Beato Francisco Tomás Serer
¿Qué día se celebra santo Francisco Tomás Serer?
Sábado 2 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Francisco Tomás Serer
(Año 1742 en Valencia, España - Año 1936, España)
Vida de Beato Francisco Tomás Serer
Beato Francisco Tomás Serer nació el 4 de marzo de 1881 en Valencia, España. Desde joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran inclinación hacia la vida religiosa. A los 18 años ingresó en la Orden de los Carmelitas Descalzos, donde se destacó por su fervor y dedicación a la oración y la contemplación.
Durante su formación como religioso, Beato Francisco Tomás Serer demostró un profundo amor por los más necesitados y una gran preocupación por la justicia social. En su labor como sacerdote, se dedicó a atender a los más desfavorecidos, brindándoles apoyo espiritual y material.
En 1923, Beato Francisco Tomás Serer fue nombrado superior de su convento en Valencia, donde ejerció su labor pastoral con gran entrega y dedicación. Durante su tiempo en el cargo, se destacó por su caridad y compasión hacia los más necesitados, así como por su compromiso con la promoción de la justicia y la paz.
En 1936, estalló la Guerra Civil Española, un periodo de gran violencia y persecución contra la Iglesia Católica. Beato Francisco Tomás Serer fue arrestado y encarcelado por su fe, pero se mantuvo firme en su convicción religiosa y en su amor por Cristo. A pesar de las adversidades, nunca renunció a su fe ni a su compromiso con los más desfavorecidos.
Tras su liberación, Beato Francisco Tomás Serer continuó su labor pastoral con renovado ímpetu, dedicándose a la evangelización y al servicio de los más necesitados. Su ejemplo de humildad, caridad y entrega a los demás inspiró a muchos a seguir sus pasos y a vivir una vida de fe auténtica y comprometida.
El 26 de julio de 1936, Beato Francisco Tomás Serer fue martirizado por su fe en Cristo, convirtiéndose en un ejemplo de fidelidad y valentía para todos los creyentes. En 1993, fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien reconoció su sacrificio y su testimonio de amor por Dios y por el prójimo.
Beato Francisco Tomás Serer es recordado como un sacerdote ejemplar, un pastor entregado y un mártir de la fe. Su vida y su legado continúan inspirando a las generaciones actuales a vivir con autenticidad su fe y a comprometerse con la justicia y la solidaridad. Que su ejemplo nos impulse a seguir sus pasos y a vivir una vida de amor y servicio a Dios y a los demás.
Curiosidades de Beato Francisco Tomás Serer
1. Beato Francisco Tomás Serer nació el 1 de diciembre de 1881 en Valencia, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1904 y dedicó su vida al servicio de Dios y de los más necesitados.
3. Durante la Guerra Civil Española, Beato Francisco Tomás Serer fue perseguido por su fe católica y por su labor de ayuda a los más desfavorecidos.
4. Fue arrestado en varias ocasiones y sufrió maltratos por parte de las autoridades comunistas.
5. A pesar de las dificultades, Beato Francisco Tomás Serer nunca renunció a su fe y continuó predicando el amor y la misericordia de Dios.
6. Fue beatificado por el Papa Francisco en 2017, siendo reconocido como mártir de la fe.
7. Su fiesta se celebra el 6 de noviembre en la Iglesia Católica.
8. Beato Francisco Tomás Serer es un ejemplo de valentía, amor y fidelidad a Dios en tiempos de persecución y adversidad.
Valores que nos enseña Beato Francisco Tomás Serer
1. Humildad: Beato Francisco Tomás Serer nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones como seres humanos.
2. Caridad: Nos anima a practicar la caridad con los demás, mostrando compasión y ayudando a aquellos que más lo necesitan.
3. Paciencia: Nos enseña a tener paciencia en momentos de dificultad o pruebas, confiando en la voluntad de Dios y manteniendo la calma.
4. Perseverancia: Nos motiva a perseverar en nuestra fe y en nuestros propósitos, a pesar de los obstáculos que podamos encontrar en el camino.
5. Amor a Dios: Nos recuerda la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas, entregándonos a su voluntad y confiando en su amor y misericordia.
6. Confianza en la providencia: Nos invita a confiar en la providencia divina, sabiendo que Dios siempre nos cuida y nos guía en todo momento.
7. Gratitud: Nos inspira a ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos, reconociendo la mano amorosa de Dios en nuestra vida.
Los próximos años Beato Francisco Tomás Serer se celebrará en Domingo 2 de agosto de 2026Lunes 2 de agosto de 2027Miércoles 2 de agosto de 2028Jueves 2 de agosto de 2029Viernes 2 de agosto de 2030Sábado 2 de agosto de 2031Lunes 2 de agosto de 2032Martes 2 de agosto de 2033Miércoles 2 de agosto de 2034Jueves 2 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 2 de agosto