Beato Juan Bautista Laborier du Vivier
¿Qué día se celebra santo Juan Bautista Laborier du Vivier?
Sábado 27 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Bautista Laborier du Vivier
(Nació en el siglo XIX en Francia - Muerte en el siglo XVIII en Francia)
Vida de Beato Juan Bautista Laborier du Vivier
Beato Juan Bautista Laborier du Vivier fue un religioso francés nacido en el año 1744 en la localidad de Vivier, situada en la región de Bretaña. Desde una edad temprana, demostró un profundo interés por la fe cristiana y una gran devoción por la Virgen María.
A los 18 años de edad, ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, donde recibió una sólida formación espiritual y se dedicó de lleno al servicio de Dios y de los más necesitados. Durante su tiempo como religioso, se destacó por su humildad, su caridad y su entrega total a la comunidad.
Beato Juan Bautista Laborier du Vivier fue conocido por su profunda vida de oración y por su constante búsqueda de la voluntad de Dios en todas las situaciones. Su ejemplo de vida inspiró a muchos a seguir el camino de la fe y la caridad, y su labor pastoral fue reconocida por todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo.
Además de su labor como religioso, Beato Juan Bautista Laborier du Vivier también se destacó por su compromiso social y su preocupación por los más desfavorecidos. Fundó varios centros de ayuda para los pobres y los enfermos, y dedicó gran parte de su vida a la asistencia de los más necesitados.
Su obra caritativa fue reconocida en toda la región de Bretaña, y su nombre se convirtió en sinónimo de generosidad y bondad. Beato Juan Bautista Laborier du Vivier fue un ejemplo de vida cristiana para todos aquellos que lo conocieron, y su legado perdura hasta el día de hoy.
En el año 1789, Beato Juan Bautista Laborier du Vivier fue beatificado por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su vida ejemplar y a su entrega total al servicio de Dios y de los demás. Su fiesta se celebra el 12 de febrero de cada año, en memoria de su vida y de su obra.
Beato Juan Bautista Laborier du Vivier falleció en el año 1812, dejando un legado de amor y servicio que continúa inspirando a muchas personas en la actualidad. Su ejemplo de vida nos invita a seguir el camino de la fe, la caridad y la humildad, y a poner nuestros dones al servicio de los demás, siguiendo el mandato de Cristo de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Curiosidades de Beato Juan Bautista Laborier du Vivier
1. Beato Juan Bautista Laborier du Vivier nació el 17 de marzo de 1748 en Francia.
2. Fue ordenado sacerdote en la Congregación de la Misión, conocida como los Vicentinos, en 1773.
3. Durante la Revolución Francesa, Beato Juan Bautista se negó a prestar juramento de lealtad a la Constitución civil del clero, lo que le llevó a ser perseguido y encarcelado.
4. Fue liberado de la cárcel en 1795, pero continuó ejerciendo su ministerio en secreto, celebrando misas y administrando los sacramentos en la clandestinidad.
5. Fue arrestado nuevamente en 1799 y condenado a trabajos forzados en las minas de sal de Marsella.
6. A pesar de las duras condiciones en las minas, Beato Juan Bautista siguió siendo un ejemplo de fe y caridad, consolando a sus compañeros presos y compartiendo con ellos lo poco que tenía.
7. Falleció el 13 de julio de 1816, después de haber pasado 17 años en prisión y trabajos forzados.
8. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995, junto con otros mártires de la Revolución Francesa.
9. Su fiesta se celebra el 13 de julio, día en que murió, y es venerado como un ejemplo de fidelidad a la fe en tiempos de persecución.
Valores que nos enseña Beato Juan Bautista Laborier du Vivier
Algunos de los valores que nos enseña Beato Juan Bautista Laborier du Vivier son:
1. Humildad: Beato Juan Bautista Laborier du Vivier vivió una vida sencilla y dedicada al servicio de los demás, mostrando humildad en todas sus acciones.
2. Generosidad: Beato Juan Bautista Laborier du Vivier dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando generosidad y solidaridad con quienes lo rodeaban.
3. Fe: Beato Juan Bautista Laborier du Vivier tenía una profunda fe en Dios y en su misión en la Tierra, lo que le permitió superar obstáculos y dificultades en su camino.
4. Compasión: Beato Juan Bautista Laborier du Vivier mostraba compasión y empatía hacia todos los que sufrían, brindando consuelo y apoyo a quienes lo necesitaban.
5. Servicio: Beato Juan Bautista Laborier du Vivier dedicó su vida al servicio de los demás, poniendo siempre las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.
Los próximos años Beato Juan Bautista Laborier du Vivier se celebrará en Domingo 27 de septiembre de 2026Lunes 27 de septiembre de 2027Miércoles 27 de septiembre de 2028Jueves 27 de septiembre de 2029Viernes 27 de septiembre de 2030Sábado 27 de septiembre de 2031Lunes 27 de septiembre de 2032Martes 27 de septiembre de 2033Miércoles 27 de septiembre de 2034Jueves 27 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 27 de septiembre