San Damián
¿Qué día se celebra santo Damián?
Viernes 26 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Damián
(San Damián nació en el siglo XI en Portugal - Murió en el siglo XI en Molokai, Hawai en 1889)
Vida de San Damián
San Damián de Molokai, también conocido como San Damián de Veuster, fue un sacerdote misionero belga que se dedicó a cuidar a los leprosos en la isla de Molokai, en Hawai. Nacido el 3 de enero de 1840 en Tremelo, Bélgica, su nombre de nacimiento era Jozef De Veuster.
Desde joven, San Damián sintió una fuerte vocación religiosa y decidió unirse a la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María. En 1863, fue ordenado sacerdote y tomó el nombre de Damián en honor a San Damián de Roma, un mártir cristiano del siglo IV.
En 1864, San Damián fue enviado como misionero a las islas Hawái, donde se dedicó a evangelizar a los nativos y a cuidar de los enfermos. En 1873, se ofreció como voluntario para ir a la isla de Molokai, donde se encontraba el leprosario más grande del mundo. La lepra, una enfermedad altamente contagiosa y estigmatizada en esa época, había dejado a los pacientes abandonados y desprovistos de cuidados médicos y espirituales.
San Damián llegó a Molokai con la misión de llevar consuelo y esperanza a los leprosos, a quienes consideraba sus hermanos y hermanas en Cristo. Se dedicó a construir una iglesia, un hospital y una escuela para los enfermos, y trabajó incansablemente para mejorar sus condiciones de vida. A pesar de los riesgos para su propia salud, San Damián nunca abandonó a sus pacientes y se convirtió en una figura venerada por su valentía y generosidad.
En 1889, San Damián contrajo la lepra y continuó su labor pastoral entre los enfermos hasta su muerte el 15 de abril de 1889. Fue canonizado por el Papa Benedicto XVI en 2009 y se le reconoce como el santo patrón de los enfermos de lepra y de los misioneros.
La vida y obra de San Damián de Molokai es un ejemplo de entrega y sacrificio en favor de los más necesitados. Su legado sigue vivo en la actualidad, inspirando a muchos a seguir su ejemplo de amor y compasión por los más marginados de la sociedad.
Curiosidades de San Damián
1. San Damián es un santo cristiano que vivió en el siglo III en Siria.
2. Es conocido por ser uno de los santos gemelos, junto con su hermano San Cosme.
3. San Damián y San Cosme eran médicos y se dedicaban a curar a los enfermos de forma gratuita.
4. Según la tradición, San Damián y San Cosme realizaron numerosos milagros de curación durante su vida.
5. Se les considera los santos patrones de los médicos y de los farmacéuticos.
6. La fiesta de San Damián se celebra el 26 de septiembre en la Iglesia Católica.
7. En la iconografía cristiana, San Damián se representa con una cruz en la mano y una rama de olivo en la otra.
8. San Damián es uno de los santos más venerados en la Iglesia Ortodoxa.
9. En la ciudad de Rávena, en Italia, se encuentra la Basílica de San Damián, construida en su honor.
10. San Damián es considerado un ejemplo de caridad y compasión hacia los enfermos y necesitados.
Valores que nos enseña San Damián
1. Humildad: San Damián de Molokai vivió su vida en servicio a los enfermos de lepra, mostrando humildad en su dedicación a los más necesitados.
2. Caridad: San Damián demostró un profundo amor por los enfermos, brindándoles cuidado y consuelo en su soledad y sufrimiento.
3. Sacrificio: San Damián sacrificó su propia salud y bienestar para estar al lado de los leprosos, demostrando un verdadero espíritu de entrega y generosidad.
4. Compasión: San Damián sintió compasión por los que sufrían, mostrando empatía y solidaridad con aquellos que eran marginados y rechazados.
5. Fe: San Damián mantuvo su fe en Dios a pesar de las dificultades y desafíos que enfrentó, confiando en que su labor estaba en línea con la voluntad divina.
Los próximos años San Damián se celebrará en Sábado 26 de septiembre de 2026Domingo 26 de septiembre de 2027Martes 26 de septiembre de 2028Miércoles 26 de septiembre de 2029Jueves 26 de septiembre de 2030Viernes 26 de septiembre de 2031Domingo 26 de septiembre de 2032Lunes 26 de septiembre de 2033Martes 26 de septiembre de 2034Miércoles 26 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 26 de septiembre