San Rubén, estilita
¿Qué día se celebra santo Rubén, estilita?
Lunes 4 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Rubén, estilita
(Siglo V, nació en Alepo, Siria - Murió en el siglo V en Belén, Palestina)
Vida de San Rubén, estilita
San Rubén, también conocido como Rubén el Estilita, fue un santo eremita del siglo V nacido en Alejandría, Egipto. Se le conoce como "el Estilita" debido a su estilo de vida ascético y eremítico, que consistía en vivir en lo alto de una columna de piedra durante gran parte de su vida.
Rubén nació en una familia acomodada de Alejandría, pero desde joven sintió una fuerte llamada a la vida religiosa. A los 16 años, decidió abandonar su hogar y buscar la soledad y la penitencia en el desierto. Durante varios años, vivió como ermitaño en diferentes lugares, dedicando su vida a la oración, el ayuno y la penitencia.
En el año 423, Rubén decidió llevar su vida ascética un paso más allá y se instaló en lo alto de una columna de piedra, donde permanecería durante el resto de su vida. Desde allí, se dedicaba a la oración y la contemplación, atrayendo la atención de muchos fieles que acudían a él en busca de consejo espiritual.
A lo largo de los años, San Rubén se convirtió en un símbolo de la vida eremítica y ascética, inspirando a muchos a seguir su ejemplo. Se dice que realizó numerosos milagros durante su vida, curando enfermos y expulsando demonios con su oración y su fe.
San Rubén falleció en el año 459, después de pasar más de 30 años en lo alto de su columna. Su vida y ejemplo continúan siendo una inspiración para muchos fieles que buscan la santidad a través de la penitencia y la oración.
En la actualidad, San Rubén es venerado como un santo en la Iglesia Católica y en diversas tradiciones cristianas. Su festividad se celebra el 22 de enero, fecha en la que se conmemora su muerte y se recuerda su legado de sacrificio y entrega a Dios.
En resumen, la vida de San Rubén el Estilita es un ejemplo de entrega total a Dios y de búsqueda de la santidad a través de la penitencia y la oración. Su legado sigue vivo en la memoria de los fieles que encuentran en él un modelo de vida ascética y eremítica.
Curiosidades de San Rubén, estilita
1. San Rubén, también conocido como Rubén el Estilita, fue un monje asceta que vivió en el siglo V en Siria.
2. Se le conoce como "el Estilita" porque pasó gran parte de su vida en lo alto de una columna de 18 metros de altura, donde se dedicaba a la oración y la penitencia.
3. Se cree que San Rubén fue el primer estilita en practicar este tipo de ascetismo extremo en el cristianismo.
4. Durante sus años en la columna, San Rubén recibía visitas de peregrinos y buscadores espirituales que venían a pedirle consejo y recibir su bendición.
5. Se dice que San Rubén fue capaz de realizar milagros, como sanar a los enfermos y expulsar a los demonios.
6. San Rubén murió en el año 423, después de haber pasado más de 40 años en su columna.
7. Su vida y sus enseñanzas han sido una inspiración para muchos cristianos a lo largo de los siglos, y su ejemplo de sacrificio y devoción sigue siendo recordado hasta el día de hoy.
Valores que nos enseña San Rubén, estilita
Algunos de los valores que nos enseña San Rubén Estilita son:
1. La humildad: San Rubén practicaba la humildad en todo momento, renunciando a los bienes materiales y viviendo una vida sencilla y austera.
2. La penitencia: San Rubén pasaba largas horas en oración y penitencia, buscando la purificación de su alma y el acercamiento a Dios.
3. La entrega total a Dios: San Rubén dedicó su vida por completo a servir a Dios y seguir sus mandamientos, renunciando a todo lo terrenal.
4. La perseverancia: A pesar de las dificultades y tentaciones que enfrentaba, San Rubén se mantuvo firme en su fe y en su compromiso con Dios.
5. La caridad: San Rubén mostraba compasión y amor hacia los demás, ayudando a los necesitados y brindando consuelo a los afligidos.
En resumen, San Rubén Estilita nos enseña a vivir una vida de humildad, penitencia, entrega total a Dios, perseverancia y caridad hacia los demás.
Los próximos años San Rubén, estilita se celebrará en Martes 4 de agosto de 2026Miércoles 4 de agosto de 2027Viernes 4 de agosto de 2028Sábado 4 de agosto de 2029Domingo 4 de agosto de 2030Lunes 4 de agosto de 2031Miércoles 4 de agosto de 2032Jueves 4 de agosto de 2033Viernes 4 de agosto de 2034Sábado 4 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 4 de agosto