¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Cirilo de Antioquía

¿Qué día se celebra santo Cirilo de Antioquía?

Martes 22 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Cirilo de Antioquía

(San Cirilo de Antioquía nació en el siglo IV, en Antioquía - Siglo V, murió en Antioquía)


Vida de San Cirilo de Antioquía


San Cirilo de Antioquía, también conocido como Cirilo de Alejandría, fue un destacado obispo y teólogo cristiano del siglo V. Nació en Antioquía, Siria, alrededor del año 376, en una familia cristiana. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la religión y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en profundidad las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia.

Cirilo se convirtió en discípulo del obispo de Antioquía, Teodoreto, quien lo instruyó en la fe cristiana y lo preparó para el sacerdocio. En el año 412, fue consagrado obispo de Alejandría, una de las sedes más importantes del cristianismo en aquel tiempo.

Durante su episcopado, Cirilo se destacó por su profunda erudición y su firme defensa de la ortodoxia cristiana. Enfrentó numerosos desafíos, tanto políticos como teológicos, pero supo mantenerse firme en sus convicciones y defender la fe de la Iglesia contra las herejías de su tiempo.

Uno de los momentos más trascendentales en la vida de Cirilo fue su enfrentamiento con el patriarca Nestorio de Constantinopla, quien negaba la maternidad divina de la Virgen María y sostenía que Jesucristo estaba compuesto por dos personas distintas: una divina y otra humana. Cirilo se opuso firmemente a estas enseñanzas y defendió la doctrina de la unión hipostática, según la cual en Cristo hay una sola persona con dos naturalezas, divina y humana.

El Concilio de Éfeso, celebrado en el año 431, confirmó la posición de Cirilo y condenó las enseñanzas de Nestorio como heréticas. Cirilo fue reconocido como uno de los principales defensores de la fe ortodoxa y su influencia se extendió por toda la cristiandad.

Además de su labor teológica, Cirilo también se preocupó por la pastoral y la caridad hacia los más necesitados. Fundó hospitales, orfanatos y escuelas para la formación de los fieles, y se destacó por su compromiso con la justicia social y la defensa de los más vulnerables de la sociedad.

San Cirilo de Antioquía falleció en el año 444, dejando un legado de fervorosa fe y profunda sabiduría que sigue inspirando a los cristianos de hoy en día. Su memoria se celebra el 9 de febrero en la Iglesia católica y el 18 de enero en la Iglesia ortodoxa, en reconocimiento a su valioso aporte a la doctrina y la vida cristiana.



Curiosidades de San Cirilo de Antioquía


1. San Cirilo de Antioquía fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV d.C.
2. Fue uno de los líderes de la Iglesia en la región de Antioquía, en la actual Turquía.
3. Se le atribuye haber defendido con valentía la fe cristiana durante la persecución de Diocleciano.
4. Fue arrestado y sometido a torturas, pero se mantuvo firme en su fe hasta el final.
5. Se dice que fue decapitado en el año 309 d.C. por negarse a renunciar a su fe cristiana.
6. Es venerado como santo en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa.
7. Su fiesta se celebra el 28 de marzo en la Iglesia Católica y el 9 de junio en la Iglesia Ortodoxa.
8. San Cirilo de Antioquía es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe en tiempos de persecución.
9. Muchos fieles acuden a su intercesión en momentos de dificultad y tribulación.
10. Su vida y martirio son recordados y venerados por los cristianos de todo el mundo.



Valores que nos enseña San Cirilo de Antioquía


1. Humildad: San Cirilo de Antioquía enseña la importancia de ser humildes y estar dispuestos a servir a los demás sin buscar reconocimiento o recompensa.

2. Caridad: Nos enseña a amar a nuestros prójimos y a ayudar a aquellos que más lo necesitan, demostrando compasión y generosidad en nuestras acciones.

3. Perseverancia: San Cirilo nos anima a perseverar en nuestra fe y en nuestras buenas obras, a pesar de las dificultades y obstáculos que puedan surgir en nuestro camino.

4. Paciencia: Nos enseña la importancia de ser pacientes y tolerantes con los demás, mostrando comprensión y compasión en todo momento.

5. Confianza en Dios: Nos recuerda la importancia de confiar en la providencia divina y en la guía de Dios en nuestras vidas, sabiendo que Él siempre estará con nosotros en todo momento.


Los próximos años San Cirilo de Antioquía se celebrará en

Miércoles 22 de julio de 2026Jueves 22 de julio de 2027Sábado 22 de julio de 2028Domingo 22 de julio de 2029Lunes 22 de julio de 2030Martes 22 de julio de 2031Jueves 22 de julio de 2032Viernes 22 de julio de 2033Sábado 22 de julio de 2034Domingo 22 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 22 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker