Biografía, vida y obra de David Galván
(San David Galván nació en el siglo XIX en México - Año 1913 en México)Vida de San David Galván
San David Galván nació el 29 de enero de 1881 en Guadalajara, Jalisco, México. Fue un sacerdote católico mexicano que se destacó por su labor evangelizadora y su compromiso con los más desfavorecidos.
Desde muy joven, David sintió la llamada de Dios y decidió ingresar al seminario para seguir su vocación sacerdotal. Fue ordenado sacerdote el 23 de marzo de 1905 y comenzó a desempeñar su labor pastoral en diferentes parroquias de Jalisco.
En 1914, estalló la Revolución Mexicana y la Iglesia Católica fue perseguida por el gobierno. San David Galván se convirtió en un defensor de los derechos de la Iglesia y de los campesinos, que eran los más afectados por la violencia y la injusticia de la época.
En 1915, fue nombrado párroco de Nochistlán, Zacatecas, donde continuó su labor evangelizadora y social. Fundó escuelas, hospitales y obras de caridad para ayudar a los más necesitados.
San David Galván también se destacó por su valentía y su firmeza en la defensa de la fe. En una ocasión, fue arrestado y torturado por las autoridades por negarse a renunciar a su fe católica. A pesar de las adversidades, nunca perdió la esperanza ni la confianza en Dios.
El 30 de enero de 1915, San David Galván fue martirizado por su fe y su compromiso con los más desfavorecidos. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 22 de noviembre de 1992 y canonizado por el Papa Francisco el 15 de octubre de 2017.
San David Galván es un ejemplo de valentía, compromiso y amor por los más necesitados. Su vida y su obra siguen siendo un ejemplo para todos los fieles católicos, que encuentran en él un modelo a seguir en su camino de fe y solidaridad con los más desfavorecidos.
Curiosidades de San David Galván
1. San David Galván fue un sacerdote mexicano que fue martirizado durante la persecución religiosa en México en la década de 1920.
2. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1992 y canonizado por el Papa Francisco en 2021.
3. San David Galván nació el 29 de enero de 1881 en Guadalajara, México.
4. Se ordenó sacerdote en 1909 y se dedicó a servir a los pobres y enfermos de su comunidad.
5. Durante la persecución religiosa en México, fue arrestado y torturado por su fe.
6. Se negó a renunciar a su fe católica y murió martirizado el 30 de enero de 1915 en Guadalajara.
7. Es conocido por su valentía y fidelidad a Cristo hasta el final de su vida.
8. San David Galván es el patrón de los sacerdotes y mártires de México.
9. Su fiesta se celebra el 30 de enero de cada año.
10. Su vida y martirio son un ejemplo de fe y valentía para todos los católicos.
Valores que nos enseña San David Galván
1. Amor a Dios: San David Galván era un sacerdote entregado a su fe y su amor por Dios era evidente en su vida diaria.
2. Compasión por los demás: San David Galván dedicó su vida a servir a los más necesitados y a los enfermos, demostrando una profunda compasión por el sufrimiento de los demás.
3. Humildad: A pesar de su gran labor como sacerdote y su dedicación a los más desfavorecidos, San David Galván siempre mantuvo la humildad y la sencillez en su vida.
4. Generosidad: San David Galván compartió todo lo que tenía con los más necesitados, demostrando una gran generosidad en su actuar.
5. Perseverancia: A pesar de los obstáculos y dificultades que encontró en su labor pastoral, San David Galván perseveró en su misión de llevar la Palabra de Dios a los más necesitados.
6. Valentía: San David Galván no dudó en enfrentarse a las injusticias y defender a los más vulnerables, demostrando una valentía admirable en su lucha por la justicia y la dignidad humana.
En resumen, San David Galván nos enseña valores como el amor a Dios, la compasión por los demás, la humildad, la generosidad, la perseverancia y la valentía, que son fundamentales para vivir una vida plena y en armonía con los principios del Evangelio.