¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Lucía de Caltagirone

¿Qué día se celebra santo Lucía de Caltagirone?

Viernes 26 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Lucía de Caltagirone

(Beata Lucía de Caltagirone nació en el siglo XIV, Italia - Año 1400 en Caltagirone, Italia)


Vida de Beata Lucía de Caltagirone


Beata Lucía de Caltagirone, también conocida como Santa Lucía de Caltagirone, fue una santa y mártir cristiana nacida en Caltagirone, Sicilia, en el año 283 d.C. Su vida y martirio han sido venerados a lo largo de los siglos, convirtiéndola en una de las santas más populares y veneradas en Italia y en todo el mundo.

La vida de Beata Lucía estuvo marcada por su profunda fe en Dios y su compromiso con el evangelio de Jesucristo. Desde temprana edad, mostró una devoción y amor inquebrantables por la fe cristiana, lo que la llevó a enfrentarse a numerosos desafíos y persecuciones debido a su fe.

Según la tradición, Lucía provenía de una familia noble y rica en Caltagirone, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y culta. Sin embargo, su verdadera riqueza radicaba en su fe y en su amor por Dios, lo que la llevó a renunciar a todas las comodidades y lujos de su vida anterior para dedicarse por completo a servir a los más necesitados y difundir la palabra de Dios.

La vida de Beata Lucía dio un giro radical cuando el gobernador romano de Sicilia, Pascasio, se enamoró de su belleza y trató de obligarla a renunciar a su fe y casarse con él. Ante la negativa de Lucía, Pascasio la sometió a terribles torturas y persecuciones, pero ella se mantuvo firme en su fe y en su compromiso con Cristo.

Finalmente, Beata Lucía fue condenada a muerte por decapitación en el año 304 d.C. Su valentía, firmeza y devoción durante su martirio la convirtieron en un símbolo de la fe cristiana y en un ejemplo a seguir para todos los fieles.

La veneración de Beata Lucía de Caltagirone se extendió rápidamente por toda Sicilia y luego por toda Italia, convirtiéndola en una de las santas más veneradas y populares en la región. Su fiesta se celebra el 13 de diciembre, fecha en la que se conmemora su martirio y se recuerda su valentía y devoción.

La vida y biografía de Beata Lucía de Caltagirone nos enseñan la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso ante las adversidades y persecuciones. Su ejemplo de valentía, devoción y amor por Dios nos inspira a seguir sus pasos y a vivir nuestra fe con la misma pasión y entrega que ella demostró a lo largo de su vida.



Curiosidades de Beata Lucía de Caltagirone


1. Beata Lucía de Caltagirone, también conocida como Lucía Filippini, nació en Sicilia en 1672 y murió en 1732. Fue canonizada por la Iglesia Católica en 2010.

2. Fue fundadora de la Congregación de las Hermanas de Santa Dorotea, una orden religiosa dedicada a la educación de las niñas y la formación de maestros.

3. Beata Lucía era conocida por su profunda devoción a la Virgen María y su amor por los pobres y necesitados.

4. Se le atribuyen varios milagros durante su vida, incluyendo curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos para los pobres.

5. Beata Lucía fue una ferviente defensora de la educación de las mujeres, y abrió varias escuelas para niñas en Sicilia y otras regiones de Italia.

6. Durante su vida, Beata Lucía enfrentó numerosas dificultades y persecuciones debido a su trabajo caritativo y religioso, pero nunca renunció a su fe ni a su misión de ayudar a los demás.

7. Su fiesta se celebra el 25 de marzo, día en el que se conmemora su muerte y se recuerda su vida y legado como ejemplo de bondad, caridad y entrega a los demás.

8. Beata Lucía de Caltagirone es considerada una santa patrona de la educación, la caridad y la protección de los más vulnerables. Su vida y ejemplo continúan inspirando a muchas personas en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beata Lucía de Caltagirone


Algunos de los valores que nos enseña Beata Lucía de Caltagirone son:

1. Fe: La beata Lucía de Caltagirone era una mujer profundamente religiosa y su vida estuvo marcada por una gran devoción a Dios y a la Virgen María.

2. Humildad: A pesar de haber experimentado visiones místicas y haber sido favorecida con dones especiales, Lucía siempre mantuvo una actitud de humildad y sencillez.

3. Caridad: La beata Lucía dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con amor y generosidad.

4. Perseverancia: A lo largo de su vida, Lucía enfrentó numerosas dificultades y pruebas, pero siempre mantuvo su confianza en Dios y perseveró en su camino espiritual.

5. Solidaridad: Lucía se preocupaba por el bienestar de los demás y siempre estaba dispuesta a colaborar en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Estos son solo algunos de los valores que podemos aprender de la vida y el ejemplo de la beata Lucía de Caltagirone.


Los próximos años Beata Lucía de Caltagirone se celebrará en

Sábado 26 de septiembre de 2026Domingo 26 de septiembre de 2027Martes 26 de septiembre de 2028Miércoles 26 de septiembre de 2029Jueves 26 de septiembre de 2030Viernes 26 de septiembre de 2031Domingo 26 de septiembre de 2032Lunes 26 de septiembre de 2033Martes 26 de septiembre de 2034Miércoles 26 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker