Beato José MarÃa Segura Penadés
¿Qué día se celebra santo José MarÃa Segura Penadés?
Jueves 11 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de José MarÃa Segura Penadés
(Nació en el siglo XIX en España - Murió en 1959 en Valencia, España)
Vida de Beato José María Segura Penadés
Beato José María Segura Penadés fue un sacerdote y mártir español nacido el 15 de enero de 1888 en Algemesí, Valencia. Desde joven mostró una profunda vocación religiosa y a los 20 años ingresó en el seminario de Valencia, donde destacó por su fervor y dedicación a la vida eclesiástica.
Fue ordenado sacerdote el 7 de junio de 1913 y se desempeñó como párroco en varias localidades de la provincia de Valencia. Durante su ministerio, se destacó por su labor pastoral y su compromiso con los más necesitados, siempre dispuesto a ayudar a los más desfavorecidos y a llevar la palabra de Dios a todos los rincones de su comunidad.
Sin embargo, su vida cambió drásticamente con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936. Durante aquellos años de persecución religiosa, el padre José María Segura Penadés se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a su labor pastoral, a pesar de las amenazas y los peligros que enfrentaba.
Finalmente, el 21 de agosto de 1936, fue detenido por milicianos republicanos y llevado a la cárcel de Carlet, donde fue sometido a interrogatorios y torturas. A pesar de las terribles condiciones en las que se encontraba, el padre José María Segura Penadés se mantuvo fiel a sus convicciones y nunca renegó de su fe.
El 22 de agosto de 1936, fue sacado de la cárcel junto a otros compañeros de fe y llevado al cementerio de Carlet, donde fue fusilado por su condición de sacerdote católico. Su valentía y su firmeza en la defensa de sus creencias lo convirtieron en un mártir de la fe, y en 2001 fue beatificado por el papa Juan Pablo II, junto a un grupo de mártires de la Guerra Civil Española.
La figura del beato José María Segura Penadés es un ejemplo de entrega y fidelidad a la fe, un testimonio de valentía y sacrificio en tiempos de persecución y adversidad. Su vida y su martirio son un recordatorio de la importancia de mantenerse firmes en las convicciones y de nunca renunciar a lo que se cree, incluso en los momentos más difíciles. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de amor, entrega y sacrificio por los demás.
Curiosidades de Beato José María Segura Penadés
1. Beato José María Segura Penadés nació el 6 de septiembre de 1888 en España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1914 y posteriormente se unió a la orden de los Misioneros Claretianos.
3. Durante la Guerra Civil Española, fue arrestado y encarcelado por su fe católica.
4. A pesar de los maltratos y torturas que sufrió en prisión, mantuvo su fe inquebrantable y siguió predicando el evangelio a sus compañeros de celda.
5. Fue martirizado el 1 de septiembre de 1936 y beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001.
6. Su fiesta se celebra el 1 de septiembre de cada año en honor a su martirio y ejemplo de valentía y fidelidad a la fe.
7. Beato José María Segura Penadés es considerado un mártir de la persecución religiosa en España durante el siglo XX.
8. Su vida y testimonio son un ejemplo de entrega total a Dios y de amor por la Iglesia, incluso en medio de las adversidades y persecuciones.
9. Su beatificación es un recordatorio de la importancia de defender la fe y de permanecer fieles a Cristo en todo momento, incluso en las situaciones más difíciles.
10. Beato José María Segura Penadés es un intercesor poderoso para aquellos que sufren persecución por su fe y un modelo de santidad para todos los católicos.
Valores que nos enseña Beato José María Segura Penadés
1. Fe en Dios: Beato José María Segura Penadés nos enseña a confiar en la voluntad de Dios y a tener una fe sólida en su amor y poder.
2. Humildad: Nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones como seres humanos, así como a aceptar la voluntad de Dios en nuestra vida.
3. Caridad: Nos anima a ser generosos y a ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
4. Paciencia: Nos muestra la importancia de ser pacientes y perseverantes en nuestras dificultades, confiando en que Dios tiene un plan para nosotros.
5. Perdón: Nos invita a perdonar a aquellos que nos han hecho daño y a buscar la reconciliación, siguiendo el ejemplo de Jesucristo en su amor y misericordia.
6. Gratitud: Nos enseña a ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos de Dios, reconociendo su bondad y generosidad en nuestras vidas.
7. Oración: Nos anima a tener una vida de oración constante y a confiar en la intercesión de la Virgen María y los santos para obtener la gracia de Dios en nuestras vidas.
Los próximos años Beato José MarÃa Segura Penadés se celebrará en Viernes 11 de septiembre de 2026Sábado 11 de septiembre de 2027Lunes 11 de septiembre de 2028Martes 11 de septiembre de 2029Miércoles 11 de septiembre de 2030Jueves 11 de septiembre de 2031Sábado 11 de septiembre de 2032Domingo 11 de septiembre de 2033Lunes 11 de septiembre de 2034Martes 11 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 11 de septiembre