¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Federico Janssoone

¿Qué día se celebra santo Federico Janssoone?

Lunes 4 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Federico Janssoone

(Nació en el siglo XIX en Flandes, Bélgica - 1916, siglo XX, en la ciudad de Granada, España)


Vida de Beato Federico Janssoone


Beato Federico Janssoone, también conocido como Fray Federico de San José, fue un religioso franciscano nacido el 19 de noviembre de 1838 en Ghyvelde, en el norte de Francia. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y un fuerte deseo de servir a Dios.

A los 20 años ingresó en la Orden Franciscana en el convento de Hazebrouck, donde destacó por su fervor religioso y su compromiso con la vida de oración y penitencia. En 1864 fue ordenado sacerdote y comenzó a dedicarse a la vida pastoral, trabajando especialmente con los más necesitados y marginados de la sociedad.

En 1868, Federico Janssoone fue enviado como misionero a Canadá, donde pasó varios años trabajando en la evangelización de las comunidades indígenas y de los inmigrantes franceses. Durante su tiempo en América del Norte, demostró un profundo amor por los pobres y los enfermos, dedicando su vida a servir a los más necesitados.

En 1881, Federico Janssoone regresó a Francia y se estableció en la región de Bretaña, donde continuó su labor misionera y pastoral. Fue un predicador apasionado y un consejero espiritual muy buscado, conocido por su humildad, su caridad y su amor por la Eucaristía.

En 1902, Federico Janssoone fue nombrado guardián del convento de Rodez, donde vivió sus últimos años en paz y serenidad. Falleció el 4 de agosto de 1916, a la edad de 77 años, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días.

En 1988, Federico Janssoone fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien lo describió como un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios. Su fiesta se celebra el 15 de agosto, día en el que la Iglesia conmemora su memoria y su intercesión.

Beato Federico Janssoone es recordado como un hombre de profunda fe, que dedicó su vida al servicio de los más necesitados y a la difusión del Evangelio. Su ejemplo de humildad, caridad y entrega desinteresada sigue inspirando a muchas personas en todo el mundo a seguir su camino de santidad y amor a Dios.



Curiosidades de Beato Federico Janssoone


1. Beato Federico Janssoone nació el 7 de noviembre de 1838 en Flandes, Bélgica.
2. Ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos en 1857.
3. Fue ordenado sacerdote en 1863 y posteriormente fue destinado a misiones en Canadá.
4. Durante su tiempo en Canadá, Beato Federico Janssoone se destacó por su labor evangelizadora entre los pueblos indígenas.
5. Fue conocido por su caridad y humildad, así como por sus dones de curación y profecía.
6. Se le atribuyen numerosos milagros durante su vida y después de su muerte.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1988.
8. Su fiesta se celebra el 5 de agosto.
9. Es considerado como un ejemplo de santidad y devoción a la Virgen María.
10. Muchos fieles acuden a su intercesión en busca de ayuda y protección espiritual.



Valores que nos enseña Beato Federico Janssoone


1. Humildad: Beato Federico Janssoone vivió una vida de humildad y sencillez, recordándonos la importancia de poner a los demás antes que a nosotros mismos.

2. Caridad: El Beato Federico Janssoone dedicó su vida a servir a los más necesitados, mostrándonos la importancia de la caridad y el amor hacia el prójimo.

3. Fe: Beato Federico Janssoone tenía una profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento, enseñándonos la importancia de confiar en Dios en todas las circunstancias de la vida.

4. Oración: El Beato Federico Janssoone era un hombre de oración constante, recordándonos la importancia de mantener una relación cercana con Dios a través de la oración.

5. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, Beato Federico Janssoone perseveró en su misión de servir a los demás y difundir el evangelio, enseñándonos la importancia de la perseverancia en nuestra vida cristiana.

6. Amor por la naturaleza: Beato Federico Janssoone tenía una profunda conexión con la naturaleza y mostraba un profundo respeto por la creación de Dios, recordándonos la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente.

7. Alegría y optimismo: A pesar de las dificultades, Beato Federico Janssoone irradiaba alegría y optimismo, recordándonos la importancia de mantener una actitud positiva y alegre en medio de las adversidades.


Los próximos años Beato Federico Janssoone se celebrará en

Martes 4 de agosto de 2026Miércoles 4 de agosto de 2027Viernes 4 de agosto de 2028Sábado 4 de agosto de 2029Domingo 4 de agosto de 2030Lunes 4 de agosto de 2031Miércoles 4 de agosto de 2032Jueves 4 de agosto de 2033Viernes 4 de agosto de 2034Sábado 4 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 4 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker