¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Martín el Sacerdote

¿Qué día se celebra santo Martín el Sacerdote?

Martes 16 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Martín el Sacerdote

(San Martín el Sacerdote nació en el siglo IV en Roma - Año 1203 en el siglo XIII en París, Francia)


Vida de San Martín el Sacerdote


San Martín el Sacerdote, cuyo nombre completo es Martín de Porres, fue un santo peruano nacido el 9 de diciembre de 1579 en la ciudad de Lima. Fue hijo de un español y una esclava africana, lo que lo convirtió en mestizo y lo llevó a sufrir discriminación y desprecio en su juventud. Desde pequeño mostró una gran devoción por la fe católica y un profundo amor por los más necesitados, lo que lo llevó a dedicar su vida al servicio de Dios y de los pobres.

A pesar de las dificultades que enfrentó debido a su origen y raza, San Martín logró ingresar al convento de Santo Domingo en Lima, donde se desempeñó como donado, es decir, como un laico que servía a la comunidad religiosa. Su humildad, caridad y generosidad lo hicieron ganarse el respeto y la admiración de todos los que lo conocían, y pronto se convirtió en un ejemplo de vida cristiana para sus compañeros y para la sociedad en general.

San Martín destacó por su dedicación a los más necesitados, a quienes brindaba ayuda material y espiritual sin distinción de raza o condición social. Fundó un hospital para enfermos pobres, un orfanato para niños abandonados y un colegio para jóvenes sin recursos, donde enseñaba a leer, escribir y oficios manuales. Además, se dedicaba a curar a los enfermos con remedios naturales y con sus oraciones, obteniendo numerosos milagros que le valieron el sobrenombre de "el ángel de los negros".

Su vida de oración, penitencia y servicio a los demás lo llevó a ser conocido como un santo en vida, y tras su muerte el 3 de noviembre de 1639 fue canonizado por la Iglesia Católica en 1962. San Martín el Sacerdote es considerado el patrono de los mestizos, de los enfermos, de los pobres y de los que luchan contra la discriminación racial, y su ejemplo de humildad, caridad y entrega total a Dios sigue siendo un modelo a seguir para todos los cristianos.



Curiosidades de San Martín el Sacerdote


1. San Martín el Sacerdote fue un sacerdote católico que vivió en el siglo IV en Italia.
2. Es conocido por su caridad y generosidad con los más necesitados, especialmente con los niños huérfanos.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la multiplicación de alimentos para alimentar a los pobres.
4. Fue canonizado por la Iglesia Católica y se le celebra el 3 de noviembre.
5. Es considerado el patrón de los sacerdotes y de los niños huérfanos.
6. Se le representa en las imágenes como un sacerdote con una capa y una cruz en la mano.
7. Su fiesta se celebra con procesiones y misas en su honor en diferentes partes del mundo.
8. San Martín el Sacerdote es un ejemplo de humildad y servicio a los demás para los cristianos.
9. Se le considera un modelo de vida para los sacerdotes y un intercesor ante Dios por los más necesitados.
10. Muchas iglesias y parroquias llevan su nombre en su honor.



Valores que nos enseña San Martín el Sacerdote


1. Humildad: San Martín el Sacerdote nos enseña a ser humildes y a servir a los demás con humildad y sencillez.

2. Caridad: San Martín el Sacerdote nos enseña a amar a nuestro prójimo y a ayudar a los más necesitados con generosidad y compasión.

3. Fe: San Martín el Sacerdote nos enseña a confiar en Dios y a vivir nuestra fe en todo momento, incluso en medio de las dificultades.

4. Perseverancia: San Martín el Sacerdote nos enseña a perseverar en nuestra vocación y en nuestra misión, a pesar de los obstáculos y las pruebas que podamos enfrentar.

5. Solidaridad: San Martín el Sacerdote nos enseña a estar unidos a nuestros hermanos y a trabajar juntos por un mundo más justo y fraterno.

6. Compasión: San Martín el Sacerdote nos enseña a sentir compasión por los que sufren y a acompañarlos en su dolor con amor y ternura.

7. Generosidad: San Martín el Sacerdote nos enseña a dar de nosotros mismos sin esperar nada a cambio, a ser generosos con los demás y a compartir lo que tenemos con los más necesitados.


Los próximos años San Martín el Sacerdote se celebrará en

Miércoles 16 de septiembre de 2026Jueves 16 de septiembre de 2027Sábado 16 de septiembre de 2028Domingo 16 de septiembre de 2029Lunes 16 de septiembre de 2030Martes 16 de septiembre de 2031Jueves 16 de septiembre de 2032Viernes 16 de septiembre de 2033Sábado 16 de septiembre de 2034Domingo 16 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker