Santa Everilda de Sajonia
¿Qué día se celebra santo Everilda de Sajonia?
Miércoles 9 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Everilda de Sajonia
(Siglo XII, año 1171 en Sajonia - Siglo IX, murió en Sajonia)
Vida de Santa Everilda de Sajonia
Santa Everilda de Sajonia, también conocida como Santa Irmgardis, fue una santa y abadesa nacida en Sajonia en el siglo IX. Su vida está rodeada de leyendas y milagros, lo que la convierte en una figura importante en la historia de la Iglesia Católica.
Everilda nació en una familia noble de Sajonia y desde muy joven mostró una gran devoción por la fe cristiana. Se dice que desde pequeña mostraba signos de santidad, como el don de la curación y la capacidad de comunicarse con los ángeles.
A los 15 años, Everilda decidió consagrar su vida a Dios y se unió a un monasterio de monjas benedictinas en Sajonia. Pronto destacó por su sabiduría, humildad y caridad, lo que la llevó a ser elegida como abadesa del convento a una edad temprana.
Durante su tiempo como abadesa, Everilda se dedicó a ayudar a los más necesitados, acogiendo a los pobres y enfermos en el monasterio y brindándoles cuidados y consuelo. Se dice que realizó numerosos milagros, como curar enfermedades incurables y multiplicar alimentos para alimentar a los necesitados.
Además de su labor caritativa, Everilda también se destacó por su vida de oración y penitencia. Pasaba largas horas en contemplación y meditación, buscando la cercanía de Dios y la guía del Espíritu Santo en su vida.
Everilda falleció en el año 876, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su fiesta se celebra el 19 de abril en la Iglesia Católica, donde es venerada como santa y patrona de los enfermos y necesitados.
En resumen, la vida de Santa Everilda de Sajonia es un ejemplo de entrega total a Dios y de amor hacia el prójimo. Su historia nos inspira a seguir sus pasos, dedicando nuestras vidas al servicio de los demás y buscando la santidad en todo lo que hacemos.
Curiosidades de Santa Everilda de Sajonia
1. Santa Everilda de Sajonia nació en el siglo IX en Alemania y fue hija de nobles.
2. Fue conocida por su gran devoción a Dios desde una edad temprana.
3. A una edad joven, decidió dedicar su vida a la oración y la penitencia, viviendo una vida de extrema austeridad.
4. Se dice que realizó numerosos milagros durante su vida, incluyendo curaciones milagrosas y la protección de su comunidad de peligros.
5. Después de su muerte, se convirtió en una santa venerada en la Iglesia Católica, con una festividad que se celebra el 9 de julio.
6. Su cuerpo se conserva en una iglesia en Sajonia, Alemania, donde los fieles acuden en peregrinación para pedir su intercesión.
7. Santa Everilda es considerada la patrona de los enfermos, los necesitados y los que buscan ayuda en tiempos de dificultad.
8. Su vida y ejemplo de santidad continúan inspirando a los fieles a buscar una vida de oración, penitencia y caridad hacia los demás.
Valores que nos enseña Santa Everilda de Sajonia
Santa Everilda de Sajonia es una santa católica que vivió en el siglo XIII y que se caracterizó por su humildad, caridad y devoción a Dios. Algunos de los valores que nos enseña Santa Everilda de Sajonia son:
1. Humildad: Santa Everilda vivió una vida sencilla y humilde, poniendo siempre a Dios en el centro de su vida y sirviendo a los demás con humildad y amor.
2. Caridad: Santa Everilda era conocida por su gran corazón y su generosidad hacia los más necesitados. Nos enseña la importancia de ayudar a los demás y de compartir lo que tenemos con los que menos tienen.
3. Devoción a Dios: Santa Everilda dedicó su vida a Dios y vivió de acuerdo con sus enseñanzas. Nos enseña la importancia de mantener una relación cercana con Dios y de confiar en su voluntad.
4. Paciencia: Santa Everilda enfrentó numerosas dificultades a lo largo de su vida, pero siempre mantuvo la paciencia y la confianza en Dios. Nos enseña la importancia de ser pacientes y perseverantes en medio de las pruebas.
5. Amor al prójimo: Santa Everilda demostró un profundo amor por sus semejantes, ayudando a los enfermos, los pobres y los necesitados. Nos enseña la importancia de amar y servir a nuestros prójimos con desinterés y generosidad.
Los próximos años Santa Everilda de Sajonia se celebrará en Jueves 9 de julio de 2026Viernes 9 de julio de 2027Domingo 9 de julio de 2028Lunes 9 de julio de 2029Martes 9 de julio de 2030Miércoles 9 de julio de 2031Viernes 9 de julio de 2032Sábado 9 de julio de 2033Domingo 9 de julio de 2034Lunes 9 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 9 de julio