San Jerónimo de PavÃa
¿Qué día se celebra santo Jerónimo de PavÃa?
Martes 22 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Jerónimo de PavÃa
(Siglo IV, nació en Dalmacia (actual Croacia) - Siglo IV, murió en PavÃa, Italia)
Vida de San Jerónimo de Pavía
San Jerónimo de Pavía, también conocido como Jerónimo Emiliani, fue un santo italiano nacido en Venecia en el año 1486. Es considerado el fundador de la Congregación de los Padres Somascos y es conocido por su dedicación a la educación y asistencia a los más necesitados.
Jerónimo Emiliani provenía de una familia noble y recibió una educación esmerada. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando fue capturado por las tropas de Maximiliano I durante una invasión en Italia. Fue encarcelado en un calabozo durante varios meses, lo que le llevó a reflexionar sobre el verdadero sentido de la vida y a decidir dedicarse por completo al servicio de Dios.
Tras ser liberado, Jerónimo Emiliani se dedicó a ayudar a los necesitados y a los enfermos, fundando hospitales y centros de asistencia en diversas ciudades de Italia. En 1531, fundó la Congregación de los Padres Somascos, cuya principal misión era la educación de los jóvenes y la asistencia a los más desfavorecidos.
San Jerónimo de Pavía es recordado por su gran caridad y su dedicación a los más necesitados. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones, así como la protección de los más débiles y desamparados. Fue canonizado por el Papa Clemente XIII en 1767 y su fiesta se celebra el 8 de febrero.
La vida y obra de San Jerónimo de Pavía continúan inspirando a miles de personas en todo el mundo, recordándonos la importancia de la caridad, la solidaridad y el servicio a los demás. Su ejemplo de entrega y generosidad nos invita a seguir sus pasos y a trabajar por un mundo más justo y solidario.
Curiosidades de San Jerónimo de Pavía
1. San Jerónimo de Pavía fue un obispo italiano del siglo IV que se destacó por su fervor religioso y su defensa de la ortodoxia cristiana.
2. Se le atribuye la construcción de la catedral de Pavía, una de las más importantes de Italia.
3. San Jerónimo de Pavía es conocido por su caridad y su dedicación a los más necesitados. Se le atribuyen numerosos milagros de sanación y ayuda a los pobres.
4. Fue canonizado por la Iglesia Católica y se le celebra el 14 de septiembre.
5. San Jerónimo de Pavía es patrón de la ciudad de Pavía y de los enfermos de cáncer.
6. Se dice que San Jerónimo de Pavía tenía el don de la profecía y que predijo numerosos acontecimientos futuros.
7. Durante su vida, San Jerónimo de Pavía fue conocido por su austeridad y su vida de penitencia.
8. Se le atribuye la fundación de varios hospitales y centros de ayuda a los pobres en Pavía.
9. San Jerónimo de Pavía es venerado en numerosos lugares de Italia y sus reliquias son objeto de devoción por parte de los fieles.
10. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo fuente de inspiración para muchos católicos en la actualidad.
Valores que nos enseña San Jerónimo de Pavía
Algunos de los valores que nos enseña San Jerónimo de Pavía son:
1. Fe en Dios: San Jerónimo de Pavía fue un firme creyente en la fe cristiana y enseñó a otros a confiar en Dios en todo momento.
2. Humildad: San Jerónimo de Pavía vivió una vida humilde y sencilla, mostrando la importancia de ser humilde ante los demás.
3. Caridad: San Jerónimo de Pavía demostró una gran compasión por los más necesitados y enseñó la importancia de ayudar a los demás.
4. Amor al prójimo: San Jerónimo de Pavía enseñó a amar a los demás como a uno mismo, mostrando compasión y respeto hacia todos.
5. Paciencia: San Jerónimo de Pavía fue un ejemplo de paciencia y perseverancia en tiempos difíciles, enseñando a otros a mantener la calma y la serenidad en todo momento.
6. Honestidad: San Jerónimo de Pavía vivió una vida honesta y ética, mostrando la importancia de la integridad y la transparencia en todas las acciones.
Estos son solo algunos de los valores que San Jerónimo de Pavía enseñó a lo largo de su vida y que siguen siendo relevantes en la actualidad.
Los próximos años San Jerónimo de PavÃa se celebrará en Miércoles 22 de julio de 2026Jueves 22 de julio de 2027Sábado 22 de julio de 2028Domingo 22 de julio de 2029Lunes 22 de julio de 2030Martes 22 de julio de 2031Jueves 22 de julio de 2032Viernes 22 de julio de 2033Sábado 22 de julio de 2034Domingo 22 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 22 de julio