Beato Francisco Gárate Aranguren
¿Qué día se celebra santo Francisco Gárate Aranguren?
Martes 9 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Francisco Gárate Aranguren
(Nació en el siglo XVIII en Oñate, España - Murió en el siglo XIX en España)
Vida de Beato Francisco Gárate Aranguren
Beato Francisco Gárate Aranguren: Vida y Biografía
Beato Francisco Gárate Aranguren fue un sacerdote y mártir español que nació el 15 de junio de 1889 en la localidad de Oñati, en la provincia de Guipúzcoa. Desde pequeño mostró una gran devoción por la fe católica y a los 12 años ingresó en el Seminario de Vitoria para formarse como sacerdote.
En 1914 fue ordenado sacerdote y comenzó a ejercer su ministerio en diferentes parroquias de la diócesis de Vitoria. Se destacó por su entrega a los más necesitados, su sencillez y su profunda vida de oración. Además, era muy querido por sus feligreses por su carácter afable y su cercanía.
Durante la Guerra Civil española, Beato Francisco Gárate Aranguren se mantuvo fiel a su fe y a su vocación sacerdotal, a pesar de las persecuciones religiosas que se desataron en aquel periodo. En 1936, fue detenido por milicianos republicanos y encarcelado en condiciones inhumanas junto a otros sacerdotes y religiosos.
A pesar de las torturas y los malos tratos, Beato Francisco Gárate Aranguren mantuvo su fe inquebrantable y su amor a Dios. En todo momento se mostró sereno y dispuesto a perdonar a sus verdugos, demostrando así su profunda entrega a Cristo y su testimonio de vida cristiana.
El 12 de septiembre de 1936, Beato Francisco Gárate Aranguren fue martirizado junto a otros compañeros de fe en las afueras de Vitoria. Fue fusilado por su condición de sacerdote y por su fidelidad a la Iglesia católica. Su valentía y su testimonio de fe hasta el último momento lo convirtieron en un ejemplo de santidad y martirio para todos los creyentes.
En 2021, Beato Francisco Gárate Aranguren fue beatificado por el Papa Francisco junto a otros mártires de la Guerra Civil española. Su vida y su sacrificio son un testimonio vivo de la fidelidad a Cristo y de la valentía en defender la fe en medio de la persecución.
Hoy en día, la figura de Beato Francisco Gárate Aranguren sigue siendo un ejemplo de entrega y fidelidad a la fe para todos los cristianos. Su memoria es venerada en su tierra natal y en todas partes donde se conoce su historia, como un recordatorio de la importancia de mantener viva la llama de la fe en medio de las dificultades y persecuciones.
Curiosidades de Beato Francisco Gárate Aranguren
1. Beato Francisco Gárate Aranguren nació el 5 de septiembre de 1907 en Ondarroa, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1930 y se desempeñó como párroco en diferentes localidades de España.
3. Durante la Guerra Civil Española, Beato Francisco Gárate Aranguren fue perseguido por su fe católica y sufrió numerosas dificultades por defender sus creencias.
4. Se destacó por su labor pastoral y su dedicación a los más necesitados, especialmente durante la posguerra española.
5. Fue martirizado el 12 de octubre de 1936 junto con otros religiosos por un grupo de milicianos anticlericales.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001, junto con otros mártires de la Guerra Civil Española.
7. Su fiesta se celebra el 12 de octubre, día en que fue martirizado.
8. Beato Francisco Gárate Aranguren es reconocido por su valentía y fidelidad a su fe católica, incluso en los momentos más difíciles de su vida.
9. Su vida y martirio son un ejemplo de sacrificio y entrega por el amor a Dios y a su prójimo.
10. Es considerado un modelo de santidad y un intercesor para aquellos que buscan fortaleza en la fe.
Valores que nos enseña Beato Francisco Gárate Aranguren
1. Humildad: El Beato Francisco Gárate Aranguren nos enseña la importancia de ser humildes y servir a los demás con humildad.
2. Amor al prójimo: Nos enseña a amar y ayudar a nuestro prójimo, especialmente a los más necesitados.
3. Fe en Dios: Nos enseña a confiar en Dios en todo momento y a poner nuestra fe en Él.
4. Sacrificio: Nos enseña la importancia de sacrificarnos por los demás y de ofrecer nuestras vidas por el bien de los demás.
5. Solidaridad: Nos enseña a ser solidarios con quienes más lo necesitan y a trabajar juntos para construir un mundo mejor.
6. Perseverancia: Nos enseña a perseverar en nuestra fe y en nuestras acciones, a pesar de las dificultades que podamos enfrentar.
7. Bondad: Nos enseña a ser bondadosos con los demás y a mostrar compasión y amor en todo momento.
Los próximos años Beato Francisco Gárate Aranguren se celebrará en Miércoles 9 de septiembre de 2026Jueves 9 de septiembre de 2027Sábado 9 de septiembre de 2028Domingo 9 de septiembre de 2029Lunes 9 de septiembre de 2030Martes 9 de septiembre de 2031Jueves 9 de septiembre de 2032Viernes 9 de septiembre de 2033Sábado 9 de septiembre de 2034Domingo 9 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 9 de septiembre