¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pedro Crisólogo

¿Qué día se celebra santo Pedro Crisólogo?

Miércoles 30 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Pedro Crisólogo

(Siglo 5, nació en Sírmium - Siglo V, alrededor del año 450. Lugar: Imola, Italia)


Vida de San Pedro Crisólogo


San Pedro Crisólogo, también conocido como San Pedro el Diácono, fue un destacado obispo y teólogo de la Iglesia Católica en el siglo V. Nació en Imola, Italia, alrededor del año 406, y se le atribuye el título de "Crisólogo" por su habilidad para predicar con elocuencia y claridad.

Se sabe poco sobre la infancia y juventud de San Pedro Crisólogo, pero se cree que recibió una educación sólida y se formó en las Escrituras y la teología. Fue ordenado sacerdote y eventualmente fue nombrado obispo de Ravena en el año 433. Durante su episcopado, San Pedro Crisólogo se destacó por su gran celo pastoral y su compromiso con la defensa de la fe católica.

San Pedro Crisólogo fue un prolífico escritor y predicador, y se le atribuyen más de 170 sermones que abordan una amplia gama de temas teológicos y pastorales. Sus sermones son famosos por su estilo claro, directo y apasionado, y han sido elogiados por su profundidad espiritual y su sabiduría.

Entre sus escritos más conocidos se encuentran los "Sermones" y las "Cartas", en los que aborda cuestiones doctrinales y morales relevantes para la Iglesia de su tiempo. San Pedro Crisólogo también se destacó por su compromiso con la defensa de la ortodoxia católica y su oposición a las herejías que amenazaban la unidad de la fe.

San Pedro Crisólogo murió en Ravena el 2 de diciembre del año 450 y fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en el siglo XI. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia y su legado sigue vivo en la tradición católica, donde es venerado como un santo y un maestro de la fe.

En resumen, la vida y obra de San Pedro Crisólogo son un testimonio de su profunda fe y devoción a la Iglesia. Su elocuencia y sabiduría han dejado una huella imborrable en la historia del cristianismo, y su ejemplo sigue inspirando a los fieles de hoy en día a vivir una vida de santidad y compromiso con la verdad del Evangelio.



Curiosidades de San Pedro Crisólogo


1. San Pedro Crisólogo fue obispo de Ravena en el siglo V y es conocido por sus sermones breves y claros que le valieron el apodo de "Crisólogo", que significa "Palabra de Oro".

2. Se le atribuyen más de 170 sermones, muchos de los cuales han sido conservados y siguen siendo estudiados por los teólogos y eruditos de la Iglesia.

3. San Pedro Crisólogo fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1729 y su fiesta se celebra el 30 de julio.

4. Se dice que San Pedro Crisólogo era un hombre de gran humildad y sencillez, y que dedicaba mucho tiempo a la oración y la meditación.

5. A lo largo de su vida, San Pedro Crisólogo realizó numerosos milagros, como curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos.

6. Se le atribuye la conversión de numerosos pecadores a través de sus sermones y su ejemplo de vida santa.

7. San Pedro Crisólogo es considerado uno de los Padres de la Iglesia y uno de los grandes predicadores de la historia del cristianismo.

8. Su influencia en la Iglesia fue tan grande que se le otorgó el título de Doctor de la Iglesia en 1729, en reconocimiento a su sabiduría y enseñanzas.

9. San Pedro Crisólogo es patrón de Ravena, Italia, y de los predicadores.

10. Su legado sigue vivo en la Iglesia Católica, que sigue estudiando y difundiendo sus sermones y enseñanzas.



Valores que nos enseña San Pedro Crisólogo


1. Humildad: San Pedro Crisólogo enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental para vivir en armonía con los demás y con Dios.

2. Caridad: El santo enfatiza la importancia de amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, como expresión de nuestro amor a Dios.

3. Paciencia: San Pedro Crisólogo nos exhorta a ser pacientes en medio de las dificultades y pruebas de la vida, confiando en la providencia divina.

4. Generosidad: El santo nos anima a ser generosos con nuestros recursos y tiempo, compartiéndolos con los demás de manera desinteresada.

5. Perseverancia: San Pedro Crisólogo nos enseña la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe y en nuestros valores, a pesar de las adversidades que podamos enfrentar.

6. Justicia: El santo nos insta a actuar con rectitud y equidad en todas nuestras acciones, respetando los derechos y dignidad de los demás.

7. Gratitud: San Pedro Crisólogo nos invita a ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos de Dios y de los demás, reconociendo y valorando los dones que nos son dados.


Los próximos años San Pedro Crisólogo se celebrará en

Jueves 30 de julio de 2026Viernes 30 de julio de 2027Domingo 30 de julio de 2028Lunes 30 de julio de 2029Martes 30 de julio de 2030Miércoles 30 de julio de 2031Viernes 30 de julio de 2032Sábado 30 de julio de 2033Domingo 30 de julio de 2034Lunes 30 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker