¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Margarita de Meldola

¿Qué día se celebra santo Margarita de Meldola?

Domingo 13 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Margarita de Meldola

(Nació en el siglo XIII en Italia - Siglo XV, Italia)


Vida de Beata Margarita de Meldola


Beata Margarita de Meldola, también conocida como Margarita de Savoya-Meldola, fue una religiosa italiana nacida en el siglo XV en la ciudad de Meldola, en la región de Emilia-Romaña. A lo largo de su vida, Margarita se destacó por su profunda devoción religiosa y su dedicación a ayudar a los más necesitados.

Margarita nació en una familia noble de la región, siendo hija de Pedro de Savoya y Catalina de Carpi. Desde muy joven, mostró una inclinación hacia la vida religiosa y la caridad, dedicando gran parte de su tiempo a ayudar a los pobres y enfermos de su comunidad. A medida que crecía, su deseo de consagrarse completamente a Dios se hizo más fuerte, y finalmente decidió ingresar en un convento de monjas dominicas en la ciudad de Rávena.

En el convento, Margarita se destacó por su humildad, su caridad y su dedicación a la oración. Pasaba horas frente al Santísimo Sacramento, buscando la guía y el consuelo de Dios en su vida cotidiana. Además, se dedicaba a atender a los enfermos y necesitados que llegaban al convento en busca de ayuda, demostrando así su profundo amor por el prójimo.

A lo largo de los años, Margarita fue reconocida por su santidad y su ejemplo de vida cristiana. Muchos fieles acudían a ella en busca de consejo espiritual y ayuda en sus problemas. Su reputación de santa se extendió por toda la región, y pronto fue venerada como una figura de gran devoción en la comunidad.

Margarita falleció en el año 1464, a la edad de 56 años, dejando un legado de amor y servicio a Dios. En 1842, fue beatificada por el Papa Gregorio XVI, en reconocimiento a su vida ejemplar y su dedicación a la causa de la caridad y la fe. Hoy en día, Beata Margarita de Meldola es recordada como una santa patrona de los enfermos y necesitados, y su fiesta se celebra el 13 de febrero en la Iglesia Católica.

En resumen, la vida de Beata Margarita de Meldola es un ejemplo de humildad, caridad y devoción a Dios. Su ejemplo de entrega desinteresada a los más necesitados sigue inspirando a los fieles de todo el mundo, recordándonos la importancia de vivir una vida centrada en el amor y el servicio a los demás.



Curiosidades de Beata Margarita de Meldola


1. Beata Margarita de Meldola nació en Italia en el año 1287.

2. Fue una monja dominica conocida por sus visiones místicas y sus experiencias místicas.

3. Se dice que tuvo el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.

4. Se cree que fue visitada por la Virgen María en varias ocasiones y que recibió mensajes divinos a través de ella.

5. A lo largo de su vida, realizó numerosos milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.

6. Fue beatificada por el Papa Pío VI en el año 1792.

7. Su fiesta se celebra el 17 de enero.

8. Es considerada la patrona de los enfermos y de los que sufren de enfermedades mentales.

9. En la actualidad, sus restos descansan en la iglesia de San Nicolás en Meldola, Italia.

10. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo veneradas por los fieles católicos en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beata Margarita de Meldola


1. Humildad: Beata Margarita de Meldola enseñaba la importancia de la humildad como virtud fundamental para el crecimiento espiritual.
2. Caridad: Promovía la caridad hacia los demás, enseñando a ayudar a los más necesitados y a ser compasivos con quienes sufren.
3. Generosidad: Fomentaba la generosidad y el desprendimiento de los bienes materiales en favor de los demás.
4. Paciencia: Enseñaba la importancia de la paciencia para enfrentar las dificultades y pruebas de la vida con fortaleza y serenidad.
5. Fe: Promovía la confianza en Dios y la importancia de vivir una vida en conformidad con su voluntad.
6. Oración: Enseñaba la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios y de fortalecimiento espiritual.
7. Perseverancia: Fomentaba la perseverancia en la vida cristiana y en la práctica de las virtudes, a pesar de las dificultades y obstáculos que pudieran surgir.


Los próximos años Beata Margarita de Meldola se celebrará en

Lunes 13 de abril de 2026Martes 13 de abril de 2027Jueves 13 de abril de 2028Viernes 13 de abril de 2029Sábado 13 de abril de 2030Domingo 13 de abril de 2031Martes 13 de abril de 2032Miércoles 13 de abril de 2033Jueves 13 de abril de 2034Viernes 13 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 13 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker