San Pámfilo de Roma
¿Qué día se celebra santo Pámfilo de Roma?
Domingo 21 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Pámfilo de Roma
(Siglo IV en Roma - Siglo IV, Roma)
Vida de San Pámfilo de Roma
San Pámfilo de Roma fue un santo y mártir cristiano que vivió en los primeros siglos de la Iglesia. Nacido en Roma en el año 275, se destacó por su profunda fe y su compromiso con la defensa de la fe cristiana.
Pámfilo creció en una familia noble y desde temprana edad mostró un gran interés por la religión. Fue educado en las Sagradas Escrituras y en la doctrina cristiana, y pronto decidió dedicar su vida al servicio de Dios.
A lo largo de su vida, Pámfilo se destacó por su caridad y su generosidad hacia los más necesitados. Fundó varios hospitales y obras de caridad en Roma, donde atendía a los enfermos y a los pobres con amor y compasión.
Además de su labor social, Pámfilo también se destacó como un erudito de las Sagradas Escrituras. Pasaba horas estudiando y meditando la Palabra de Dios, y enseñaba a otros con humildad y sabiduría.
Pero la vida de Pámfilo no estuvo exenta de dificultades. En el año 304, durante la persecución del emperador Diocleciano, fue arrestado por su fe cristiana y torturado cruelmente. A pesar de las amenazas y el sufrimiento, se mantuvo firme en su fe y se negó a renegar de Cristo.
Finalmente, en el año 309, Pámfilo fue condenado a muerte por su fe. Fue decapitado en el circo de Roma, donde dio testimonio de su fe hasta el último momento.
San Pámfilo es venerado como mártir y santo en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. Su vida y su martirio son un ejemplo de valentía, fidelidad y amor a Dios que continúa inspirando a los creyentes de todo el mundo.
En resumen, la vida de San Pámfilo de Roma fue un testimonio de fe, amor y entrega a Dios. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de santidad y fidelidad a Cristo. Que su intercesión nos ayude a seguir su ejemplo y a mantenernos firmes en nuestra fe, incluso en medio de las dificultades y persecuciones.
Curiosidades de San Pámfilo de Roma
1. San Pámfilo de Roma fue un sacerdote y mártir cristiano que vivió en el siglo IV en Roma.
2. Se le atribuye la fundación de una biblioteca en la iglesia de Santa Práxedes en Roma, donde recopiló y conservó numerosos manuscritos antiguos.
3. San Pámfilo fue un defensor de la ortodoxia cristiana y se opuso a las herejías de su tiempo, especialmente al arrianismo.
4. Fue arrestado y torturado durante la persecución de Diocleciano en el año 303, pero se mantuvo firme en su fe cristiana.
5. Se le atribuyen numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la resurrección de muertos.
6. San Pámfilo es considerado el patrono de los bibliotecarios y de los amantes de los libros.
7. Su fiesta se celebra el 11 de febrero en la Iglesia Católica.
8. En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, existe una parroquia dedicada a San Pámfilo donde se realizan diversas actividades religiosas y culturales.
9. San Pámfilo es venerado como un ejemplo de fidelidad a la fe cristiana y de amor por la Palabra de Dios.
Valores que nos enseña San Pámfilo de Roma
Algunos de los valores que nos enseña San Pámfilo de Roma son:
1. Fe en Dios: San Pámfilo era un cristiano devoto que dedicó su vida a servir a Dios y a los demás.
2. Amor al prójimo: San Pámfilo se destacó por su caridad y compasión hacia los más necesitados, mostrando amor y solidaridad hacia todos.
3. Humildad: A pesar de su posición social y su conocimiento, San Pámfilo se mantuvo humilde y sencillo en su vida cotidiana.
4. Perseverancia: San Pámfilo enfrentó numerosas dificultades y persecuciones por su fe, pero nunca renunció a sus creencias y valores.
5. Sacrificio: San Pámfilo sacrificó su vida terrenal por su fe, demostrando su compromiso con Dios y con su prójimo.
En resumen, San Pámfilo de Roma nos enseña la importancia de vivir una vida centrada en Dios, marcada por la caridad, la humildad, la perseverancia y el sacrificio en favor de los demás.
Los próximos años San Pámfilo de Roma se celebrará en Lunes 21 de septiembre de 2026Martes 21 de septiembre de 2027Jueves 21 de septiembre de 2028Viernes 21 de septiembre de 2029Sábado 21 de septiembre de 2030Domingo 21 de septiembre de 2031Martes 21 de septiembre de 2032Miércoles 21 de septiembre de 2033Jueves 21 de septiembre de 2034Viernes 21 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 21 de septiembre