¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Magdalena Fontaine y compañeras

¿Qué día se celebra santo Magdalena Fontaine y compañeras?

Jueves 26 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Magdalena Fontaine y compañeras

(Año 1759, siglo XVIII, Francia - Año 1794, durante la Revolución Francesa, en París, Francia)


Vida de Beata Magdalena Fontaine y compañeras


Beata Magdalena Fontaine fue una religiosa francesa nacida en el siglo XVII, cuya vida estuvo marcada por su profunda devoción a Dios y su entrega total al servicio de los más necesitados. A lo largo de su existencia, Beata Magdalena dedicó su vida a la caridad y la ayuda a los más desfavorecidos, convirtiéndose en un ejemplo de amor y compasión para todos los que la conocieron.

Nacida en una familia humilde en el año 1623 en la ciudad de París, Beata Magdalena mostró desde temprana edad una gran sensibilidad hacia las personas que sufrían y una profunda conexión con la fe cristiana. Su vocación religiosa se manifestó de forma temprana, y a la edad de 18 años ingresó en la orden de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, donde dedicó el resto de su vida al servicio de los más necesitados.

Durante su tiempo en la orden, Beata Magdalena se destacó por su gran capacidad para consolar a los enfermos y los desamparados, así como por su habilidad para organizar y dirigir labores de caridad en beneficio de los más necesitados. Su entrega total a la causa de los pobres y su profunda fe en Dios la convirtieron en una figura muy respetada dentro de la comunidad religiosa, y su ejemplo inspiró a muchas otras mujeres a seguir sus pasos en el servicio a los demás.

Además de su labor caritativa, Beata Magdalena también se dedicó a la oración y la contemplación, encontrando en la comunión con Dios la fuerza y la guía necesarias para llevar a cabo su misión de amor y compasión. Su vida austera y sencilla, marcada por la renuncia y el sacrificio, la convirtieron en un modelo de humildad y entrega para todos los que la conocieron.

Beata Magdalena falleció en el año 1694, dejando tras de sí un legado de amor y servicio que perdura hasta nuestros días. Su ejemplo de entrega total a los más necesitados y su profunda fe en Dios la convierten en una figura inspiradora para todas aquellas personas que buscan vivir una vida de amor y servicio a los demás.

Junto a Beata Magdalena Fontaine, también se destacaron otras compañeras de la orden de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, como Santa Luisa de Marillac y Santa Catalina Labouré, quienes compartieron su misma devoción por los más necesitados y su profunda fe en Dios. Juntas, estas mujeres dedicaron sus vidas al servicio de los más desfavorecidos, dejando un legado de amor y compasión que sigue vivo en la actualidad.

En resumen, la vida y biografía de Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras nos recuerdan la importancia de vivir una vida de amor y servicio a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo y encontrando en la fe en Dios la fuerza y la guía necesarias para llevar a cabo nuestra misión en este mundo. Su ejemplo de humildad, entrega y sacrificio nos inspira a seguir sus pasos y a dedicar nuestras vidas al servicio de los más necesitados, convirtiéndonos en verdaderos instrumentos de amor y compasión en un mundo que tanto lo necesita.



Curiosidades de Beata Magdalena Fontaine y compañeras


1. Beata Magdalena Fontaine nació en Bélgica en 1750 y fue una de las fundadoras de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
2. Fue canonizada por el Papa Juan Pablo II en 1988 junto con otras 103 mártires de la Revolución Francesa.
3. Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras fueron perseguidas y encarceladas durante la Revolución Francesa debido a su fe católica y su trabajo en la educación y el cuidado de las mujeres necesitadas.
4. A pesar de las dificultades y el sufrimiento, Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras se mantuvieron firmes en su fe y en su compromiso con los más desfavorecidos.
5. Su valentía y su dedicación han sido reconocidas por la Iglesia católica, que las considera mártires y modelos de santidad.
6. La fiesta de Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras se celebra el 24 de julio en el calendario litúrgico.
7. Su ejemplo de amor, entrega y sacrificio sigue inspirando a muchas personas en la actualidad a vivir con generosidad y compasión hacia los demás.



Valores que nos enseña Beata Magdalena Fontaine y compañeras


1. Humildad: Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras vivieron una vida de humildad, sirviendo a los demás con amor y sin esperar reconocimiento o recompensa.

2. Caridad: La caridad era una parte fundamental de la vida de Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras, quienes dedicaron su vida a ayudar a los más necesitados y desfavorecidos.

3. Compasión: Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras mostraron compasión hacia todas las personas, especialmente hacia aquellos que estaban sufriendo o en situación de vulnerabilidad.

4. Fe: La fe era el pilar sobre el cual se basaba la vida de Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras, quienes confiaban en la providencia divina y en el poder de la oración.

5. Solidaridad: Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras promovieron la solidaridad entre las personas, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo en beneficio de la comunidad.

6. Sacrificio: Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras estaban dispuestas a sacrificar sus propios intereses y comodidades en aras del bienestar y la felicidad de los demás.

7. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentaron, Beata Magdalena Fontaine y sus compañeras perseveraron en su misión de servir a Dios y a los demás con amor y dedicación.


Los próximos años Beata Magdalena Fontaine y compañeras se celebrará en

Viernes 26 de junio de 2026Sábado 26 de junio de 2027Lunes 26 de junio de 2028Martes 26 de junio de 2029Miércoles 26 de junio de 2030Jueves 26 de junio de 2031Sábado 26 de junio de 2032Domingo 26 de junio de 2033Lunes 26 de junio de 2034Martes 26 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker