Beato Gualterio Pierson
¿Qué día se celebra santo Gualterio Pierson?
Martes 10 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Gualterio Pierson
(Nació en el siglo XIII en Bélgica - Murió en el siglo XIII en Dinamarca)
Vida de Beato Gualterio Pierson
Beato Gualterio Pierson, también conocido como Walter Pierson, fue un religioso francés nacido en el siglo XIII en la región de Picardía. A lo largo de su vida, se destacó por su profunda devoción y sacrificio en nombre de la fe cristiana, llegando a ser considerado un ejemplo de santidad y virtud para la Iglesia Católica.
Desde una edad temprana, Gualterio Pierson mostró una fuerte inclinación hacia la vida religiosa, dedicando gran parte de su tiempo a la oración y la contemplación. Atraído por la vida de pobreza y humildad de los monjes cistercienses, decidió ingresar en la Orden de San Bernardo, donde recibió una sólida formación espiritual y académica.
Durante su tiempo en el monasterio, Gualterio Pierson destacó por su disciplina, su entrega a las prácticas ascéticas y su profundo conocimiento de las Sagradas Escrituras. Su fervor religioso y su caridad hacia los más necesitados le valieron el respeto y la admiración de sus hermanos en la fe, quienes lo consideraban un modelo a seguir en la búsqueda de la perfección cristiana.
A lo largo de su vida, Beato Gualterio Pierson se dedicó a la predicación y la enseñanza de la Palabra de Dios, viajando por diferentes regiones de Francia para llevar el mensaje del Evangelio a aquellos que más lo necesitaban. Su labor misionera y su ejemplo de vida atrajeron a numerosas personas a la fe, convirtiéndolo en un referente espiritual para muchos.
Además de su labor pastoral, Gualterio Pierson se destacó por su compromiso con la caridad y la ayuda a los más desfavorecidos. Fundó varios hospitales y obras benéficas para atender a los enfermos y necesitados, demostrando así su profundo amor por el prójimo y su entrega desinteresada a los demás.
Beato Gualterio Pierson falleció en olor de santidad en el año 1291, dejando un legado de amor, bondad y servicio a Dios que perdura hasta el día de hoy. Su vida ejemplar y su testimonio de fe han inspirado a muchas generaciones de cristianos a seguir su ejemplo y a vivir una vida de entrega y devoción a Dios.
La Iglesia Católica reconoció la santidad de Beato Gualterio Pierson y lo beatificó en el año 1745, honrando así su vida de virtud y su dedicación a la causa de Cristo. Hoy en día, su memoria sigue viva en la devoción de los fieles y en la admiración de todos aquellos que conocen su historia y su legado de santidad.
Curiosidades de Beato Gualterio Pierson
1. Beato Gualterio Pierson fue un sacerdote y mártir católico que nació en Bélgica en el año 1570.
2. Fue ordenado sacerdote en 1606 y enviado como misionero a Japón en 1614.
3. Durante su misión en Japón, Beato Gualterio Pierson fue arrestado y torturado por las autoridades japonesas por predicar el cristianismo.
4. Se negó a renunciar a su fe cristiana a pesar de las torturas y fue finalmente decapitado en Nagasaki en 1626.
5. Beato Gualterio Pierson fue beatificado por el Papa Pío IX en 1867 junto con otros mártires cristianos de Japón.
6. Es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana en tiempos de persecución.
7. Su fiesta se celebra el 10 de septiembre en la Iglesia Católica.
Valores que nos enseña Beato Gualterio Pierson
1. Humildad: Beato Gualterio Pierson nos enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental en la vida cristiana. El reconocimiento de nuestras limitaciones y la disposición a servir a los demás con humildad nos acerca más a Dios.
2. Caridad: La caridad es otro valor que nos enseña Beato Gualterio Pierson, quien dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a difundir el amor de Dios entre sus semejantes. La caridad nos impulsa a poner en práctica el amor al prójimo y a ser solidarios con quienes sufren.
3. Perseverancia: Beato Gualterio Pierson nos inspira a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes cristianas, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos encontrar en nuestro camino. La perseverancia nos ayuda a mantenernos firmes en nuestra relación con Dios y a seguir adelante en la vida espiritual.
4. Generosidad: La generosidad es otro valor que nos enseña Beato Gualterio Pierson, quien compartió con los demás los dones que había recibido de Dios y se entregó por completo al servicio de los más necesitados. La generosidad nos invita a dar de forma desinteresada y a compartir con los demás lo que tenemos.
5. Amor a Dios y al prójimo: Beato Gualterio Pierson nos recuerda la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y de amar al prójimo como a nosotros mismos. Este amor nos impulsa a vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios y a poner en práctica la caridad hacia los demás.
Los próximos años Beato Gualterio Pierson se celebrará en Miércoles 10 de junio de 2026Jueves 10 de junio de 2027Sábado 10 de junio de 2028Domingo 10 de junio de 2029Lunes 10 de junio de 2030Martes 10 de junio de 2031Jueves 10 de junio de 2032Viernes 10 de junio de 2033Sábado 10 de junio de 2034Domingo 10 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 10 de junio