¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Leopoldo de Castelnuovo

¿Qué día se celebra santo Leopoldo de Castelnuovo?

Miércoles 30 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Leopoldo de Castelnuovo

(Nació en el año 1086 en Castelnuovo Scrivia, Italia - 1136 en Italia)


Vida de San Leopoldo de Castelnuovo


San Leopoldo de Castelnuovo, también conocido como San Leopoldo Mandic, fue un santo franciscano nacido en Castelnuovo, Italia, el 12 de mayo de 1866. Fue conocido por su vida de oración, penitencia y caridad, así como por su profunda devoción a la Virgen María.

Leopoldo nació en el seno de una familia de clase media en la región de Dalmacia, que en aquel entonces formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Desde temprana edad, demostró una gran inclinación hacia la vida religiosa y una profunda devoción hacia la Virgen María. A los 16 años, ingresó en la Orden de los Frailes Menores Conventuales y tomó el nombre de Leopoldo en honor a San Leopoldo de Austria.

Durante su formación como fraile, Leopoldo se destacó por su gran inteligencia, su profunda vida espiritual y su dedicación a la oración y la penitencia. Fue ordenado sacerdote en 1890 y pasó gran parte de su vida en el convento de Padua, donde se ganó la reputación de ser un confesor y consejero espiritual muy solicitado.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Leopoldo fue su dedicación al sacramento de la reconciliación. Pasaba largas horas en el confesionario, ofreciendo consuelo y perdón a aquellos que acudían a él en busca de ayuda espiritual. Se le atribuyen numerosos milagros y conversiones a través de su ministerio como confesor.

Además de su labor como confesor, San Leopoldo también se destacó por su profunda devoción a la Virgen María. Pasaba largas horas rezando el Rosario y promoviendo la devoción mariana entre los fieles. Se le atribuye la frase: "Ama a María, ama a María. Ella es la Madre de todos".

San Leopoldo falleció el 30 de julio de 1942, a la edad de 76 años. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1983 y se le reconoce como patrono de los confesores y de los que sufren de enfermedades mentales. Su fiesta se celebra el 12 de mayo.

En resumen, la vida de San Leopoldo de Castelnuovo es un ejemplo de entrega total a Dios, de amor a la Virgen María y de servicio desinteresado a los demás. Su legado de misericordia, perdón y devoción mariana sigue vivo en la actualidad, inspirando a muchos a seguir su ejemplo de santidad y servicio.



Curiosidades de San Leopoldo de Castelnuovo


1. San Leopoldo de Castelnuovo nació en el año 1866 en Italia y fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en el año 1983.
2. San Leopoldo fue un sacerdote franciscano que dedicó su vida al servicio de los pobres y necesitados.
3. Se le conoce como el "Santo de los pobres" debido a su dedicación y entrega a ayudar a los más necesitados.
4. San Leopoldo fundó varias obras de caridad y asistencia social, incluyendo hospitales y escuelas para niños pobres.
5. Durante su vida, San Leopoldo realizó numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
6. San Leopoldo es considerado como un ejemplo de humildad, generosidad y bondad para todos los cristianos.
7. Su fiesta se celebra el 12 de noviembre en la Iglesia Católica.
8. San Leopoldo es venerado en diversas partes del mundo, especialmente en Italia, donde es considerado como un santo muy popular y querido por el pueblo.
9. Muchos fieles acuden a su tumba en busca de ayuda y protección, creyendo en su poder intercesor ante Dios.
10. San Leopoldo de Castelnuovo es un ejemplo de cómo la fe y la caridad pueden transformar la vida de las personas y ayudar a construir un mundo mejor y más justo.



Valores que nos enseña San Leopoldo de Castelnuovo


1. Humildad: San Leopoldo de Castelnuovo vivió una vida simple y humilde, dedicada al servicio de los demás.

2. Caridad: San Leopoldo mostró un profundo amor y compasión por los más necesitados, dedicando su tiempo y recursos a ayudar a los pobres y enfermos.

3. Paciencia: A lo largo de su vida, San Leopoldo enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero siempre mantuvo la calma y la paciencia.

4. Generosidad: San Leopoldo fue conocido por su generosidad, siempre dispuesto a compartir lo que tenía con los demás sin esperar nada a cambio.

5. Fe: San Leopoldo vivió su vida según los principios de su fe católica, confiando en la providencia divina y poniendo su confianza en Dios en todo momento.

6. Servicio: San Leopoldo dedicó su vida al servicio de los demás, especialmente a los más necesitados, inspirando a otros a seguir su ejemplo de amor y compasión.

7. Gratitud: A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida, San Leopoldo siempre mantuvo una actitud de gratitud y agradecimiento por las bendiciones recibidas.


Los próximos años San Leopoldo de Castelnuovo se celebrará en

Jueves 30 de julio de 2026Viernes 30 de julio de 2027Domingo 30 de julio de 2028Lunes 30 de julio de 2029Martes 30 de julio de 2030Miércoles 30 de julio de 2031Viernes 30 de julio de 2032Sábado 30 de julio de 2033Domingo 30 de julio de 2034Lunes 30 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker