San Pedro Claver
¿Qué día se celebra santo Pedro Claver?
Martes 9 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Pedro Claver
(Año 1580, siglo XVI, en la ciudad de Verdu, España - Murió en el siglo XVII en Cartagena de Indias)
Vida de San Pedro Claver
San Pedro Claver nació el 26 de junio de 1580 en Verdu, España. Fue el cuarto de seis hijos de una familia campesina, humilde y devota. Desde temprana edad, mostró interés por la religión y la ayuda a los más necesitados, lo que lo llevó a ingresar en la Compañía de Jesús a los 20 años.
En 1610, fue enviado como misionero a la Nueva Granada, en lo que hoy es Colombia. Desde su llegada, se dedicó en cuerpo y alma a la evangelización y al cuidado de los esclavos africanos que eran traídos a América para trabajar en las plantaciones. San Pedro Claver se convirtió en un defensor incansable de los derechos humanos de los esclavos, luchando por su libertad y dignidad.
Durante más de 40 años, San Pedro Claver dedicó su vida a servir a los más desfavorecidos, visitando regularmente los barcos negreros que llegaban al puerto de Cartagena para atender a los esclavos recién llegados. Se estima que atendió a más de 300.000 esclavos durante su vida, brindándoles atención médica, catequesis y consuelo espiritual.
Además de su labor con los esclavos, San Pedro Claver también se preocupó por los indígenas y los enfermos de lepra, a quienes atendía con amor y compasión. Su devoción por los más necesitados lo llevó a ser conocido como el "apóstol de los negros" y el "esclavo de los esclavos".
San Pedro Claver falleció el 8 de septiembre de 1654 en Cartagena, Colombia, a la edad de 74 años. Fue canonizado por el Papa León XIII en 1888 y se le celebra el 9 de septiembre como su fiesta litúrgica.
La vida y obra de San Pedro Claver son un ejemplo de entrega, sacrificio y amor por los más vulnerables. Su legado sigue vivo en la Iglesia Católica y en todas aquellas personas que dedican su vida a servir a los demás con generosidad y compasión.
Curiosidades de San Pedro Claver
1. San Pedro Claver nació en Cataluña, España en 1580.
2. Se unió a la Compañía de Jesús y fue enviado a Cartagena, Colombia en 1610.
3. Fue conocido como el "apóstol de los esclavos" por su dedicación a ayudar a los esclavos africanos que llegaban a Cartagena.
4. San Pedro Claver aprendió varios idiomas africanos para poder comunicarse con los esclavos y ofrecerles consuelo espiritual.
5. Se dedicó a visitar las embarcaciones de esclavos recién llegadas al puerto para ofrecerles comida, agua, medicinas y palabras de consuelo.
6. San Pedro Claver bautizó a más de 300,000 esclavos africanos durante su tiempo en Cartagena.
7. Fue un defensor de los derechos humanos y luchó contra la esclavitud y el maltrato de los esclavos.
8. Murió en 1654 y fue canonizado por el Papa León XIII en 1888.
9. San Pedro Claver es el santo patrón de los derechos humanos y de los esclavos.
10. Su fiesta se celebra el 9 de septiembre en la Iglesia Católica.
Valores que nos enseña San Pedro Claver
1. Solidaridad: San Pedro Claver dedicó su vida a servir a los más desfavorecidos y desprotegidos de la sociedad, especialmente a los esclavos africanos. Nos enseña la importancia de estar al lado de los más vulnerables y luchar por la justicia social.
2. Compasión: San Pedro Claver mostró una profunda compasión por los que sufrían y se encontraban en situaciones de injusticia. Nos enseña a ser empáticos y a poner nuestro corazón al servicio de los demás.
3. Humildad: A pesar de su dedicación y entrega a los demás, San Pedro Claver mantuvo siempre una actitud humilde y sencilla. Nos enseña la importancia de servir sin buscar reconocimiento ni recompensa.
4. Respeto por la dignidad humana: San Pedro Claver defendió la dignidad de los esclavos africanos y luchó por su libertad y derechos. Nos enseña a respetar a todas las personas, independientemente de su condición social, origen o creencias.
5. Fe y esperanza: A pesar de las dificultades y obstáculos que enfrentó en su labor misionera, San Pedro Claver mantuvo siempre una profunda fe en Dios y una esperanza inquebrantable en un mundo mejor. Nos enseña a confiar en la providencia divina y a no perder la esperanza en medio de las adversidades.
Los próximos años San Pedro Claver se celebrará en Miércoles 9 de septiembre de 2026Jueves 9 de septiembre de 2027Sábado 9 de septiembre de 2028Domingo 9 de septiembre de 2029Lunes 9 de septiembre de 2030Martes 9 de septiembre de 2031Jueves 9 de septiembre de 2032Viernes 9 de septiembre de 2033Sábado 9 de septiembre de 2034Domingo 9 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 9 de septiembre