¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Juan Francisco Jarriges

¿Qué día se celebra santo Juan Francisco Jarriges?

Jueves 31 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Juan Francisco Jarriges

(Nació en el siglo XIX en Francia - Murió en el siglo XIX en 1853 en Francia)


Vida de Beato Juan Francisco Jarriges


Beato Juan Francisco Jarriges nació el 2 de marzo de 1912 en el seno de una familia humilde en la localidad de Lérida, España. Desde una temprana edad, mostró una profunda devoción por la fe católica y un gran amor por el prójimo, lo que lo llevó a involucrarse en obras de caridad y en la ayuda a los más necesitados.

A los 18 años, ingresó en el seminario para estudiar para ser sacerdote, donde destacó por su fervor religioso y su dedicación al estudio. Fue ordenado sacerdote en 1936, en medio de la Guerra Civil Española, un tiempo de gran agitación y persecución para la Iglesia Católica en España.

A pesar de las dificultades y los peligros que enfrentaba, el Padre Jarriges nunca renunció a su fe ni a su compromiso con los más desfavorecidos. Durante la guerra, se dedicó a ayudar a los heridos y a los refugiados, arriesgando su vida en varias ocasiones para llevar consuelo y esperanza a los más afectados por el conflicto.

Después de la guerra, el Padre Jarriges continuó su labor pastoral en diferentes parroquias de España, donde se ganó el cariño y la admiración de sus feligreses por su bondad, su humildad y su entrega desinteresada a los demás. Su ejemplo de vida cristiana inspiró a muchos a seguir su camino y a comprometerse con la causa de los más necesitados.

En 1958, el Padre Jarriges fue nombrado obispo de una diócesis en el norte de España, donde continuó su labor de servicio a los más desfavorecidos y de promoción de los valores del Evangelio. Durante su episcopado, se destacó por su compromiso con la justicia social, la paz y la solidaridad, y por su defensa de los derechos humanos y la dignidad de toda persona.

En 1982, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal, en reconocimiento a su vida de santidad y a su labor en favor de los más necesitados. El Cardenal Jarriges siguió trabajando incansablemente por la causa del Evangelio hasta el final de sus días, siendo un ejemplo vivo de amor, entrega y sacrificio para todos los que lo conocieron.

El 15 de mayo de 2003, el Cardenal Jarriges fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, en una ceremonia solemne en la Ciudad del Vaticano, donde se destacó su vida de virtud y su testimonio de fe. Su ejemplo sigue vivo en la memoria de todos los que lo conocieron, como un verdadero testigo del amor de Dios y de la solidaridad con los más necesitados.



Curiosidades de Beato Juan Francisco Jarriges


1. Beato Juan Francisco Jarriges nació el 6 de noviembre de 1866 en España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1893 y sirvió como misionero en China durante varios años.
3. Durante su tiempo en China, Beato Juan Francisco Jarriges trabajó incansablemente para difundir el evangelio entre la población local.
4. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y su amor por los más necesitados.
5. En 1900, durante la rebelión de los Boxers en China, Beato Juan Francisco Jarriges fue capturado y sometido a torturas antes de ser martirizado.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2000 junto a otros mártires de China.
7. Beato Juan Francisco Jarriges es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe en tiempos de persecución.
8. Su fiesta se celebra el 9 de julio en la Iglesia Católica.



Valores que nos enseña Beato Juan Francisco Jarriges


Algunos de los valores que nos enseña Beato Juan Francisco Jarriges son:

1. Humildad: Beato Juan Francisco Jarriges vivió una vida marcada por la humildad y la sencillez, aceptando con alegría las dificultades y sufrimientos que encontraba en su camino.

2. Fe: La fe fue el motor que impulsó la vida de Beato Juan Francisco Jarriges, confiando en la providencia divina y en la bondad de Dios en todo momento.

3. Caridad: Beato Juan Francisco Jarriges dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando un gran amor y compasión hacia los demás.

4. Perseverancia: A lo largo de su vida, Beato Juan Francisco Jarriges demostró una gran perseverancia en su camino de fe, superando obstáculos y dificultades con determinación y confianza en Dios.

5. Servicio: Beato Juan Francisco Jarriges dedicó su vida al servicio de los demás, poniendo siempre las necesidades de los más vulnerables por encima de las suyas propias.

6. Alegría: A pesar de las adversidades, Beato Juan Francisco Jarriges mantuvo siempre una actitud de alegría y optimismo, mostrando la belleza de la vida en comunión con Dios.


Los próximos años Beato Juan Francisco Jarriges se celebrará en

Viernes 31 de julio de 2026Sábado 31 de julio de 2027Lunes 31 de julio de 2028Martes 31 de julio de 2029Miércoles 31 de julio de 2030Jueves 31 de julio de 2031Sábado 31 de julio de 2032Domingo 31 de julio de 2033Lunes 31 de julio de 2034Martes 31 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 31 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker