¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Matías de Jerusalén

¿Qué día se celebra santo Matías de Jerusalén?

Jueves 30 de enero de 2025



Biografía, vida y obra de Matías de Jerusalén

(Nació en el siglo I en Jerusalén - Murió en el siglo IV en Jerusalén)


Vida de San Matías de Jerusalén


San Matías de Jerusalén fue un santo y obispo que vivió en el siglo I d.C. Nacido en Jerusalén, se sabe poco sobre su vida antes de convertirse en discípulo de Jesús, aunque algunos relatos sugieren que pudo haber sido uno de los setenta y dos discípulos enviados por Jesús a predicar el Evangelio.

Según la tradición cristiana, Matías fue elegido como uno de los doce apóstoles para reemplazar a Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús y se suicidó. Matías fue seleccionado mediante un sorteo realizado por los apóstoles, cumpliendo así la profecía de que un nuevo apóstol ocuparía el lugar vacante.

Después de la ascensión de Jesús al cielo, Matías se dedicó a predicar el Evangelio y a convertir a personas al cristianismo en Jerusalén y sus alrededores. Se convirtió en un líder espiritual y un ejemplo de fe para muchos, ganándose el respeto y la admiración de la comunidad cristiana.

En el año 57 d.C., Matías fue consagrado como obispo de Jerusalén, convirtiéndose en el sucesor de Santiago el Justo, quien había sido el primer obispo de la ciudad. Durante su episcopado, Matías trabajó arduamente para fortalecer la fe de los creyentes, promover la unidad de la Iglesia y combatir la herejía.

San Matías de Jerusalén fue un defensor de la ortodoxia cristiana y participó en varios concilios ecuménicos para defender la fe católica contra las enseñanzas heréticas. Se destacó por su sabiduría, su humildad y su amor por los demás, siendo reconocido como un santo y un mártir por la Iglesia.

Se cree que San Matías de Jerusalén murió como mártir en el año 120 d.C., durante la persecución de los cristianos bajo el emperador romano Trajano. Su fiesta se celebra el 14 de mayo en la Iglesia católica y el 9 de agosto en la Iglesia ortodoxa, en honor a su memoria y a su ejemplo de santidad y fidelidad a Cristo.



Curiosidades de San Matías de Jerusalén


1. San Matías de Jerusalén fue el segundo obispo de Jerusalén, sucediendo a Santiago el Justo en el cargo.

2. Se le conoce como uno de los Setenta Discípulos de Jesús, mencionado en el Evangelio de Lucas.

3. Fue testigo de la resurrección de Jesús, según los relatos bíblicos.

4. Se cree que fue martirizado en Jerusalén alrededor del año 80 d.C., durante la persecución de los cristianos por parte de las autoridades romanas.

5. Es venerado como santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Anglicana.

6. Se le atribuyen varios escritos teológicos y pastorales, aunque la autenticidad de algunos de ellos es cuestionada por los historiadores.

7. Su fiesta se celebra el 14 de mayo en la Iglesia Católica y el 30 de agosto en la Iglesia Ortodoxa.

8. Es considerado como uno de los padres de la Iglesia por su contribución al desarrollo de la teología cristiana primitiva.

9. Se cree que sus restos fueron trasladados a Roma en el siglo IV y se encuentran en la Basílica de San Matías en la Ciudad del Vaticano.

10. San Matías de Jerusalén es considerado como un ejemplo de fidelidad y valentía en la fe, y su vida y enseñanzas siguen siendo inspiradoras para los cristianos de hoy en día.



Valores que nos enseña San Matías de Jerusalén


1. Humildad: San Matías de Jerusalén nos enseña la importancia de ser humildes y estar dispuestos a servir a los demás sin buscar reconocimiento o recompensa.

2. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes y a confiar en la voluntad de Dios, incluso cuando las cosas no salen como esperamos.

3. Perseverancia: San Matías nos inspira a perseverar en nuestra fe y en nuestras responsabilidades, a pesar de los obstáculos y dificultades que podamos enfrentar.

4. Amor al prójimo: Nos enseña a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, a ser compasivos y comprensivos con los demás.

5. Fidelidad: Nos recuerda la importancia de ser fieles a nuestras creencias y compromisos, y a no renunciar a nuestros principios incluso en tiempos difíciles.

6. Generosidad: Nos inspira a ser generosos y a compartir lo que tenemos con los demás, especialmente con aquellos que más lo necesitan.

7. Solidaridad: San Matías nos enseña la importancia de estar unidos y apoyarnos mutuamente en la comunidad cristiana, mostrando compasión y empatía hacia los demás.


Los próximos años San Matías de Jerusalén se celebrará en

Viernes 30 de enero de 2026Sábado 30 de enero de 2027Domingo 30 de enero de 2028Martes 30 de enero de 2029Miércoles 30 de enero de 2030Jueves 30 de enero de 2031Viernes 30 de enero de 2032Domingo 30 de enero de 2033Lunes 30 de enero de 2034Martes 30 de enero de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de enero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker