¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Jonás profeta

¿Qué día se celebra santo Jonás?

Domingo 21 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Jonás

(Siglo VIII a.C., en la ciudad de Gat-Hepher, Israel - Siglo VIII a.C., Nínive (actual Mosul, Irak))


Vida de San Jonás profeta


San Jonás, también conocido como Jonás el Profeta, es una figura importante en la historia del cristianismo y del judaísmo. Su vida y obra han sido objeto de estudio y veneración por parte de creyentes de ambas religiones a lo largo de los siglos.

Según la tradición, Jonás era un profeta enviado por Dios para advertir a la ciudad de Nínive sobre su inminente destrucción debido a su maldad y pecado. Sin embargo, en lugar de cumplir con su misión, Jonás huyó en dirección opuesta a través del mar. Dios envió entonces una tormenta que puso en peligro la vida de los marineros que lo acompañaban en el barco. Jonás les confesó que era el culpable de la situación y les pidió que lo arrojaran al mar para calmar la furia divina.

Jonás fue tragado por un gran pez que lo mantuvo en su vientre durante tres días y tres noches. Durante ese tiempo, Jonás reflexionó sobre su desobediencia y pidió perdón a Dios. Finalmente, el pez lo vomitó en tierra firme y Jonás decidió cumplir con su misión de advertir a los habitantes de Nínive.

La ciudad de Nínive se arrepintió de sus pecados y se salvó de la destrucción. Jonás, sin embargo, se sintió frustrado y enojado por la misericordia de Dios hacia sus enemigos. Dios le enseñó una lección sobre la compasión y el perdón, mostrándole que todos los seres humanos son dignos de su amor y misericordia.

La vida y el ministerio de Jonás han sido interpretados de diversas formas a lo largo de la historia. Algunos lo ven como un ejemplo de arrepentimiento y redención, mientras que otros lo consideran un símbolo de la obstinación y la falta de fe. En cualquier caso, la historia de Jonás nos recuerda la importancia de escuchar la voz de Dios y obedecer sus mandatos, incluso cuando van en contra de nuestros deseos y creencias.

En la tradición cristiana, Jonás es considerado un profeta menor, pero su historia es relevante por las lecciones espirituales que nos enseña. Su experiencia con el pez gigante y su misión en Nínive son recordadas como ejemplos de la fidelidad de Dios hacia su pueblo y su deseo de salvar a todos los que se arrepienten de sus pecados.

En resumen, la vida y la biografía de San Jonás profeta nos enseñan la importancia de la obediencia a Dios, el arrepentimiento y la compasión hacia los demás. Su historia sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para creyentes de todas las épocas y tradiciones religiosas.



Curiosidades de San Jonás profeta


1. San Jonás profeta es conocido por ser el profeta que fue tragado por un gran pez y sobrevivió en su vientre durante tres días antes de ser arrojado a tierra firme.

2. La historia de Jonás y el gran pez se encuentra en el libro de Jonás en la Biblia, en el Antiguo Testamento.

3. Jonás fue enviado por Dios a la ciudad de Nínive para advertir a sus habitantes sobre su maldad y la inminente destrucción de la ciudad si no se arrepentían de sus pecados.

4. A pesar de su inicial resistencia, Jonás finalmente cumplió con la misión de Dios y predicó en Nínive, logrando que sus habitantes se arrepintieran y fueran perdonados por Dios.

5. La historia de Jonás es considerada como un ejemplo de la misericordia y el perdón de Dios, así como de la importancia de la obediencia a su voluntad.

6. San Jonás es venerado como santo en varias tradiciones cristianas, incluyendo la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.

7. La fiesta de San Jonás se celebra el 21 de septiembre en la Iglesia Católica.

8. El nombre Jonás significa "paloma" en hebreo, lo que simboliza la paz y la reconciliación que trajo a la ciudad de Nínive.

9. La historia de Jonás y el gran pez ha sido interpretada de diversas formas a lo largo de la historia, siendo considerada como una parábola sobre el arrepentimiento, la fe y la misericordia divina.

10. San Jonás es reconocido como uno de los profetas más importantes del Antiguo Testamento y su historia sigue siendo una fuente de inspiración y enseñanza para los creyentes.



Valores que nos enseña San Jonás profeta


1. Paciencia: San Jonás esperó pacientemente a que Dios le revelara su misión y a que los habitantes de Nínive se arrepintieran de sus pecados.

2. Obediencia: A pesar de sus dudas y temores, San Jonás obedeció la orden de Dios de ir a predicar a Nínive.

3. Humildad: Aunque inicialmente intentó huir de su misión, San Jonás aceptó su error y se humilló ante Dios y los habitantes de Nínive.

4. Misericordia: A pesar de la maldad de los habitantes de Nínive, San Jonás les predicó el mensaje de Dios para que se arrepintieran y fueran perdonados.

5. Fe: A pesar de las dificultades y peligros que enfrentó durante su misión, San Jonás confió en la protección y el plan de Dios.

6. Perdón: A pesar de su enojo inicial por la misericordia de Dios hacia los habitantes de Nínive, San Jonás finalmente aceptó y perdonó a aquellos que se habían arrepentido.


Los próximos años San Jonás profeta se celebrará en

Lunes 21 de septiembre de 2026Martes 21 de septiembre de 2027Jueves 21 de septiembre de 2028Viernes 21 de septiembre de 2029Sábado 21 de septiembre de 2030Domingo 21 de septiembre de 2031Martes 21 de septiembre de 2032Miércoles 21 de septiembre de 2033Jueves 21 de septiembre de 2034Viernes 21 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 21 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker