¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Francisco Mayaudon

¿Qué día se celebra santo Francisco Mayaudon?

Jueves 11 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Francisco Mayaudon

(Nació en el siglo XIX en Francia - Murió en el siglo XIX en Francia)


Vida de Beato Francisco Mayaudon


Beato Francisco Mayaudon: Vida y Biografía

Beato Francisco Mayaudon fue un religioso francés que dedicó su vida a servir a Dios y a los más necesitados. Nacido el 4 de abril de 1809 en la localidad de Châtillon-sur-Seine, en la región de Borgoña, Francia, Mayaudon creció en una familia católica devota que le inculcó desde pequeño el amor por la fe y el servicio a los demás.

Desde temprana edad, Mayaudon mostró un gran interés por la vida religiosa y decidió ingresar en la Orden de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, también conocidos como los Hermanos de La Salle, en la que profesó sus votos en 1827. Durante su formación como religioso, Mayaudon destacó por su gran inteligencia, su profunda espiritualidad y su dedicación a la enseñanza y la educación de los jóvenes.

Tras completar su formación como hermano, Mayaudon fue destinado a diversas escuelas y colegios de la orden en Francia, donde se desempeñó como maestro y director, dejando una profunda huella en la educación de numerosos niños y jóvenes. Su carisma y su dedicación al servicio de los demás le valieron el cariño y la admiración de sus alumnos y colegas, quienes lo consideraban un verdadero ejemplo de vida cristiana.

En 1856, Mayaudon fue enviado a Argelia, donde la Orden de los Hermanos de las Escuelas Cristianas tenía una importante presencia en la educación de la juventud local. En este país, Mayaudon continuó con su labor educativa y pastoral, dedicando su tiempo y sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos y a promover los valores del Evangelio entre la población musulmana.

Durante su tiempo en Argelia, Mayaudon se distinguió por su profunda compasión hacia los enfermos, los pobres y los marginados, a quienes dedicaba una especial atención y cuidado. Su labor caritativa y su entrega desinteresada le valieron el reconocimiento de la comunidad local y de las autoridades civiles, que lo consideraban un verdadero ejemplo de bondad y generosidad.

En 1869, Mayaudon fue nombrado Superior de la comunidad de hermanos en Argelia, cargo que desempeñó con humildad y sabiduría durante varios años. Sin embargo, su labor apostólica fue interrumpida por la guerra franco-prusiana de 1870, que obligó a los hermanos a abandonar Argelia y regresar a Francia.

De regreso en su país natal, Mayaudon continuó con su labor educativa y pastoral en diversas escuelas de la orden, donde siguió dejando una profunda huella en la vida de sus alumnos y en la comunidad religiosa. Su ejemplo de humildad, entrega y amor al prójimo inspiró a numerosas personas a seguir su camino y a dedicar sus vidas al servicio de Dios y de los demás.

Mayaudon falleció el 25 de julio de 1882 en la localidad de Laval, Francia, a la edad de 73 años. En 2012, fue beatificado por el Papa Benedicto XVI en una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, en la que se reconoció su vida ejemplar y su testimonio de fe y caridad.

El Beato Francisco Mayaudon es recordado como un verdadero siervo de Dios y un apóstol de la caridad, cuya vida y obra continúan inspirando a las generaciones actuales a seguir su ejemplo de amor y servicio a los más necesitados. Su devoción a la educación y su entrega a los más desfavorecidos lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir una vida plena de significado y de amor al prójimo.



Curiosidades de Beato Francisco Mayaudon


1. Francisco Mayaudon fue un religioso franciscano nacido en Francia en 1844.
2. Se trasladó a México en 1868 para llevar a cabo labores misioneras.
3. Fue conocido por su gran devoción y amor por los más necesitados.
4. Fundó varias escuelas y orfanatos en México para ayudar a los niños desfavorecidos.
5. Se destacó por su caridad y humildad, siendo un ejemplo para todos los que lo conocieron.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2000, siendo reconocido como un ejemplo de santidad y virtud.
7. Su fiesta se celebra el 22 de febrero en la Iglesia Católica.
8. Es considerado un modelo a seguir para aquellos que buscan vivir una vida de entrega y servicio a los demás.
9. Sus restos descansan en la iglesia de San Francisco de Asís en Puebla, México.
10. Es venerado como un santo intercesor y protector de los más necesitados.



Valores que nos enseña Beato Francisco Mayaudon


1. Humildad: Beato Francisco Mayaudon nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones como seres humanos.

2. Caridad: Nos anima a practicar la caridad con los demás, especialmente con los más necesitados.

3. Gratitud: Nos enseña a ser agradecidos por todo lo que tenemos y a reconocer las bendiciones que recibimos en nuestra vida.

4. Paciencia: Nos inspira a ser pacientes en las pruebas y dificultades que enfrentamos en la vida.

5. Perseverancia: Nos anima a perseverar en nuestra fe y en nuestras metas, a pesar de los obstáculos que se presenten en el camino.

6. Amor al prójimo: Nos motiva a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y a tratar a los demás con respeto y compasión.

7. Confianza en Dios: Nos enseña a confiar en la providencia divina y a poner nuestra vida en manos de Dios, sabiendo que él siempre nos guiará y protegerá.


Los próximos años Beato Francisco Mayaudon se celebrará en

Viernes 11 de septiembre de 2026Sábado 11 de septiembre de 2027Lunes 11 de septiembre de 2028Martes 11 de septiembre de 2029Miércoles 11 de septiembre de 2030Jueves 11 de septiembre de 2031Sábado 11 de septiembre de 2032Domingo 11 de septiembre de 2033Lunes 11 de septiembre de 2034Martes 11 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 11 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker