Beata Juana Aza
¿Qué día se celebra santo Juana Aza?
Sábado 2 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Juana Aza
(Nació en el siglo XIV en la ciudad de Sevilla - 1264 en Almodóvar del Campo, España)
Vida de Beata Juana Aza
Beata Juana Aza, también conocida como Juana de Aza, fue una mujer de gran importancia en la historia religiosa de España. Nacida en el siglo XII en la localidad de Aza, en la provincia de Burgos, Juana fue la madre de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores.
Poco se sabe sobre la infancia y juventud de Juana, pero se cree que provenía de una familia noble y devota. Se casó con Félix de Guzmán, un caballero de la región, y juntos tuvieron varios hijos, entre ellos Santo Domingo.
Juana fue una mujer profundamente religiosa y se dedicó a inculcar en sus hijos valores cristianos y una fuerte devoción a la Virgen María. Se dice que solía rezar constantemente y que su fe era inquebrantable.
Tras la muerte de su esposo, Juana decidió dedicarse por completo a la educación y formación de sus hijos. Santo Domingo, en particular, recibió una educación sólida y profunda, que luego le serviría para fundar la Orden de Predicadores y convertirse en uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica.
Juana acompañó a su hijo en su labor apostólica y en la fundación de la Orden de Predicadores. Se dice que fue una gran apoyo para Santo Domingo y que siempre estuvo a su lado en los momentos más difíciles.
Tras la muerte de Santo Domingo, Juana continuó viviendo una vida de oración y servicio a los demás. Falleció en el año 1205 y fue enterrada en la iglesia de San Esteban, en la ciudad de Salamanca.
En el año 1828, el Papa León XII la declaró Beata, reconociendo su vida de virtud y santidad. Su fiesta se celebra el 2 de agosto, día en que la Iglesia conmemora su vida y ejemplo de entrega a Dios.
La figura de Beata Juana Aza es un ejemplo de humildad, devoción y amor a Dios. Su vida y legado siguen siendo una fuente de inspiración para todos los fieles, recordándonos la importancia de vivir una vida de fe y servicio a los demás.
Curiosidades de Beata Juana Aza
1. Juana Aza nació en 1334 en la ciudad de Albi, en Francia.
2. Se casó con el comerciante Guillermo de Rabastens y tuvo cuatro hijos.
3. Después de la muerte de su esposo, Juana se convirtió en terciaria dominica y dedicó su vida a la oración y la penitencia.
4. Juana Aza fue conocida por su profunda devoción a la Virgen María y por sus visiones místicas.
5. Se dice que Juana recibió el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar presente en dos lugares al mismo tiempo.
6. Fue beatificada por el Papa Pío IX en 1861.
7. Su fiesta se celebra el 2 de junio.
8. Juana Aza es considerada la patrona de las familias numerosas y de las mujeres embarazadas.
9. Muchos fieles acuden a su intercesión en casos de problemas familiares y dificultades en el embarazo.
10. Su vida y ejemplo siguen siendo una fuente de inspiración para muchos católicos en la actualidad.
Valores que nos enseña Beata Juana Aza
Algunos de los valores que nos enseña Beata Juana Aza son:
1. Fe en Dios: Juana Aza era una mujer de profunda fe y confianza en Dios, lo que la llevó a superar las dificultades y desafíos de su vida.
2. Amor al prójimo: Juana Aza dedicó su vida a ayudar a los demás, especialmente a los enfermos y necesitados, demostrando un profundo amor y compasión por sus semejantes.
3. Humildad: A pesar de sus dones y virtudes, Juana Aza siempre mantuvo la humildad y la sencillez en su vida, reconociendo que todo lo que tenía venía de Dios.
4. Paciencia y perseverancia: A lo largo de su vida, Juana Aza enfrentó numerosas dificultades y contratiempos, pero siempre mantuvo la paciencia y la perseverancia en su camino hacia la santidad.
5. Generosidad: Juana Aza era una mujer generosa y desinteresada, dispuesta a darlo todo por los demás sin esperar nada a cambio.
Estos son solo algunos de los valores que nos enseña la vida y ejemplo de Beata Juana Aza, una mujer que dedicó su vida a seguir a Cristo y servir a los más necesitados.
Los próximos años Beata Juana Aza se celebrará en Domingo 2 de agosto de 2026Lunes 2 de agosto de 2027Miércoles 2 de agosto de 2028Jueves 2 de agosto de 2029Viernes 2 de agosto de 2030Sábado 2 de agosto de 2031Lunes 2 de agosto de 2032Martes 2 de agosto de 2033Miércoles 2 de agosto de 2034Jueves 2 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 2 de agosto