¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pedro de Betancur

¿Qué día se celebra santo Pedro de Betancur?

Viernes 25 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Pedro de Betancur

(Nació en 1626 en Vilaflor, Tenerife - 1667 en Guatemala)


Vida de San Pedro de Betancur


San Pedro de Betancur, también conocido como San Pedro de San José Betancur, nació el 19 de marzo de 1626 en Vilaflor, en la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Canarias. Fue el cuarto de seis hijos de una humilde familia campesina.

Desde muy joven, San Pedro mostró una profunda devoción por la fe católica y un fuerte deseo de ayudar a los más necesitados. A la edad de 23 años, decidió dejar su hogar y viajar a Guatemala, donde se estableció en la ciudad de Antigua.

En Antigua, San Pedro se unió a la cofradía de la Inmaculada Concepción, donde se dedicó a ayudar a los enfermos y a los más desfavorecidos de la sociedad. Pronto se hizo conocido por su caridad y su compasión, y muchos acudían a él en busca de ayuda y consuelo.

En 1656, San Pedro fundó la primera Casa de los Hermanos de Nuestra Señora de Belén en Antigua, una congregación dedicada a la atención de los enfermos, los pobres y los marginados. La obra de San Pedro creció rápidamente y se extendió por toda la región, llegando a contar con varias casas en Guatemala y en otras partes de América Central.

San Pedro fue un verdadero apóstol de la caridad, dedicando su vida a servir a los más necesitados y a difundir el mensaje de amor y compasión de Jesucristo. Falleció el 25 de abril de 1667 en Antigua, a la edad de 41 años.

En 2002, San Pedro de Betancur fue canonizado por el Papa Juan Pablo II, convirtiéndose en el primer santo canario de la historia. Su fiesta se celebra el 25 de abril, fecha de su fallecimiento.

San Pedro de Betancur es un ejemplo de entrega y sacrificio, de amor y compasión. Su vida y su obra siguen siendo una inspiración para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y seguir el ejemplo de Jesucristo en el servicio a los más necesitados.



Curiosidades de San Pedro de Betancur


1. San Pedro de Betancur fue el primer santo nacido en Canarias y el primer santo guatemalteco.
2. Fue conocido por sus milagros y la fundación de numerosos hospitales y centros de caridad en Guatemala.
3. San Pedro de Betancur es considerado el patrono de los voluntarios y de los pobres en Guatemala.
4. Se le conoce como el "Santo Hermano Pedro" debido a su humildad y devoción a servir a los más necesitados.
5. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, convirtiéndose en el primer santo guatemalteco.
6. Se le atribuyen numerosos milagros, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos para los pobres.
7. San Pedro de Betancur vivió una vida de pobreza y sacrificio, dedicando su vida a servir a los demás.
8. Es considerado como uno de los santos más populares en Guatemala, donde miles de personas acuden a su tumba para pedir su intercesión.
9. Se celebran fiestas y procesiones en honor a San Pedro de Betancur en Guatemala, especialmente en la ciudad de Antigua, donde se encuentra su tumba.
10. Su vida y ejemplo de caridad y servicio a los más necesitados siguen inspirando a personas de todo el mundo.



Valores que nos enseña San Pedro de Betancur


1. Humildad: San Pedro de Betancur vivió una vida de humildad, dedicándose a ayudar a los más necesitados sin buscar reconocimiento o recompensa.

2. Generosidad: San Pedro de Betancur siempre estuvo dispuesto a dar lo que tenía a los demás, incluso cuando él mismo tenía poco.

3. Fe: San Pedro de Betancur tuvo una profunda fe en Dios y confió en su providencia en todo momento.

4. Amor al prójimo: San Pedro de Betancur dedicó su vida a servir a los demás, mostrando amor y compasión a todos los que encontraba.

5. Solidaridad: San Pedro de Betancur se preocupaba por los más necesitados y trabajaba incansablemente para ayudarlos, mostrando solidaridad con los más vulnerables de la sociedad.

6. Perseverancia: San Pedro de Betancur enfrentó numerosos desafíos y dificultades a lo largo de su vida, pero nunca se rindió y siguió adelante con determinación.

7. Gratitud: San Pedro de Betancur siempre agradeció a Dios por sus bendiciones y favores, reconociendo que todo lo que tenía venía de Él.

Estos son algunos de los valores que podemos aprender de la vida y el ejemplo de San Pedro de Betancur, un santo que dedicó su vida al servicio de los demás y a la gloria de Dios.


Los próximos años San Pedro de Betancur se celebrará en

Sábado 25 de abril de 2026Domingo 25 de abril de 2027Martes 25 de abril de 2028Miércoles 25 de abril de 2029Jueves 25 de abril de 2030Viernes 25 de abril de 2031Domingo 25 de abril de 2032Lunes 25 de abril de 2033Martes 25 de abril de 2034Miércoles 25 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 25 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker