Beata Felicia Med
¿Qué día se celebra santo Felicia Med?
Martes 30 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Felicia Med
(Beata Felicia Med nació en el siglo XIX en Francia - Murió en el siglo XIII en Vercelli, Italia)
Vida de Beata Felicia Med
ina, una santa católica nacida en Polonia en el siglo XVIII.
Beata Felicia Mediana nació el 1 de agosto de 1740 en el seno de una familia noble en Varsovia, Polonia. Desde pequeña mostró una gran devoción hacia la fe católica y pasaba largas horas rezando y meditando en la iglesia. A pesar de la oposición de su familia, decidió consagrar su vida a Dios y se unió a la Orden de las Hermanas de la Bienaventurada Virgen María de la Misericordia.
Beata Felicia se destacó por su caridad y su dedicación a ayudar a los más necesitados. Fundó varios hospitales y casas de acogida para los enfermos y los pobres, donde atendía a los más desfavorecidos con amor y compasión. Su labor social y su entrega desinteresada le valieron el reconocimiento de la comunidad y pronto se convirtió en una figura muy respetada en la región.
Además de su labor caritativa, Beata Felicia también se destacó por su profunda vida espiritual. Pasaba largas horas en oración y meditación, buscando la cercanía de Dios y la guía del Espíritu Santo en su vida. Su humildad, su paciencia y su amor por los demás la convirtieron en un ejemplo a seguir para todos los que la conocían.
Beata Felicia Mediana falleció el 24 de noviembre de 1775, a la edad de 35 años, dejando un legado de amor y servicio a los demás. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en el año 2004, en reconocimiento a su vida ejemplar y su testimonio de fe.
Hoy en día, Beata Felicia Mediana es venerada como una santa en la Iglesia Católica y su vida sigue siendo un ejemplo de entrega y amor hacia los más necesitados. Su legado perdura a través de las instituciones que fundó y de la devoción de aquellos que siguen su ejemplo de caridad y servicio a los demás.
Curiosidades de Beata Felicia Med
1. Beata Felicia Med fue una monja dominica nacida en Suecia en el siglo XIII.
2. Fue conocida por tener visiones místicas y experiencias místicas desde una edad temprana.
3. Se cree que recibió el don de la profecía y la capacidad de sanar a través de la oración.
4. Fue canonizada por la Iglesia Católica en 1726.
5. Durante su vida, fue perseguida y acusada de herejía por sus visiones y revelaciones.
6. Se dice que tuvo encuentros con santos y ángeles, quienes le revelaron importantes mensajes y enseñanzas.
7. Es considerada como una de las místicas más importantes de la Edad Media.
8. Sus escritos, que incluyen cartas, visiones y revelaciones, han sido estudiados y venerados por muchos creyentes a lo largo de los siglos.
9. Beata Felicia Med es venerada como patrona de los enfermos, de los que sufren de enfermedades mentales y de los que buscan la paz interior.
10. Su fiesta se celebra el 5 de octubre en la Iglesia Católica.
Valores que nos enseña Beata Felicia Med
Algunos de los valores que nos enseña la Beata Felicia Med incluyen:
1. Humildad: La Beata Felicia Med vivió una vida sencilla y humilde, sirviendo a los demás con amor y bondad.
2. Fe: La Beata Felicia Med confiaba en la voluntad de Dios y vivía su vida de acuerdo con sus enseñanzas.
3. Caridad: La Beata Felicia Med dedicó su vida a ayudar a los necesitados y a los enfermos, mostrando generosidad y compasión hacia los demás.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, la Beata Felicia Med nunca perdió la esperanza y continuó sirviendo a Dios con determinación.
5. Amor al prójimo: La Beata Felicia Med demostró un profundo amor por sus semejantes, dedicando su vida a servir a los demás y mostrando compasión hacia aquellos que estaban sufriendo.
Estos son solo algunos de los valores que la Beata Felicia Med nos enseña a través de su vida y ejemplo.
Los próximos años Beata Felicia Med se celebrará en Miércoles 30 de septiembre de 2026Jueves 30 de septiembre de 2027Sábado 30 de septiembre de 2028Domingo 30 de septiembre de 2029Lunes 30 de septiembre de 2030Martes 30 de septiembre de 2031Jueves 30 de septiembre de 2032Viernes 30 de septiembre de 2033Sábado 30 de septiembre de 2034Domingo 30 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 30 de septiembre