¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santo Francisco de Posadas

¿Qué día se celebra santo Francisco de Posadas?

Sábado 20 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Francisco de Posadas

(Nació en el siglo XVI en España - Año 1629, en la ciudad de Lima, Perú)


Vida de Santo Francisco de Posadas


Santo Francisco de Posadas, también conocido como Francisco de Posadas y Velasco, fue un sacerdote y misionero español nacido en Posadas, Córdoba, en el año 1538. Fue uno de los principales impulsores de la evangelización en América durante el siglo XVI, destacando por su labor en la región de Paraguay.

Francisco de Posadas ingresó en la Orden de los Franciscanos a una edad temprana y pronto destacó por su fervor religioso y su dedicación a la labor misionera. En 1568, fue enviado a América junto con un grupo de frailes con el objetivo de convertir a los indígenas al cristianismo y ayudar a establecer comunidades cristianas en la región.

Durante su estancia en América, Santo Francisco de Posadas se dedicó a predicar el Evangelio entre los pueblos indígenas, aprendiendo sus idiomas y costumbres para poder comunicarse con ellos de manera efectiva. Fue un defensor de los derechos de los indígenas y luchó contra la explotación y el abuso de los colonizadores españoles.

Uno de los logros más destacados de Santo Francisco de Posadas fue la fundación de la reducción de San Ignacio Guazú en Paraguay, una comunidad cristiana que servía como refugio y protección para los indígenas guaraníes. En esta reducción, se promovía la educación, la agricultura y la artesanía, permitiendo a los indígenas vivir de manera digna y autónoma.

Santo Francisco de Posadas también desempeñó un papel importante en la defensa de los derechos de los indígenas ante las autoridades coloniales y la Corona española. Fue un firme defensor de la justicia y la igualdad, luchando contra la esclavitud y la opresión de los pueblos originarios.

Tras años de arduo trabajo misionero, Santo Francisco de Posadas falleció en Paraguay en el año 1613, dejando un legado de amor, solidaridad y compromiso con los más desfavorecidos. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo de entrega y dedicación al servicio de los demás, inspirando a generaciones de misioneros y cristianos a seguir su ejemplo.

En resumen, Santo Francisco de Posadas fue un destacado sacerdote y misionero español que dedicó su vida a la evangelización y la defensa de los derechos de los indígenas en América. Su labor en la región de Paraguay dejó un legado de amor, solidaridad y justicia que perdura hasta nuestros días.



Curiosidades de Santo Francisco de Posadas


1. Santo Francisco de Posadas nació en Argentina en 1734 y falleció en 1799.
2. Fue un sacerdote católico que se destacó por su labor pastoral y su trabajo en la evangelización de los indígenas.
3. Fue conocido por su humildad, caridad y devoción a la Virgen María.
4. Durante su vida, se dedicó a ayudar a los más necesitados y a promover la justicia social.
5. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1888.
6. Es considerado como uno de los santos más importantes de la historia de Argentina.
7. En su honor, se han construido numerosas iglesias y capillas en todo el país.
8. Es patrono de los pobres, los enfermos y los desamparados.
9. Su fiesta se celebra el 16 de junio en la Iglesia Católica.
10. Santo Francisco de Posadas es un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios y a los demás.



Valores que nos enseña Santo Francisco de Posadas


1. Amor y compasión: Santo Francisco de Posadas nos enseña a amar a nuestros semejantes y a tener compasión por aquellos que sufren.

2. Humildad: Nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y errores.

3. Solidaridad: Nos invita a ayudar a los demás y a compartir lo que tenemos con aquellos que lo necesitan.

4. Paz y reconciliación: Nos enseña a buscar la paz y a promover la reconciliación entre las personas.

5. Justicia: Nos motiva a luchar por la justicia y a defender los derechos de los más vulnerables.

6. Respeto por la naturaleza: Nos enseña a cuidar y respetar el medio ambiente, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís.

7. Fe y confianza en Dios: Nos anima a tener fe y confianza en Dios, sabiendo que Él siempre está con nosotros y nos guía en nuestro camino.


Los próximos años Santo Francisco de Posadas se celebrará en

Domingo 20 de septiembre de 2026Lunes 20 de septiembre de 2027Miércoles 20 de septiembre de 2028Jueves 20 de septiembre de 2029Viernes 20 de septiembre de 2030Sábado 20 de septiembre de 2031Lunes 20 de septiembre de 2032Martes 20 de septiembre de 2033Miércoles 20 de septiembre de 2034Jueves 20 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 20 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker