San Juan Rigby
¿Qué día se celebra santo Juan Rigby?
Sábado 21 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Rigby
(San Juan Rigby nació en 1600 en LÃverpool, Inglaterra - Murió en el siglo XVII en Lancaster, Inglaterra)
Vida de San Juan Rigby
San Juan Rigby, también conocido como Juan Rigby o John Rigby, fue un mártir católico inglés que vivió en el siglo XVI. Nació en Lincolnshire, Inglaterra, en el año 1570. Su vida estuvo marcada por su fe inquebrantable y su valentía para defender sus creencias en un momento de gran persecución religiosa en su país.
Juan Rigby creció en una familia católica devota y desde joven mostró un gran interés por la religión. A pesar de las leyes que prohibían la práctica del catolicismo en Inglaterra en aquella época, Rigby se mantuvo firme en su fe y continuó practicando su religión en secreto.
En 1596, Rigby decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa católica dedicada a la educación y la evangelización. Rigby fue enviado a estudiar en el Colegio de San Albano en Valladolid, España, donde completó su formación como sacerdote.
En 1600, Rigby regresó a Inglaterra como sacerdote jesuita, a pesar del peligro que representaba para su vida. En ese momento, la persecución de los católicos en Inglaterra estaba en su punto más alto y cualquier sacerdote que fuera descubierto podía enfrentarse a la pena de muerte.
A lo largo de los años, Rigby se dedicó a predicar y a ministrar los sacramentos a los católicos que vivían en la clandestinidad en Inglaterra. Su labor pastoral le valió el respeto y la admiración de la comunidad católica, pero también despertó la hostilidad de las autoridades inglesas.
En 1609, Rigby fue arrestado y acusado de ser un sacerdote católico. Fue sometido a un juicio sumario y condenado a muerte por traición. El 21 de junio de 1609, Juan Rigby fue ejecutado en Tyburn, Londres, junto a otros mártires católicos.
La valentía y el sacrificio de Juan Rigby y de tantos otros mártires católicos de la época contribuyeron a mantener viva la fe católica en Inglaterra y a inspirar a futuras generaciones de católicos a permanecer firmes en su fe en tiempos de persecución.
Hoy en día, San Juan Rigby es venerado como un mártir y un ejemplo de fidelidad a la fe católica. Su vida y su testimonio siguen siendo una fuente de inspiración para los católicos de todo el mundo, que ven en él un modelo de valentía y perseverancia en la defensa de la fe.
Curiosidades de San Juan Rigby
1. San Juan Rigby nació en Inglaterra en 1570 y fue martirizado en Japón en 1620.
2. Fue un sacerdote jesuita que se dedicó a la evangelización de Japón a pesar de la persecución religiosa en ese país en esa época.
3. Se le conoce por su valentía y firmeza en la fe, incluso ante la tortura y la muerte.
4. Fue arrestado y torturado durante varios meses antes de ser decapitado.
5. Se le considera un mártir de la Iglesia católica y fue canonizado por el Papa Pío IX en 1862.
6. San Juan Rigby es uno de los Cuarenta y siete Ronin, un grupo de samuráis cristianos que se rebelaron contra el shogunato Tokugawa en defensa de su fe.
7. Su fiesta se celebra el 21 de noviembre en la Iglesia católica.
8. San Juan Rigby es patrón de los mártires de Japón y de los prisioneros.
Valores que nos enseña San Juan Rigby
Algunos de los valores que nos enseña San Juan Rigby son:
1. Fe en Dios: San Juan Rigby nos enseña la importancia de tener una fe sólida en Dios y confiar en su voluntad en todo momento.
2. Valentía: San Juan Rigby demostró valentía al defender su fe católica en un momento en el que ser católico en Inglaterra era peligroso.
3. Fidelidad: San Juan Rigby fue fiel a su fe católica hasta el final, incluso cuando enfrentaba la persecución y la muerte.
4. Amor al prójimo: San Juan Rigby nos enseña a amar y servir a los demás, incluso en situaciones difíciles.
5. Perseverancia: San Juan Rigby nos muestra la importancia de perseverar en la fe y en nuestros principios, a pesar de las dificultades que podamos enfrentar.
Los próximos años San Juan Rigby se celebrará en Domingo 21 de junio de 2026Lunes 21 de junio de 2027Miércoles 21 de junio de 2028Jueves 21 de junio de 2029Viernes 21 de junio de 2030Sábado 21 de junio de 2031Lunes 21 de junio de 2032Martes 21 de junio de 2033Miércoles 21 de junio de 2034Jueves 21 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 21 de junio