¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante

¿Qué día se celebra santo Paulina del Corazón de Jesús Agonizante?

Miércoles 9 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Paulina del Corazón de Jesús Agonizante

(Nació en 1862 en Pomerania, siglo XIX - 1862 en Roma, Italia)


Vida de Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante


Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante, nacida como Paulina Jaricot el 7 de noviembre de 1799 en Lyon, Francia, fue una religiosa católica reconocida por su profunda devoción al Sagrado Corazón de Jesús en su agonía. Su vida estuvo marcada por la entrega total a Dios y al servicio de los más necesitados, convirtiéndose en un ejemplo de caridad y humildad para todos los que la conocieron.

Paulina creció en una familia piadosa y de clase media en Lyon, donde desde pequeña demostró una gran sensibilidad espiritual y una profunda devoción a la Virgen María. A los 17 años, experimentó una profunda conversión que la llevó a dedicar su vida al servicio de Dios y de los más pobres. En 1816, fundó la Asociación de la Propagación de la Fe, una organización dedicada a apoyar misiones católicas en todo el mundo, que hoy en día es una de las más importantes en la Iglesia Católica.

En 1832, Paulina ingresó en la Orden de las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús Agonizante, donde tomó el nombre de Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante. En esta comunidad, se dedicó a la vida de oración y penitencia, ofreciendo su sufrimiento por la salvación de las almas y la conversión de los pecadores. Su ejemplo de sacrificio y entrega atrajo a muchas personas a la fe, y su fama de santidad se extendió rápidamente.

Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante falleció el 9 de enero de 1862, a la edad de 62 años, dejando un legado de amor y servicio a Dios que perdura hasta el día de hoy. Su vida ejemplar y su devoción al Sagrado Corazón de Jesús la han convertido en un modelo de santidad para todos los fieles, y su intercesión es invocada por aquellos que buscan la fuerza y la gracia para seguir el camino de la fe.

En resumen, la vida de Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante es un testimonio de amor y entrega a Dios, un ejemplo de humildad y caridad que sigue inspirando a muchas personas en su camino de fe. Su devoción al Sagrado Corazón de Jesús en su agonía nos recuerda la importancia de la oración, el sacrificio y la entrega total a Dios en nuestra vida diaria. Que su ejemplo nos impulse a seguir su camino de santidad y a vivir cada día con amor y generosidad hacia los demás.



Curiosidades de Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante


1. Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante nació el 17 de junio de 1865 en Polonia.
2. Su nombre de pila era Apolonia, pero adoptó el nombre de Paulina al entrar en la vida religiosa.
3. Desde una edad temprana, mostró una profunda devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
4. A los 18 años ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Misericordia de San Vicente de Paul en Cracovia.
5. Fue elegida Superiora de la Congregación en varias ocasiones a lo largo de su vida.
6. Tuvo visiones místicas y experimentó estigmas en sus manos y pies.
7. Fue conocida por su profunda compasión y amor por los enfermos y necesitados.
8. Falleció el 7 de julio de 1912 y fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1991.
9. Su fiesta se celebra el 7 de julio.
10. Es considerada como un ejemplo de amor y entrega total a Dios y al prójimo.



Valores que nos enseña Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante


1. Humildad: Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante nos enseña a vivir con humildad y a aceptar la voluntad de Dios en nuestras vidas.

2. Confianza en Dios: Nos muestra la importancia de confiar plenamente en Dios y en su amor misericordioso, incluso en los momentos de sufrimiento y dificultad.

3. Caridad: Nos anima a vivir una vida de amor y servicio hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados y marginados.

4. Sacrificio: Nos invita a ofrecer nuestros sufrimientos y sacrificios en unión con los de Jesús en la cruz, como un acto de amor y redención.

5. Oración: Nos enseña la importancia de la oración constante y la comunión con Dios como fuente de fortaleza y consuelo en nuestras vidas.

6. Perseverancia: Nos muestra la importancia de perseverar en la fe y en la confianza en Dios, a pesar de las dificultades y pruebas que podamos enfrentar.

7. Amor a la Eucaristía: Nos inspira a tener un profundo amor y devoción hacia la Eucaristía, como el mayor regalo de amor que Jesús nos ha dejado.


Los próximos años Beata Paulina del Corazón de Jesús Agonizante se celebrará en

Jueves 9 de julio de 2026Viernes 9 de julio de 2027Domingo 9 de julio de 2028Lunes 9 de julio de 2029Martes 9 de julio de 2030Miércoles 9 de julio de 2031Viernes 9 de julio de 2032Sábado 9 de julio de 2033Domingo 9 de julio de 2034Lunes 9 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 9 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker