Nuestra Señora de África
¿Qué día se celebra santo Nuestra Señora de África?
Martes 5 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Nuestra Señora de África
(Nuestra Señora de África nació en el siglo XVII en Túnez - Siglo XIX, 1845, en Argel)
Vida de Nuestra Señora de África
Nuestra Señora de África es una advocación mariana muy venerada en España y en varios países de África. Su historia se remonta al siglo XV, cuando los Reyes Católicos conquistaron la ciudad de Melilla, en el norte de África, y decidieron construir una iglesia dedicada a la Virgen María en ese lugar.
La imagen de Nuestra Señora de África es una talla gótica de madera policromada que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en sus brazos. Se cree que fue traída desde Valencia por los conquistadores españoles y colocada en la iglesia de la ciudad. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de una gran devoción por parte de los habitantes de Melilla y de los fieles que visitan la ciudad.
La fiesta de Nuestra Señora de África se celebra el 8 de septiembre, coincidiendo con la fiesta de la Natividad de la Virgen María. En ese día, se realizan procesiones y actos religiosos en honor a la Virgen, así como se lleva a cabo una feria en la que se venden productos típicos de la región.
La devoción a Nuestra Señora de África se ha extendido a otros países africanos, donde se han construido iglesias y santuarios en su honor. En algunos lugares, como en Argelia y Marruecos, la Virgen María es conocida como "Nuestra Señora de la Victoria", en referencia a la victoria de los cristianos sobre los musulmanes en la batalla de Lepanto en 1571.
En la actualidad, la imagen de Nuestra Señora de África se encuentra en la catedral de Melilla, donde es venerada por miles de fieles que acuden a rezarle y pedirle su intercesión en sus necesidades. Su presencia en la ciudad es un símbolo de protección y esperanza para todos aquellos que confían en su poder de intercesión.
En resumen, la vida y biografía de Nuestra Señora de África están marcadas por la devoción y la fe de los fieles que la veneran como protectora y mediadora en sus necesidades. Su imagen sigue siendo un punto de referencia para la comunidad católica en Melilla y en otros lugares donde se le rinde culto.
Curiosidades de Nuestra Señora de África
1. La Virgen de África es la patrona de la ciudad de Ceuta, en España.
2. La imagen de la Virgen de África se encuentra en la catedral de la ciudad de Ceuta.
3. La Virgen de África es considerada una advocación mariana muy venerada en la región del norte de África.
4. La imagen de la Virgen de África es una talla de madera policromada que representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.
5. La fiesta de la Virgen de África se celebra el 5 de agosto, fecha en la que se conmemora su festividad.
6. La Virgen de África es una de las advocaciones marianas más antiguas de la región, con una historia que se remonta a la época de la dominación musulmana en la península ibérica.
7. La devoción a la Virgen de África ha sido difundida por los misioneros que llegaron a la región para cristianizar a la población local.
8. La Virgen de África es considerada la protectora de los navegantes y marineros que surcan las aguas del estrecho de Gibraltar.
9. La imagen de la Virgen de África ha sido objeto de numerosas procesiones y actos de veneración a lo largo de los siglos.
10. La Virgen de África es una figura muy querida por los habitantes de Ceuta, que la consideran como su madre y protectora.
Valores que nos enseña Nuestra Señora de África
1. Amor y devoción a Dios: Nuestra Señora de África nos enseña a amar y servir a Dios con todo nuestro corazón, siguiendo su ejemplo de humildad y entrega.
2. Solidaridad y compasión: La Virgen María nos enseña a ser solidarios y compasivos con los más necesitados, mostrando amor y ayuda a quienes lo necesitan.
3. Perseverancia y fortaleza: Nuestra Señora de África nos enseña a ser perseverantes y fuertes en la fe, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos enfrentar en la vida.
4. Humildad y sencillez: La Virgen María nos enseña a ser humildes y sencillos, reconociendo nuestras limitaciones y dependencia de Dios en todo momento.
5. Paz y reconciliación: Nuestra Señora de África nos invita a buscar la paz y la reconciliación en nuestras relaciones con los demás, promoviendo la armonía y la unidad entre las personas.
6. Fe y confianza en Dios: La Virgen María nos enseña a tener fe y confianza en Dios en todo momento, sabiendo que Él siempre está presente y nos guía en nuestro camino.
Los próximos años Nuestra Señora de África se celebrará en Miércoles 5 de agosto de 2026Jueves 5 de agosto de 2027Sábado 5 de agosto de 2028Domingo 5 de agosto de 2029Lunes 5 de agosto de 2030Martes 5 de agosto de 2031Jueves 5 de agosto de 2032Viernes 5 de agosto de 2033Sábado 5 de agosto de 2034Domingo 5 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 5 de agosto