¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Juan Macías

¿Qué día se celebra santo Juan Macías?

Martes 16 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Juan Macías

(1585 en Ribera del Fresno, España - Murió en el siglo XVII en Lima, Perú)


Vida de San Juan Macías


San Juan Macías, también conocido como San Juan de Dios, fue un santo dominico nacido en España en el año 1585. Desde pequeño mostró un profundo amor por Dios y una gran devoción por la Virgen María, lo que lo llevó a ingresar en la Orden de los Predicadores a una temprana edad.

Durante su vida como fraile dominico, San Juan Macías se destacó por su bondad, humildad y caridad hacia los más necesitados. Pasó gran parte de su tiempo atendiendo a los enfermos y a los pobres, brindándoles comida, abrigo y consuelo espiritual. Su labor caritativa le valió el reconocimiento de la comunidad y se convirtió en un referente de amor y compasión para todos los que lo conocían.

Además de su labor asistencial, San Juan Macías también se destacó por su vida de oración y penitencia. Pasaba largas horas en contemplación y meditación, buscando la cercanía de Dios y la guía del Espíritu Santo en cada una de sus acciones. Su vida ascética y su profunda espiritualidad lo llevaron a experimentar intensas experiencias místicas y a recibir dones sobrenaturales, como la bilocación y el don de sanación.

A lo largo de su vida, San Juan Macías realizó numerosos milagros y prodigios que confirmaron su santidad y su estrecha unión con Dios. Se dice que tenía el don de conocer los pensamientos y sentimientos de las personas, así como el de curar enfermedades físicas y espirituales con una simple oración.

San Juan Macías falleció en Lima, Perú, en el año 1645, dejando un legado de amor, caridad y entrega a Dios que perdura hasta nuestros días. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en el año 1690 y su fiesta se celebra el 16 de septiembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

En resumen, la vida y biografía de San Juan Macías nos enseñan el valor de la caridad, la humildad y la entrega a Dios como camino hacia la santidad. Su ejemplo de amor desinteresado y su dedicación a los más necesitados nos inspiran a seguir sus pasos y a imitar su vida de servicio y devoción. Que San Juan Macías interceda por nosotros ante Dios y nos ayude a vivir con generosidad y compasión hacia nuestros hermanos.



Curiosidades de San Juan Macías


1. San Juan Macías fue un fraile dominico español nacido en 1585 en Ribera del Fresno, Badajoz.
2. Es conocido por sus milagros y por ser un ferviente predicador, especialmente en la región de Andalucía.
3. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1975 por el Papa Pablo VI.
4. Se le atribuyen numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
5. Se le conoce como el "fraile de los milagros" debido a la gran cantidad de prodigios que se le atribuyen.
6. San Juan Macías es considerado el patrón de los cocineros y de los que trabajan en la elaboración de alimentos.
7. Durante su vida, San Juan Macías fundó varios conventos y casas de acogida para personas necesitadas.
8. Se dice que tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.
9. San Juan Macías es venerado en varios países de América Latina, donde se le invoca para pedir ayuda en momentos de necesidad.
10. Su fiesta se celebra el 15 de septiembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.



Valores que nos enseña San Juan Macías


Algunos de los valores que San Juan Macías nos enseña son:

1. Humildad: San Juan Macías era conocido por su humildad y sencillez en todos sus actos y palabras.

2. Caridad: San Juan Macías dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, demostrando una gran generosidad y compasión.

3. Fe: San Juan Macías tenía una profunda fe en Dios y en su providencia divina, lo que le permitió superar numerosos obstáculos y dificultades a lo largo de su vida.

4. Obediencia: San Juan Macías fue un ejemplo de obediencia a la voluntad de Dios y a las autoridades eclesiásticas, siempre dispuesto a cumplir con humildad y diligencia las tareas que se le encomendaban.

5. Perseverancia: San Juan Macías perseveró en su vocación religiosa a pesar de los numerosos desafíos y adversidades que enfrentó, demostrando una gran determinación y constancia en su camino hacia la santidad.


Los próximos años San Juan Macías se celebrará en

Miércoles 16 de septiembre de 2026Jueves 16 de septiembre de 2027Sábado 16 de septiembre de 2028Domingo 16 de septiembre de 2029Lunes 16 de septiembre de 2030Martes 16 de septiembre de 2031Jueves 16 de septiembre de 2032Viernes 16 de septiembre de 2033Sábado 16 de septiembre de 2034Domingo 16 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker