los demás con humildad y generosidad.
3. Sacrificio: Catalina Mattei nos enseña la importancia de sacrificar nuestras propias comodidades y deseos en favor de los demás y de la voluntad de Dios.
4. Perseverancia: La beata nos muestra la importancia de perseverar en nuestra fe y en nuestras acciones, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos encontrar en el camino.
5. Caridad: Catalina Mattei nos enseña la importancia de practicar la caridad y el amor hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.
6. Gratitud: La beata nos muestra la importancia de ser agradecidos con Dios y con los demás por todas las bendiciones que recibimos en nuestra vida.
Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Beata Catalina Mattei, y que nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos aplicarlos en nuestra propia vida para ser mejores personas y seguir su ejemplo de santidad.
Los próximos años Beata Catalina Mattei se celebrará en Viernes 4 de septiembre de 2026Sábado 4 de septiembre de 2027Lunes 4 de septiembre de 2028Martes 4 de septiembre de 2029Miércoles 4 de septiembre de 2030Jueves 4 de septiembre de 2031Sábado 4 de septiembre de 2032Domingo 4 de septiembre de 2033Lunes 4 de septiembre de 2034Martes 4 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 4 de septiembre