San Francisco de Jerónimo
¿Qué día se celebra santo Francisco de Jerónimo?
Domingo 11 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Francisco de Jerónimo
(San Francisco de Jerónimo nació en el siglo XVI. (México - 1690, Valencia (España)
Vida de San Francisco de Jerónimo
San Francisco de Jerónimo, también conocido como San Francisco de Jerónimo de la Paz, fue un religioso y misionero español nacido en Valencia en el siglo XVI. Es considerado uno de los grandes santos de la Iglesia Católica y un ejemplo de devoción y entrega a Dios.
Francisco de Jerónimo nació en una familia humilde y desde pequeño mostró una gran devoción por la fe cristiana. A los 20 años decidió ingresar en la Orden de los Jerónimos, donde se dedicó por completo a la vida religiosa y al servicio de Dios. Rápidamente destacó por su humildad, su caridad y su dedicación a los más necesitados.
En su vida como religioso, Francisco de Jerónimo se destacó por su labor misionera en tierras lejanas. Viajó a América Latina, donde evangelizó a las poblaciones indígenas y luchó por la defensa de sus derechos y su dignidad. También se dedicó a la educación de los más jóvenes, fundando escuelas y colegios para la formación de niños y jóvenes.
Además de su labor misionera, Francisco de Jerónimo también se destacó por su vida de oración y contemplación. Pasaba largas horas en oración, buscando la comunión con Dios y la guía divina en su vida y en su labor apostólica. Su ejemplo de vida piadosa y entregada a la causa de Cristo inspiró a muchos a seguir sus pasos y a vivir una vida más cercana a Dios.
San Francisco de Jerónimo falleció en Lima, Perú, en el año 1614, dejando un legado de santidad y amor por los más necesitados. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1767, siendo reconocido como un santo y un ejemplo de vida cristiana para todos los fieles.
En resumen, la vida de San Francisco de Jerónimo es un ejemplo de entrega y dedicación a la causa de Dios. Su labor misionera, su vida de oración y su amor por los más necesitados lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y servicio a los demás.
Curiosidades de San Francisco de Jerónimo
1. San Francisco de Jerónimo fue un fraile franciscano español del siglo XVI conocido por su labor misionera en América.
2. Se le considera uno de los primeros evangelizadores en llegar a la región de California, donde fundó varias misiones.
3. Fue conocido por su carisma y su habilidad para comunicarse con las tribus nativas de la región.
4. Se le atribuyen varios milagros, como curaciones milagrosas y la conversión de los indígenas al cristianismo.
5. San Francisco de Jerónimo también fue un defensor de los derechos de los indígenas y luchó contra la esclavitud y la explotación de los nativos.
6. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el siglo XVII y es considerado un santo patrón de los misioneros.
7. Su fiesta se celebra el 14 de septiembre en honor a su vida y obra.
8. Se le representa en las imágenes como un fraile franciscano con el hábito y el cordón de la orden.
9. Varias iglesias y parroquias en América llevan su nombre en honor a su labor misionera.
10. Su legado sigue vivo en la región de California, donde se le recuerda como uno de los primeros evangelizadores y defensores de los derechos de los indígenas.
Valores que nos enseña San Francisco de Jerónimo
San Francisco de Jerónimo nos enseña valores como la humildad, la caridad, la paciencia, la generosidad, la compasión, la entrega desinteresada, la fe, la esperanza, la solidaridad, el perdón, el amor al prójimo y la obediencia a Dios. También nos enseña a vivir en armonía con la naturaleza, a respetar a todas las criaturas de Dios y a cuidar el medio ambiente.
Los próximos años San Francisco de Jerónimo se celebrará en Lunes 11 de mayo de 2026Martes 11 de mayo de 2027Jueves 11 de mayo de 2028Viernes 11 de mayo de 2029Sábado 11 de mayo de 2030Domingo 11 de mayo de 2031Martes 11 de mayo de 2032Miércoles 11 de mayo de 2033Jueves 11 de mayo de 2034Viernes 11 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 11 de mayo