¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Mayulo de Bizacena

¿Qué día se celebra santo Mayulo de Bizacena?

Domingo 11 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Mayulo de Bizacena

(San Mayulo de Bizacena nació en el siglo VI en Bizacena - Año 624 en Bizacena, actual Túnez)


Vida de San Mayulo de Bizacena


San Mayulo de Bizacena, también conocido como San Mauro, fue un santo y ermitaño nacido en el siglo VI en la región de Bizacena, en lo que hoy en día se conoce como Túnez. Se le conoce por su vida de oración, penitencia y devoción a Dios.

Mayulo nació en una familia noble, pero desde joven sintió el llamado a la vida religiosa. A pesar de la oposición de su familia, decidió abandonar su vida mundana y se retiró a vivir como ermitaño en las montañas de Bizacena. Allí dedicó su vida a la oración, la penitencia y la contemplación de Dios.

Se dice que Mayulo vivió en completa pobreza, renunciando a todas las comodidades terrenales y dedicando su vida a la búsqueda de la perfección espiritual. Su fama de santidad pronto se extendió por la región y comenzaron a acudir a él personas en busca de consejo espiritual y sanación.

Mayulo era conocido por sus ayunos rigurosos y por su capacidad para realizar milagros. Se dice que tenía el don de curar a los enfermos con solo imponerles las manos y que era capaz de expulsar a los demonios con una simple oración. Su fama de santidad llegó incluso a oídos del rey, quien acudió a él en busca de consejo espiritual.

A lo largo de su vida, Mayulo fundó varios monasterios y ermitas en la región de Bizacena, donde acogía a discípulos y seguidores que deseaban seguir su ejemplo de vida ascética y devoción a Dios. Se dice que su comunidad monástica creció rápidamente y que muchos de sus discípulos se convirtieron en santos y ermitaños venerados en la región.

Mayulo murió en paz en su ermita, rodeado de sus discípulos y con la certeza de que había cumplido la voluntad de Dios en su vida. Su cuerpo fue enterrado en el monasterio que él mismo había fundado, donde sus restos se convirtieron en objeto de veneración y peregrinación para los fieles.

San Mayulo de Bizacena es venerado como santo en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa, donde se le recuerda como un ejemplo de vida de oración, penitencia y devoción a Dios. Su fiesta se celebra el 11 de enero, día en el que se conmemora su muerte y su entrada en la gloria de Dios.



Curiosidades de San Mayulo de Bizacena


1. San Mayulo de Bizacena fue un monje y ermitaño que vivió en el siglo VI en la región de Bizacena, en África del Norte.

2. Se le conoce como el "santo de la sonrisa", ya que siempre se le veía sonriendo y transmitiendo alegría a todos los que lo conocían.

3. San Mayulo se dedicaba a la oración y la meditación en soledad, pero también se preocupaba por ayudar a los más necesitados y enfermos de la región.

4. Se dice que tenía el don de la curación y que muchas personas acudían a él en busca de alivio para sus enfermedades y dolencias.

5. San Mayulo era conocido por su humildad y sencillez, y siempre daba gracias a Dios por todas las bendiciones que recibía.

6. Se cuenta que en una ocasión, San Mayulo realizó un milagro al convertir el agua de un pozo en vino para celebrar la fiesta de un pobre campesino.

7. San Mayulo falleció en paz y en medio de una gran paz espiritual, dejando un legado de amor y compasión en la región de Bizacena.

8. Su fiesta se celebra el 24 de mayo en la Iglesia Católica, donde es recordado como un ejemplo de vida cristiana y de entrega al prójimo.



Valores que nos enseña San Mayulo de Bizacena


Algunos de los valores que nos enseña San Mayulo de Bizacena son:

1. Humildad: San Mayulo vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás y a la oración.

2. Caridad: San Mayulo mostró un profundo amor por los pobres y necesitados, dedicando su vida a ayudar a los más desfavorecidos.

3. Fe: San Mayulo confió en la providencia divina y se mantuvo firme en su fe a pesar de las dificultades y adversidades que enfrentó.

4. Generosidad: San Mayulo fue generoso con sus bienes y su tiempo, compartiendo lo que tenía con los demás y ayudando a aquellos que lo necesitaban.

5. Perseverancia: San Mayulo perseveró en su camino espiritual, enfrentando los desafíos con valentía y determinación.

Estos valores son ejemplos de la vida de San Mayulo y nos inspiran a seguir su ejemplo en nuestra propia vida diaria.


Los próximos años San Mayulo de Bizacena se celebrará en

Lunes 11 de mayo de 2026Martes 11 de mayo de 2027Jueves 11 de mayo de 2028Viernes 11 de mayo de 2029Sábado 11 de mayo de 2030Domingo 11 de mayo de 2031Martes 11 de mayo de 2032Miércoles 11 de mayo de 2033Jueves 11 de mayo de 2034Viernes 11 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 11 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker