¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Censurio de Auxerre

¿Qué día se celebra santo Censurio de Auxerre?

Martes 10 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Censurio de Auxerre

(Siglo IV, nació en Grecia - Siglo V en Auxerre, Francia)


Vida de San Censurio de Auxerre


San Censurio de Auxerre, también conocido como San Censurio de Sens, fue un santo y eremita nacido en el siglo VI en la región de Auxerre, Francia. Se sabe poco sobre sus primeros años de vida, pero se cree que provenía de una familia noble y que recibió una educación religiosa desde temprana edad.

A una edad temprana, San Censurio decidió dedicar su vida a Dios y se retiró a vivir en soledad en una cueva en las afueras de la ciudad de Sens. Allí pasó muchos años en oración y penitencia, dedicando su vida a la contemplación y la meditación.

Según la tradición, San Censurio tenía el don de la curación y realizó numerosos milagros durante su vida. Se cuenta que sanó a los enfermos, resucitó a los muertos y expulsó a los demonios con solo su oración y su fe en Dios.

Además de sus dones de curación, San Censurio también era conocido por su humildad y su caridad hacia los más necesitados. Se dice que dedicó gran parte de su vida a ayudar a los pobres y a los enfermos, dando todo lo que tenía a quienes lo necesitaban.

San Censurio falleció en el año 610, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su fiesta se celebra el 21 de septiembre en la Iglesia Católica y es recordado como un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios.

En resumen, la vida de San Censurio de Auxerre es un ejemplo de fe, humildad y caridad que sigue inspirando a muchos fieles en la actualidad. Su dedicación a la oración, su don de la curación y su amor por los más necesitados lo convierten en un santo venerado en la tradición cristiana. Que su ejemplo nos ayude a seguir su camino de santidad y devoción a Dios.



Curiosidades de San Censurio de Auxerre


1. San Censurio de Auxerre fue un ermitaño y santo francés que vivió en el siglo III.
2. Se dice que San Censurio fue discípulo de San Germán de Auxerre, otro santo muy venerado en la región.
3. San Censurio se retiró a vivir como ermitaño en una cueva en las montañas de Auxerre, donde dedicó su vida a la oración y la penitencia.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la protección contra plagas y desastres naturales.
5. San Censurio es considerado el patrón de Auxerre y su fiesta se celebra el 10 de febrero de cada año.
6. La cueva donde vivió San Censurio se ha convertido en un lugar de peregrinación para los fieles que buscan su intercesión.
7. A pesar de vivir en la soledad de la montaña, San Censurio era conocido por su caridad y generosidad con los más necesitados.
8. Su vida y ejemplo de santidad han sido recordados y venerados a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un modelo de vida cristiana para muchos.



Valores que nos enseña San Censurio de Auxerre


San Censurio de Auxerre nos enseña valores como la humildad, la caridad, la generosidad, la compasión, la fe y la perseverancia. También nos enseña la importancia de la oración y la dedicación a la vida espiritual, así como la importancia de la obediencia a Dios y a las enseñanzas de la Iglesia.


Los próximos años San Censurio de Auxerre se celebrará en

Miércoles 10 de junio de 2026Jueves 10 de junio de 2027Sábado 10 de junio de 2028Domingo 10 de junio de 2029Lunes 10 de junio de 2030Martes 10 de junio de 2031Jueves 10 de junio de 2032Viernes 10 de junio de 2033Sábado 10 de junio de 2034Domingo 10 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 10 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker