¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Gererdo de Clairvaux

¿Qué día se celebra santo Gererdo de Clairvaux?

Jueves 16 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Gererdo de Clairvaux

(Nació en el siglo XII en Francia - Siglo XII, año 1138, falleció en Francia)


Vida de Beato Gererdo de Clairvaux


Beato Gerardo de Clairvaux, también conocido como Gerardo de Clairvaux, fue un monje cisterciense nacido en el siglo XII en Francia. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción religiosa y una dedicación inquebrantable a la fe cristiana. A lo largo de su vida, Gerardo desempeñó un papel importante en la historia de la Iglesia Católica y dejó un legado duradero que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Gerardo nació en una familia noble en el año 1090 en la región de Borgoña, en Francia. Desde una edad temprana, mostró un interés por la vida monástica y la contemplación espiritual. A la edad de 20 años, decidió unirse a la orden cisterciense, una rama reformada de la orden benedictina que se caracterizaba por su estricta observancia de la regla de San Benito.

Después de ingresar al monasterio de Clairvaux, Gerardo se dedicó por completo a la vida monástica y a la búsqueda de la perfección espiritual. Pronto destacó por su rigor ascético, su fervor en la oración y su profunda sabiduría espiritual. Fue nombrado abad del monasterio en 1136, y bajo su liderazgo, Clairvaux se convirtió en un centro de devoción y aprendizaje monástico.

Gerardo también fue conocido por su compromiso con la caridad y la ayuda a los más necesitados. Durante su vida, fundó varios hospitales y monasterios en toda Francia, donde los pobres y los enfermos podían recibir atención y cuidado. Su ejemplo de generosidad y compasión inspiró a muchos a seguir su ejemplo y dedicar sus vidas al servicio de los demás.

Además de sus actividades caritativas, Gerardo también fue un escritor prolífico y un teólogo influyente. Escribió numerosas obras sobre la vida espiritual, la teología cristiana y la regla monástica, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por los estudiosos hasta el día de hoy. Sus escritos reflejan su profunda fe y su profunda comprensión de las enseñanzas de la Iglesia.

Gerardo murió en el año 1167, pero su legado sigue vivo en la actualidad. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el siglo XIII y su fiesta se celebra el 13 de junio. Su vida y sus enseñanzas continúan inspirando a los creyentes de todo el mundo a vivir con humildad, caridad y devoción a Dios.

En resumen, Beato Gerardo de Clairvaux fue un monje cisterciense dedicado, un líder espiritual ejemplar y un teólogo influyente. Su vida de oración, caridad y estudio dejó una huella indeleble en la historia de la Iglesia Católica y sigue siendo un modelo a seguir para los fieles de hoy en día.



Curiosidades de Beato Gererdo de Clairvaux


1. Beato Gerardo de Clairvaux fue un monje cisterciense del siglo XII, nacido en Francia en el año 1114.

2. Fue discípulo de San Bernardo de Claraval, uno de los padres de la orden cisterciense.

3. Beato Gerardo de Clairvaux es conocido por su profunda devoción a la Virgen María y su amor por la liturgia de la Iglesia.

4. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones realizados a través de su intercesión.

5. Fue canonizado por el Papa Inocencio III en el año 1202.

6. Es considerado patrón de los enfermos y de los moribundos.

7. Su fiesta se celebra el 3 de septiembre.

8. Sus restos mortales se encuentran en la abadía de Clairvaux, en Francia.



Valores que nos enseña Beato Gererdo de Clairvaux


Algunos de los valores que Beato Gerardo de Clairvaux enseña son:

1. Humildad: Beato Gerardo enfatizaba la importancia de la humildad como virtud fundamental para la vida espiritual. Creía que la humildad era la base de todas las demás virtudes y que solo a través de ella se podía alcanzar la verdadera sabiduría.

2. Caridad: Beato Gerardo promovía el amor y la compasión hacia los demás como una forma de mostrar el amor de Dios en el mundo. Creía en la importancia de ayudar a los necesitados y de ser generoso con los demás.

3. Oración: Beato Gerardo era un firme defensor de la oración como medio para fortalecer la relación con Dios y para encontrar dirección en la vida. Creía en la importancia de dedicar tiempo a la oración diaria y en la necesidad de buscar la presencia de Dios en todo momento.

4. Obediencia: Beato Gerardo enseñaba la importancia de la obediencia a Dios y a las autoridades legítimas como una forma de demostrar nuestra entrega y confianza en la voluntad divina. Creía que la obediencia era un camino hacia la verdadera libertad espiritual.

5. Castidad: Beato Gerardo promovía la pureza de corazón y de cuerpo como una forma de mantenerse cerca de Dios y de vivir una vida en conformidad con los mandamientos divinos. Creía en la importancia de mantenerse alejado de las tentaciones y de vivir una vida en santidad.


Los próximos años Beato Gererdo de Clairvaux se celebrará en

Viernes 16 de octubre de 2026Sábado 16 de octubre de 2027Lunes 16 de octubre de 2028Martes 16 de octubre de 2029Miércoles 16 de octubre de 2030Jueves 16 de octubre de 2031Sábado 16 de octubre de 2032Domingo 16 de octubre de 2033Lunes 16 de octubre de 2034Martes 16 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker