Beato Juan Piamarta
¿Qué día se celebra santo Juan Piamarta?
Viernes 25 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Piamarta
(Nació en el siglo XIX en Italia, año 1841 - Año 1913, siglo XIX. Murió en Brescia, Italia)
Vida de Beato Juan Piamarta
Beato Juan Piamarta nació el 26 de noviembre de 1841 en Brescia, Italia. Desde joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una vocación religiosa que lo llevó a ingresar en el seminario a una edad temprana. Fue ordenado sacerdote en 1865 y dedicó su vida al servicio de los más necesitados.
A lo largo de su vida, Beato Juan Piamarta se destacó por su labor social y su compromiso con los más desfavorecidos. Fundó la congregación de los Clérigos de San Juan Bautista, cuya misión era atender a los jóvenes trabajadores y proporcionarles educación y formación profesional. También fundó la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia, cuya labor se centraba en la atención a los enfermos y necesitados.
Beato Juan Piamarta fue un defensor de los derechos de los trabajadores y luchó incansablemente por mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Su obra social y su compromiso con la justicia social le valieron el reconocimiento de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
En 1913, Beato Juan Piamarta fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien destacó su ejemplo de caridad y su dedicación a los más necesitados. Su fiesta se celebra el 25 de abril, día en el que se conmemora su beatificación y se recuerda su legado de amor y servicio a los demás.
Beato Juan Piamarta falleció el 25 de abril de 1913, dejando un legado de amor y compromiso con los más necesitados que sigue inspirando a muchas personas en la actualidad. Su vida y obra son un ejemplo de entrega y dedicación al prójimo, y su figura es recordada como un verdadero ejemplo de santidad y caridad cristiana.
Curiosidades de Beato Juan Piamarta
1. Beato Juan Piamarta nació el 26 de noviembre de 1841 en Brescia, Italia.
2. Fundó la congregación de los "Clerigos de San Juan Bautista" en 1900, dedicada a la educación y formación de jóvenes.
3. Fue conocido por su dedicación a los pobres y desfavorecidos, creando numerosas obras sociales y educativas para ayudarles.
4. Fue ordenado sacerdote en 1865 y se dedicó a la predicación y la formación de jóvenes en la fe.
5. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1997.
6. Durante su vida, realizó numerosos milagros y se le atribuyen numerosas intervenciones divinas en favor de los necesitados.
7. Es considerado un ejemplo de caridad y servicio a los demás, siendo un modelo a seguir para todos los cristianos.
8. Su fiesta se celebra el 25 de abril, día en que falleció en 1913.
9. Es patrono de los trabajadores, de los jóvenes y de los desempleados.
10. Sus restos descansan en la iglesia de San Pedro en Brescia, Italia.
Valores que nos enseña Beato Juan Piamarta
- Solidaridad: Beato Juan Piamarta nos enseña a estar siempre dispuestos a ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados y desfavorecidos.
- Generosidad: Nos enseña a dar sin esperar nada a cambio, a compartir lo que tenemos con los demás de forma desinteresada.
- Compasión: Nos enseña a ponernos en el lugar de los demás, a sentir empatía por sus sufrimientos y a actuar para aliviarlos.
- Trabajo en equipo: Nos enseña la importancia de trabajar juntos para lograr un bien común, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo.
- Fe y confianza en Dios: Beato Juan Piamarta nos enseña a confiar en la providencia divina y a poner nuestra fe en Dios en todo momento.
Los próximos años Beato Juan Piamarta se celebrará en Sábado 25 de abril de 2026Domingo 25 de abril de 2027Martes 25 de abril de 2028Miércoles 25 de abril de 2029Jueves 25 de abril de 2030Viernes 25 de abril de 2031Domingo 25 de abril de 2032Lunes 25 de abril de 2033Martes 25 de abril de 2034Miércoles 25 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 25 de abril