¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato José María de Yermo y Parres

¿Qué día se celebra santo José María de Yermo y Parres?

Sábado 20 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de José María de Yermo y Parres

(Siglo XIX, 1851, en León, México - Año 1904 en la Ciudad de México)


Vida de Beato José María de Yermo y Parres


Beato José María de Yermo y Parres, nacido el 10 de noviembre de 1851 en la Ciudad de México, fue un sacerdote católico mexicano conocido por su labor en la educación y la caridad.

José María de Yermo y Parres provenía de una familia acomodada y devota, lo que le permitió recibir una educación de calidad desde temprana edad. Desde joven mostró una profunda vocación religiosa y a los 17 años ingresó al Seminario Conciliar de México, donde se destacó por su inteligencia y su dedicación al estudio.

Tras ser ordenado sacerdote en 1879, José María de Yermo y Parres decidió dedicar su vida al servicio de los más necesitados. Fundó la Congregación de las Siervas de María, dedicada a la educación de las niñas y a la atención de los enfermos y los pobres. También fundó la Congregación de los Siervos de la Santísima Trinidad, dedicada a la formación de sacerdotes y al servicio de la comunidad.

La labor de Beato José María de Yermo y Parres en favor de los más desfavorecidos no pasó desapercibida, y pronto se convirtió en un referente de la caridad y la solidaridad en México. Fue conocido por su humildad, su sencillez y su profunda fe en Dios.

Además de su labor caritativa, Beato José María de Yermo y Parres también se destacó como escritor y predicador. Escribió varios libros sobre la vida espiritual y la caridad cristiana, y sus sermones eran muy populares entre los fieles.

En 1904, Beato José María de Yermo y Parres fue declarado beato por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su vida ejemplar y su entrega desinteresada al servicio de los demás. Falleció el 20 de septiembre de 1904, dejando un legado de amor y servicio que perdura hasta el día de hoy.

En resumen, la vida de Beato José María de Yermo y Parres fue un ejemplo de entrega, humildad y amor al prójimo. Su labor en favor de los más necesitados lo convierte en un referente de la caridad cristiana, y su ejemplo sigue inspirando a muchas personas a seguir sus pasos y dedicar sus vidas al servicio de los demás.



Curiosidades de Beato José María de Yermo y Parres


1. Beato José María de Yermo y Parres nació el 10 de noviembre de 1851 en Puebla, México.
2. Fundó la Congregación de Siervas de María, Ministras de los Enfermos, con el objetivo de cuidar a los enfermos y necesitados.
3. Fue ordenado sacerdote en 1879 y dedicó su vida al servicio de los más desfavorecidos.
4. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones durante su vida.
5. Fue conocido por su humildad, generosidad y caridad hacia los demás.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1997.
7. Su fiesta se celebra el 20 de septiembre.
8. Es considerado un ejemplo de entrega total a Dios y de servicio desinteresado a los más necesitados.
9. Fue canonizado por el Papa Francisco en 2015.
10. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo para muchos fieles en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beato José María de Yermo y Parres


Algunos de los valores que nos enseña Beato José María de Yermo y Parres son:

1. Fe en Dios: Beato José María de Yermo y Parres tenía una profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento.

2. Caridad: Beato José María de Yermo y Parres dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, demostrando un gran amor y compasión por los demás.

3. Humildad: A pesar de su importante labor y logros, Beato José María de Yermo y Parres mantuvo siempre una actitud de humildad y sencillez.

4. Sacrificio: Beato José María de Yermo y Parres vivió una vida de sacrificio y entrega, renunciando a comodidades y privilegios en favor de los demás.

5. Generosidad: Beato José María de Yermo y Parres fue un ejemplo de generosidad, compartiendo sus recursos y tiempo con aquellos que más lo necesitaban.

6. Solidaridad: Beato José María de Yermo y Parres promovió la solidaridad entre las personas, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo en la comunidad.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Beato José María de Yermo y Parres, cuya vida y ejemplo siguen inspirando a muchas personas en la actualidad.


Los próximos años Beato José María de Yermo y Parres se celebrará en

Domingo 20 de septiembre de 2026Lunes 20 de septiembre de 2027Miércoles 20 de septiembre de 2028Jueves 20 de septiembre de 2029Viernes 20 de septiembre de 2030Sábado 20 de septiembre de 2031Lunes 20 de septiembre de 2032Martes 20 de septiembre de 2033Miércoles 20 de septiembre de 2034Jueves 20 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 20 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker