¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Sármata de Tebaida

¿Qué día se celebra santo Sármata de Tebaida?

Sábado 11 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Sármata de Tebaida

(Siglo IV en Tebaida - Año: Siglo IV, lugar: Tebaida (Egipto))


Vida de San Sármata de Tebaida


San Sármata de Tebaida, también conocido como Sarmata de Tebaida, fue un santo y eremita que vivió en el siglo IV en Egipto. Su vida y biografía están envueltas en leyendas y mitos, pero se sabe que fue un hombre de gran virtud y santidad.

Según la tradición, Sármata nació en una familia noble en la región de Tebaida, en Egipto. Desde joven, mostró una gran devoción por Dios y una profunda inclinación hacia la vida eremítica. A una edad temprana, decidió abandonar su vida mundana y retirarse al desierto en busca de soledad y contemplación.

Durante muchos años, Sármata vivió en una cueva en el desierto, dedicándose por completo a la oración, la meditación y la penitencia. Se dice que fue tentado por el demonio en varias ocasiones, pero siempre logró resistir las tentaciones y permanecer fiel a su fe.

Sármata se ganó la reputación de ser un hombre de gran sabiduría y santidad, y muchos acudían a él en busca de consejo y orientación espiritual. Se dice que realizó numerosos milagros, como sanar a los enfermos, expulsar a los demonios y multiplicar los alimentos.

A lo largo de su vida, Sármata vivió en completa pobreza y humildad, renunciando a todas las comodidades y lujos del mundo. Su ejemplo de vida austera y sacrificada inspiró a muchos a seguir su camino y dedicarse por completo a Dios.

Sármata murió en paz en su cueva en el desierto, rodeado de sus discípulos y seguidores. Su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y adoración, y se dice que muchos milagros ocurrieron en su presencia.

En la actualidad, San Sármata de Tebaida es venerado como un santo en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas. Su vida y ejemplo siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan una vida de oración, sacrificio y entrega a Dios.



Curiosidades de San Sármata de Tebaida


1. San Sármata de Tebaida fue un eremita y mártir que vivió en el siglo IV en Tebaida, Egipto.
2. Se le conoce como el "Santo del Desierto" debido a su vida solitaria y austera en el desierto.
3. Según la tradición, San Sármata vivió durante 60 años en una cueva dedicado a la oración y la penitencia.
4. Se dice que San Sármata realizó numerosos milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
5. Fue martirizado por su fe cristiana durante la persecución de los cristianos en el Imperio Romano.
6. San Sármata es venerado como santo en la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
7. Su fiesta se celebra el 6 de marzo en la Iglesia Católica y el 29 de noviembre en la Iglesia Ortodoxa.
8. San Sármata es considerado un ejemplo de vida ascética y de dedicación a Dios.
9. Su historia ha inspirado a muchos cristianos a seguir su ejemplo de vida de oración y penitencia.
10. San Sármata es patrón de los eremitas, los penitentes y los perseguidos por su fe.



Valores que nos enseña San Sármata de Tebaida


Algunos de los valores que se pueden aprender de la vida y enseñanzas de San Sármata de Tebaida son:

1. Humildad: San Sármata vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a los lujos y comodidades para dedicarse por completo a Dios y a su prójimo.

2. Generosidad: El santo se caracterizó por su generosidad y desprendimiento, compartiendo lo que tenía con los más necesitados y mostrando compasión hacia los demás.

3. Fe y confianza en Dios: San Sármata confió plenamente en la providencia divina y en todo momento puso su fe en Dios, enfrentando las adversidades con valentía y esperanza.

4. Perseverancia: A pesar de las dificultades y persecuciones que enfrentó, San Sármata perseveró en su camino de santidad y no se dejó vencer por los obstáculos.

5. Amor al prójimo: El santo demostró un profundo amor hacia sus semejantes, ayudando a los necesitados, consolando a los afligidos y perdonando a sus enemigos.

Estos son solo algunos de los valores que se pueden extraer de la vida y ejemplo de San Sármata de Tebaida, un modelo de entrega, sacrificio y amor cristiano.


Los próximos años San Sármata de Tebaida se celebrará en

Domingo 11 de octubre de 2026Lunes 11 de octubre de 2027Miércoles 11 de octubre de 2028Jueves 11 de octubre de 2029Viernes 11 de octubre de 2030Sábado 11 de octubre de 2031Lunes 11 de octubre de 2032Martes 11 de octubre de 2033Miércoles 11 de octubre de 2034Jueves 11 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 11 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker