¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Jacobo de Ulma Griesinger

¿Qué día se celebra santo Jacobo de Ulma Griesinger?

Sábado 11 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Jacobo de Ulma Griesinger

(Nació en el siglo XIV en Ulm, Alemania - Murió en el siglo XV y en Ulm, Alemania)


Vida de Beato Jacobo de Ulma Griesinger


Beato Jacobo de Ulma Griesinger, también conocido como Jacobo de Ulma, fue un religioso alemán cuya vida estuvo marcada por su profunda fe y devoción a Dios. Nacido en Ulma, Alemania, en el año 1407, Jacobo desde una edad temprana mostró un gran interés por la religión y la vida espiritual.

Se sabe que Jacobo ingresó en la Orden de los Frailes Menores Conventuales, una rama de la Orden Franciscana, donde se dedicó por completo a la vida religiosa y al servicio de los más necesitados. Su entrega y compromiso con los valores franciscanos le llevaron a ser reconocido como un ejemplo de virtud y humildad entre sus compañeros y superiores.

A lo largo de su vida, Jacobo de Ulma Griesinger se destacó por su profunda oración y su dedicación a la contemplación. Se dice que pasaba largas horas en meditación y comunión con Dios, buscando siempre la guía divina en todo lo que hacía. Su amor por los pobres y los enfermos también era notable, ya que dedicaba gran parte de su tiempo a servirles y ayudarles en sus necesidades.

Además de su labor caritativa, Jacobo también se distinguió por su sabiduría y conocimiento de las Escrituras. Se convirtió en un predicador muy apreciado, cuyas palabras inspiraban a todos los que le escuchaban a vivir una vida más piadosa y entregada a Dios.

En el año 1443, Jacobo de Ulma Griesinger fue beatificado por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su vida ejemplar y su fervorosa devoción. Su festividad se celebra el 27 de febrero, día en el que se recuerda su memoria y se le rinde homenaje por su testimonio de santidad.

Beato Jacobo de Ulma Griesinger falleció en el año 1472, dejando un legado de fe y entrega a Dios que perdura hasta nuestros días. Su vida nos enseña la importancia de vivir de acuerdo a los valores evangélicos y de buscar siempre la voluntad de Dios en todo lo que hagamos. Que su ejemplo nos inspire a seguir sus pasos y a buscar la santidad en nuestras vidas, siguiendo el camino de la oración, la humildad y la caridad.



Curiosidades de Beato Jacobo de Ulma Griesinger


1. Beato Jacobo de Ulma Griesinger, también conocido como Jacobo de Ulma o Jacobo de Griesinger, fue un franciscano alemán nacido en Ulm en el siglo XIV.

2. Jacobo de Ulma Griesinger se unió a la Orden Franciscana en su juventud y pasó la mayor parte de su vida en el monasterio de Ulm.

3. Se dice que Jacobo de Ulma Griesinger vivió una vida de gran austeridad y devoción, dedicándose por completo a la oración y la contemplación.

4. A lo largo de su vida, Jacobo de Ulma Griesinger realizó numerosos milagros y prodigios, que fueron atribuidos a su intercesión divina.

5. Jacobo de Ulma Griesinger fue beatificado por la Iglesia Católica en reconocimiento a su vida piadosa y virtuosa.

6. En la actualidad, la figura de Jacobo de Ulma Griesinger es venerada como un santo y se le considera un ejemplo de santidad para los fieles.

7. La festividad de Beato Jacobo de Ulma Griesinger se celebra el 4 de mayo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.



Valores que nos enseña Beato Jacobo de Ulma Griesinger


1. Humildad: Beato Jacobo de Ulma Griesinger vivió una vida sencilla y humilde, dedicada a servir a los demás sin esperar reconocimiento o recompensa.

2. Caridad: Fue conocido por su generosidad y compasión hacia los más necesitados, siempre dispuesto a ayudar a los demás con amor y bondad.

3. Fe: Beato Jacobo mantuvo una profunda fe en Dios a lo largo de su vida, confiando en su providencia y buscando siempre su voluntad en todo lo que hacía.

4. Paciencia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó, Beato Jacobo demostró una gran paciencia y perseverancia en su camino hacia la santidad.

5. Gratitud: Agradeció siempre a Dios por todas las bendiciones recibidas, reconociendo su bondad y generosidad en su vida diaria.

6. Humildad: Reconoció sus propias limitaciones y debilidades, confiando en la gracia de Dios para superar cualquier obstáculo en su camino hacia la santidad.

7. Compasión: Mostró compasión y empatía hacia los demás, especialmente hacia aquellos que sufren y necesitan ayuda, brindando consuelo y apoyo en todo momento.


Los próximos años Beato Jacobo de Ulma Griesinger se celebrará en

Domingo 11 de octubre de 2026Lunes 11 de octubre de 2027Miércoles 11 de octubre de 2028Jueves 11 de octubre de 2029Viernes 11 de octubre de 2030Sábado 11 de octubre de 2031Lunes 11 de octubre de 2032Martes 11 de octubre de 2033Miércoles 11 de octubre de 2034Jueves 11 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 11 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker