Santa Margarita de Septémpeda
¿Qué día se celebra santo Margarita de Septémpeda?
Martes 5 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Margarita de Septémpeda
(Nació en el siglo XIII en Septémpeda, Italia - Murió en el siglo XIII en Italia)
Vida de Santa Margarita de Septémpeda
Santa Margarita de Septémpeda, también conocida como Santa Margarita de Cortona, fue una santa italiana nacida en el año 1247 en Septémpeda, en la región de Marcas. Fue una mujer que vivió una vida llena de altibajos, pero que finalmente encontró la redención a través de su fe y devoción a Dios.
Margarita nació en una familia humilde y desde pequeña mostró un gran interés por la religión. A los 17 años, se casó con un joven llamado Arsenio, con quien tuvo un hijo. Sin embargo, la felicidad de Margarita se vio truncada cuando su esposo fue asesinado en una riña. Este trágico suceso la sumió en una profunda depresión y desesperación, lo que la llevó a alejarse de Dios y entregarse a una vida de pecado.
Durante varios años, Margarita vivió una vida desenfrenada, entregada a la vanidad y la lujuria. Sin embargo, un día, mientras paseaba por el campo, tuvo una visión de San Francisco de Asís que le hizo despertar a la realidad de su pecado. Fue entonces cuando decidió cambiar su vida y entregarse por completo a Dios.
Margarita se unió a la Tercera Orden de San Francisco y se dedicó por completo a la oración, la penitencia y la caridad. Pasó el resto de su vida ayudando a los más necesitados, cuidando a los enfermos y predicando la Palabra de Dios. Su vida de santidad y humildad la convirtió en un ejemplo para todos los que la conocieron.
Santa Margarita de Septémpeda falleció en el año 1297, a la edad de 50 años. Fue canonizada por el Papa Benedicto XIII en el año 1728. Su fiesta se celebra el 22 de febrero en la Iglesia Católica.
La vida de Santa Margarita de Septémpeda es un ejemplo de cómo la fe y la devoción pueden transformar incluso las vidas más pecaminosas. Su historia nos recuerda que siempre hay esperanza y que el arrepentimiento sincero puede conducir a la redención. Que la vida de Santa Margarita de Septémpeda nos inspire a seguir su ejemplo de humildad, caridad y entrega a Dios.
Curiosidades de Santa Margarita de Septémpeda
1. Santa Margarita de Septémpeda nació en el siglo XIII en Italia y se convirtió en una santa venerada por la Iglesia Católica.
2. Según la tradición, Santa Margarita de Septémpeda fue una mujer de gran belleza que decidió dedicar su vida a la oración y la penitencia.
3. Se dice que Santa Margarita de Septémpeda tenía el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar presente en dos lugares al mismo tiempo.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la protección contra las tormentas.
5. Santa Margarita de Septémpeda es la patrona de la localidad de Septémpeda en Italia, donde se celebra una fiesta en su honor cada año.
6. Su festividad se celebra el 19 de noviembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
7. En algunas representaciones artísticas, Santa Margarita de Septémpeda es mostrada con una corona de rosas, símbolo de pureza y devoción.
8. A lo largo de los siglos, la devoción a Santa Margarita de Septémpeda se ha extendido a otras partes del mundo, convirtiéndola en una santa muy popular entre los fieles católicos.
Valores que nos enseña Santa Margarita de Septémpeda
1. Humildad: Santa Margarita de Septémpeda nos enseña a ser humildes y a poner nuestra confianza en Dios en todo momento.
2. Caridad: Nos anima a vivir una vida de caridad hacia los demás, ayudando a los más necesitados y compartiendo con generosidad lo que tenemos.
3. Amor a la oración: Nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación cercana con Dios y encontrar consuelo en los momentos de dificultad.
4. Paciencia: Nos muestra la importancia de ser pacientes y perseverantes en nuestras pruebas y tribulaciones, confiando en que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros.
5. Generosidad: Nos invita a ser generosos con nuestros dones y talentos, compartiéndolos con los demás para el bien común.
6. Confianza en la providencia divina: Nos enseña a confiar en la providencia de Dios, sabiendo que Él siempre proveerá para nuestras necesidades si confiamos en Él.
7. Servicio a los demás: Nos inspira a servir a los demás con amor y humildad, siguiendo el ejemplo de Jesucristo que vino a servir y no a ser servido.
Los próximos años Santa Margarita de Septémpeda se celebrará en Miércoles 5 de agosto de 2026Jueves 5 de agosto de 2027Sábado 5 de agosto de 2028Domingo 5 de agosto de 2029Lunes 5 de agosto de 2030Martes 5 de agosto de 2031Jueves 5 de agosto de 2032Viernes 5 de agosto de 2033Sábado 5 de agosto de 2034Domingo 5 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 5 de agosto