¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Ignacio de Loyola

¿Qué día se celebra santo Ignacio de Loyola?

Jueves 31 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Ignacio de Loyola

(1491 en Azpeitia, España - Año 1556 en Roma)


Vida de San Ignacio de Loyola


San Ignacio de Loyola, cuyo nombre real era Íñigo López de Loyola, nació en el año 1491 en Azpeitia, en el País Vasco. Fue el menor de trece hermanos y pertenecía a una familia noble y adinerada. Desde joven, mostró interés por la vida militar y en 1506 ingresó en la corte de Fernando el Católico como paje.

En 1521, durante la Batalla de Pamplona, Íñigo resultó gravemente herido por una bala de cañón que le fracturó la pierna. Durante su convalecencia, se sumió en la lectura de libros religiosos y se sintió llamado a una vida de servicio a Dios. Este hecho marcó un antes y un después en su vida, y decidió dedicarse por completo a la fe.

Tras su recuperación, Íñigo se retiró a Montserrat, donde se dedicó a la oración y a la penitencia. Durante este período de retiro espiritual, tuvo una serie de revelaciones que lo llevaron a recorrer diversos lugares de peregrinación, como Jerusalén y Roma. Fue en este último lugar donde decidió fundar la Compañía de Jesús, con el objetivo de servir a la Iglesia Católica y propagar la fe por todo el mundo.

En 1540, el papa Paulo III aprobó la Compañía de Jesús y nombró a Íñigo como su primer superior general, adoptando el nombre de San Ignacio de Loyola. Durante su liderazgo, la orden creció rápidamente y se convirtió en una de las más importantes de la Iglesia Católica. San Ignacio se dedicó a la formación espiritual de sus seguidores y a la expansión de la fe a través de la educación y la predicación.

San Ignacio de Loyola falleció el 31 de julio de 1556 en Roma, a la edad de 65 años. Fue canonizado por el papa Gregorio XV en 1622 y es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Católica. Su legado perdura hasta el día de hoy, y la Compañía de Jesús sigue siendo una de las órdenes religiosas más influyentes en el mundo.

En resumen, la vida de San Ignacio de Loyola estuvo marcada por una profunda transformación espiritual que lo llevó a fundar una de las órdenes religiosas más importantes de la historia. Su dedicación a la fe, su liderazgo y su compromiso con la educación y la evangelización lo convierten en un ejemplo a seguir para todos los creyentes.



Curiosidades de San Ignacio de Loyola


1. San Ignacio de Loyola nació en 1491 en Loyola, España, y fue el fundador de la Compañía de Jesús, también conocida como los jesuitas.
2. Antes de convertirse en santo, San Ignacio era un soldado y participó en varias batallas.
3. Durante una batalla en 1521, San Ignacio resultó gravemente herido por un cañonazo que le destrozó la pierna. Durante su recuperación, experimentó una profunda conversión espiritual.
4. Después de su conversión, San Ignacio decidió dedicar su vida a servir a Dios y a la Iglesia. Fundó la Compañía de Jesús en 1540 con el objetivo de ayudar a los necesitados y difundir la fe cristiana.
5. San Ignacio es conocido por su "Ejercicios Espirituales", un método de oración y meditación que ha sido utilizado por miles de personas en todo el mundo para crecer espiritualmente.
6. San Ignacio fue canonizado por el Papa Gregorio XV en 1622 y es considerado el patrón de los ejercicios espirituales y de los retiros espirituales.
7. La fiesta de San Ignacio se celebra el 31 de julio en la Iglesia Católica.
8. San Ignacio es uno de los santos más venerados y queridos en la Iglesia Católica, y su legado sigue vivo a través de la labor de la Compañía de Jesús en todo el mundo.



Valores que nos enseña San Ignacio de Loyola


1. Confianza en Dios: San Ignacio de Loyola enseñaba a confiar plenamente en la voluntad de Dios y a buscar su guía en todas las decisiones que tomamos en la vida.

2. Discernimiento: San Ignacio promovía la importancia de discernir entre las inspiraciones divinas y las tentaciones del mal, para poder seguir el camino de Dios de manera auténtica.

3. Gratitud: San Ignacio enfatizaba la importancia de ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos en la vida, reconociendo la generosidad y el amor de Dios en todo momento.

4. Servicio desinteresado: San Ignacio nos animaba a servir a los demás de manera desinteresada, buscando siempre el bien común y la mayor gloria de Dios en nuestras acciones.

5. Humildad: San Ignacio nos recordaba la importancia de mantenernos humildes en todo momento, reconociendo nuestras limitaciones y dependencia de Dios en nuestra vida diaria.

6. Espiritualidad centrada en Cristo: San Ignacio nos invitaba a centrar nuestra vida espiritual en Cristo, siguiendo su ejemplo de amor, compasión y entrega total a la voluntad de Dios.

7. La importancia de la formación y el estudio: San Ignacio promovía la importancia de la formación integral de la persona, tanto en el ámbito espiritual como en el intelectual, buscando siempre crecer en el conocimiento y el amor a Dios.


Los próximos años San Ignacio de Loyola se celebrará en

Viernes 31 de julio de 2026Sábado 31 de julio de 2027Lunes 31 de julio de 2028Martes 31 de julio de 2029Miércoles 31 de julio de 2030Jueves 31 de julio de 2031Sábado 31 de julio de 2032Domingo 31 de julio de 2033Lunes 31 de julio de 2034Martes 31 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 31 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker